Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ayelén los ajos se cosechan cuando las hojas se ponen amarillas, es decir cuando ya dejaron de crecer. Viste los libros de La huerta fácil que se pueden bajar de 4share como puso Lucas??? están muy buenos. Carlos D.
Re: vermicompostera casera... Paco: Estuve mirando un poco el 4share, hay mucho (ayer bajé la huerta fácil, los 5 tomos) pero ya me está agarrando sueño, son las 12 menos 5 de la noche. Chau, Carlos D.
Re: vermicompostera casera... El tema es que como verás acá en mi pantalla aparecían montón de cuadraditos (al copiar y pegar apareció como ???????) pero muy poco texto, es decir: independientemente de la traducción en sí, no son bien leídos los códigos y no aparecen bien las palabras (las...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Lucas entré a 4share y me bajé los 5 tomos de la huerta fácil, me pareció muy piola lo que leí. Yo por mi parte he sembrado: acelga, remolacha, ajos, canónigo, rabanitos, de los plantados antes casi nada me salió. Ahora como tuve que vaciar...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Nati/Suca también sería cuestión de recorrer verdulerías y conseguir las virutillas que en algunos cajones protegen la fruta, como por ej. a los melones, yo la vez pasada le pedí cuando compré el carbón para el asado pero lo usé para hacer...
Re: vermicompostera casera... Hola Lili: ¿de dónde sos? Capital o provincia, en ambos casos de qué barrio... No te laí en el foro de macetohuerteros argentinos. Bueno Padme adelante, yo estoy con mucho trabajo de limpieza y construcción en casa así que menos tiempo le dedico de lo que...
Re: vermicompostera casera... Padme: ¿qué es de tu vida? hace mucho que no leo nada tuyo en el foro de huerta, (yo sigo compostando directo en tierra). Carlos Dante
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Natirio: Que rubio hermoso, Carlos Dante G.
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ayelén si tenés cerca a algún vecino que tenga el taco de reina pedile un gajo, crece muy fácil dejándolo en un vaso con agua (como el potus). Carlos
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Julio: lo de las proporciones es un poco de esto y un poco de aquello, sin exagerar la sal. En casa estoy invadido de taco de reina y la vez pasada coseché bastantes semillas (aunque algunas no estaban muy tiernas, igual las comí). incluso...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Celes00: que te mejores y ¿no habrás comido una semilla de taco de reina? en vez de arveja. Hermoso perro Cassandra. Ivana tú también que te mejores, somos muchos los que caímos este año. Hace 10 minutos estaba mirando los precios de los...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Mony/Vero cuando hacía campamento allá por 1968 y más estaba prohibido recoger piñones pues eran para uso exclusivo de los habitantes (mapuches) de la zona. Ese primer año en que fui con campamento de ingeniería (FECUBA) hicimos base en el...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Omar, la verdad no me imaginaba que era tan malo el terreno, bueno igual sos joven, la foto de Mony lo dice todo, y además ya lo estás haciendo. Mony tus fotos me hacen reir. Suca: a hotmail (mira en junk mail, pues no figuro en tus...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Pato cómo se te ocurre decir que hay pobreza en la Argentina, ¿no esuchás lo que dice G. Moreno?. Ayelen: lindas fotos y ...el carbón antes fue árbol, cuando hablamos de cenizas se refiere a todo lo que sea de ese origen. Carlos Dante,...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II ¡Salú Julio! yo también estuve más o menos, con tos muy fuerte y luego de 10 días pasé por la farmacia y compré un antibiótico a tomar en 5 comprimidos en 5 días, se me pasó al igual que a mi esposa que no tomó nada, por suerte no tuve...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ayelen: aves seguro que no son, ya que ellos no pican en el medio de las hojas sino en los bordes, como dice latino son bichos. Carlos Dante
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Mony: suerte que aclaraste lo de la foto yo siempre supe que los niños venían en un repollo y con ella me confundiste. Ayelén muy lindo coliflor. Ivana: "click" en subir imagen, luego examinar, al elegirla: abrir, se carga la dirección luego...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Respecto de Basura Cero y Greenpeace me suena a campaña política ¿recuerdan cuando esta org. se metió en el palacio municipal y cambió lamparitas porque el gobierno dice que ése es el problema y no habla(n) de la falta de generación de...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II LATINO: Crataegus
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Perdón ¿alguien tiene idea si hubo alguna modificación con el tema de la galería de fotos? las encontré en : http://www.infojardin.com/galeria/showgallery.php?cat=500&page=2&ppuser=18178 pero no salen y dice que esta categoría no tiene...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Micaelita: ¡Bienvenida! Somos muchos que sólo disponemos de terraza y tachos o canteros para plantar algo, de paso les comento que debí hacer vaciar casi medio cantero +o- 1,1 m de largo por 50cm de profundidad y unos 60 de ancho, pues...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Omar ¿qué pasó con la nueva "tierra", que hiciste en el "campo". Respecto de los loros la mayor cantidad que existe en estos tiempos se debe a la falta de nuestro querido Inodoro Pereyra. Como dijo Aru en un mail que me envió : 19 de...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II María del Carmen luego te cuento cómo la hace mi mujer que algo recuerda de cómo la hacía mi vieja. Hoy como pintaban el contrafrente pisaron algo (después no volví a subir) el cantero donde sembré acelga y remolacha iba regar pero lo...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ayelen: la vez pasada puse que es una variedad de acedera, podés hacer borsh, sopa fresca...Carlos
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hernán Martín Trujillo: Bienvenido Saludos, José (mi nieto cumple 5 años el 18/07, vuestra independencia) hoy Feliz (?) día para los argentinos. Mony te puse en el mensaje de ayer (número 1274) que llegó y muchas gracias, sólo que...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Lucas por las fotos parece ser que descubriste qué es lo que encontró Ayelén. Mony recibí lo tuyo, muchas gracias, cuando llegué a casa y desde la vereda veo el paquete no imaginaba qué era, al entrar lo levanto y veo del lado opuesto :...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ayelén: esa planta ¿tiene espinillas?, la papa no ¿estará separada del "tomatillo"? Entrá en esta página y compará: http://www.fabio.com.ar/verpost.php?id_noticia=1628 por eso es que preguntaba de las espinas, es lo que yo recuerdo de hace...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ayelen acabo de entrar por el google a Wikipedia y no estaría tan seguro de que fuera solanum nigrum, por otra parte dice "Puesto que la cocción destruye la solanina, los frutos maduros se usan ocasionalmente en mermeladas y conservas." Así...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Mony ¿entendiste ya el chiste? de caballoloco: gracias ES MI NIETA de 3 años. Cuando puse esa dirección sobre yuyos comestibles el que lo escribió decía con claridad que cuando uno no está seguro de si es comestible o no vaya probando en...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II ivannaalday: preguntabas por las semillas de esos ajíes, sí , sirven sólo que debería ser de fruto maduro y secándolas las sembrás en el momento adecuado. Así hice yo con los míos, que me rindieron puff como uno o máximo dos ajíes por planta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.