Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II lucasfava, Omar y Mony con el tema de destilar y de alambiques me recuerdan a mi viejo que hacía grapa luego de preparar vino de ciruela que recogía de plantas que tenía en un terreno a 30km de la capital, otras veces compraba uva francesa....
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Mony me parece que los de Suca son más delgados como los peperoncinos calabreses o como una cruza que me regalaron de Chascomús. Pregunto ¿son dulces o muy picantes? Carlos Dante
Re: vermicompostera casera... Hace dos semanas que volví de las vacaciones y vuelvo a leerlos, yo no estoy con este tema pues tengo tierra donde voy enterrando los restos orgánicos de casa (una vez puse en el foro de huerta "argentino" algún vídeo bajado de you tube sobre el tema) pero me...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II LATINO: lamento mucho la cuestión. Pero bueno, a empezar de vuelta, disiento un poco con Cassandra: yo haría una buena punteada y mezclaría además con arena (lo charlé los otros días por Te. con Julio pues yo debía empezar a mejorar la...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Junior Boy: Bienvenido, ¿qué tal el clima allá?, salió en Clarín, suple económico, que es caro el precio del tomate allá....¿qué sembrás?. Cassandra lindas fotos...te llamaré en cuanto disponga de tiempo. Carlos Dante En el avatar puse a...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Llueve en serio y ¡¡¡¡hace frío!!!! allá estuve con 53º en pleno desierto y por otra parte Estela (que se cuida con las comidas) en un desayuno se comió 7 facturas en un hotel que las hacía exquisitas (en Alejandría). Carlos D. Bajo a...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Gracias a todos, sí,lo pasé muy bien, en Egipto pude aprender algunas palabras árabes que me permitían pedir agua en botella grande o saludar. Mariángeles: Grecia es hermosa, Estela ya está pensado en volver (estuvimos en el 98 si mal no...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Pato yo también había estado hace unos 8 años, ahora repetimos algo e hicimos mucho más. Esto es de Luxemburgo. [IMG] Paseamos por el Nilo en crucero y como Omar saqué una del atardecer a través de la ventana del camarote [IMG]...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos aún no leí nada pero ya quiero contarles que he vuelto, mis zanahorias (del famoso cajón de arena) apenas si asoman sus primeras dos "hojas" alguna plantita ya tiene una hoja "verdadera", como acaban de llamarme para cenar les...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola: tengo pocos minutos para usar una pc (son 15 minutos c/u, y ya hay alguien esperandome) estoy en Trier, Al3emania y .. Jorgestas tengo muchos amigos con los cuales hablo de pol'itica o de temas energeticos yaa que casi todos son...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Bueno veo que andamos en otra y me parece oportuno abrir otro foro de NO HUERTO de argentinos, yo ya firme por la contra al tren bala que tambien me envio Aru a mi correo electronico; he comprado en Brujas (Belgica) algunas semillas que...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola: Cassandra el otro día pasé por el traumatólogo y me dijo que estaba bien, yo vi la placa y veo que está mucho más chata que los demás pero él dice que ya soldó, que vaya dejando el corsé pero hoy me dolía la cintura, mañana cargaré con...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Acedera: Hay varias clases, Cassandra: acá la lengua de vaca se llama también acedera pero en la ficha de infojardín se muestra la otra. que es más parecida a la espinaca, esa verdura es típica de la colectividad eslava, también muy común...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Si Ayelén con el arroz ¡se hicieron una paella valenciana!:11risotada: ¿Por qué no probás con el cebo contra las hormigas, ya que los otros métodos que te sugerí hace muchísimo no funcionan?. Carlos Dante G.
Re: vermicompostera casera... AHM, en un principio pensé que era una especie de (por la forma descrita) sanguijuela pero eso lo hemos nombrado en el foro (pensé en platelmintos pero no, acabo de descubrir que son planarias). Entrá en :...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Aye: hay además del diente de león otras plantas parecidas e igualmente comestibles (entrá en esas direcciones que puse de "yuyos" comestibles y verás). A Gaby y pato, muy lindo. carlos
Re: vermicompostera casera... AHM: si no hay agujeros en el inferior no tendrán salida los posibles líquidos que se generan al ir compostando; por otra parte la foto es muy poco clara, tanto es así que por el color me parecen unas vulgares cucarachas. Si observas fotos y comentarios sobre...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Si alberto castillo(?) pero del tercer mundo. Bienvenida Elena Ángela que entró en el fin del foro I, ya le envié un MP y en cualquier momento cae por acá. Ayelén hermosa la gorda, olvidé decirlo el otro día cuando cambiaste el avatar....
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Bienvenida pero ya estamos en el II: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?threadid=84085 ya te envié un MP. Carlos
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Jorge Muy linda la planta. Mony es muy importante el tema de árboles, los nativos para las aves son muy importantes. Como recordaréis tiro pan en el fondo de casa para ellos, así es como veo cada día tortolitas, picazurú, zorzal, gorriones,...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ivana estaba mal es al revés: http://www.semillasrural.com.ar/index2.htm Carlos
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II gabbie: Bienvenida, prueba lo de la soja, luego nos contarás tu experiencia, yo no consumo soja (no me preocupa que suba el precio como dice la Cristina). Carlos Dante
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Omar agua y ajo, que le vamos a hacer. Yo en estos días no estoy haciendo nada salvo regar cuando hace falta. Conseguí un lindo "cajón" como de heladera portátil pero bien grande como para probar lo de las zanahorias en arena y diario...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Nereida acabo de buscar en el google y entrando en wikipedia llegué a la conclusión que Fairy la marca que generalmente usan los españoles es un detergente (antigrasa). Ellos muchas veces lo nombran cuando se trata de trampas cromáticas. Carlos
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II A todos, ¿han leído los consejos de Jesús? del último boletín, lo del abonado, aclara y lo demás también vale. http://articulos.infojardin.com/boletin/abril-08-10078.htm http://articulos.infojardin.com/boletin/abril-08-10078.htm#3 Carlos
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ayelen1, Mony Pato. ya les contestaron antes pero comento igual: en estos días estaba pensando en juntar las hojas caídas por ser otoño que se acumulan junto al cordón, en Urbasur me dicen que el barrendero ¡¡¡pasa todos los días!!! pero...
Re: vermicompostera casera... lucasfava: no entendiste Padme dijo "el líquido de las lombrices" como si éstas orinaran o algo así. Carlos
Re: vermicompostera casera... Padme no hay líquido de las lombrices. El líquido es del compostaje
Re: vermicompostera casera... lucasfava: pregunto ¿cómo lo vas a llenar? ¿por qué no seguís el consejo de Graciela (Cassandra) y de lo que se ve en los vídeos de usar cosas "chicas", tachos de 10. 20l?. Desde hace mucho hago eso mismo "cazo" un balde roto o un tacho y voy poniendo hojas que...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hace unos días Padme abrió un foro de vermicompostera casera, http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=85547 vale la pena que vean y más aún los vídeos que hay ahí y otros que yo agregué y acá están:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.