Jajajajajajajaja gracias Ana. Solo miré y cogí ése y salir pitando para no tener más tentaciones:risotada:
Prolongada? Ya lo creo:bocaagua:
No me tenía muy convencida de que fuera ese. ahora mirando la página de dónde viene este cactus, que ya me sonaba ese nombre cuando lo vi en la maceta, la cual yo ya tenía guardada, me da a mí que no, que no es el Tephrocactus Articulatus Papyracanthus, más bien un Tephrocactus aoracanthus. Si...
Yo los tengo a los dos en el invernadero grande y digo grande, porque tengo otro de esos que son de 4 baldas,que realmente no me gusta nada porque las plantas de atrás no las visualizas bien. El hecho de tenerlo en el invernadero más grande es porque tengo las mesas puestas a una altura idónea...
Uno de los míos me ha florecido en escaso mes y medio dos veces, con doble flor, la pena que dura muy poquito. Pequeñita, y de aspecto delicado, y preciosa :-) Yo es que estoy enamorada de estos cactus, con decirte que lo tengo dentro del invernadero grande que es donde tengo mis preferidos...
No no creas, da igual el sustrato, lo que importa son los riegos... no considero que sea así. Un sustrato más orgánico no drena igual que una mezcla de los dos, los sustratos orgánico tarda más en secarse, y puede que ni te des cuenta y termina con los años apelmazado. Que no digo que le tenga...
Tephrocactus articulatus v. papyracanthus. Pues nada, me había prometido a mí misma que iba a parar un tiempo, JA JA JA... La culpa la tiene mi hija que me llamo por teléfono hace un par de días, y me dijo: Mamuchi en Leroy merlin han traído unos cactus que vienen de Italia porque lo ponen en...
Grabiel este cactus, no necesita flor para descargar, es precioooso!
Pero mira que son bonitos,yo creo que aunque le haga una foto de refilón, va a salir bonito:risotada:
Buenos día Serita. Vamos a ver, está claro que en una maceta de barro el sustrato se seca antes por qué es porosa, ideal para ellos, pero de todos modos yo no le daría mucha importancia. No todos son perfectos, con el tiempo van cambiando, lo de "perfecto' lo digo entre comillas, porque ese...
Si que crecieron si. No no hacía falta el erizo para ver la diferencia:risotada: la diferencia de crecimiento en 2 meses es abismal. Serita, el único sentido que yo le veo porque la planta se ven sana, es que el plástico retiene humedad y el barro no, y por eso se ven más rechoncho al retener...
Que bonita está esa Miguel.
Es que eso es muy relativo. A de más de qué yo, ni a ella, ni a ninguna de mis suculentas, les tengo un riego de cada 15 dias o cada semana, riego según veo el aspecto de la planta, y por supuesto que el sustrato este completamente secó para volver a regar. Deja que pasé unos días para que la...
Hola @Lilymini. Titanopsis calcárea. Yo si le doy riegos por la noche, cuándo la temperatura no supere los dificilísimo 20° O 25° de aquí de Sevilla, pero jamás le doy riego copiosos, solo superficial que no llegue a salir por el agujero de drenaje.
Preciosa de verdad, bonita fotografía.
Os veo luego quiere decir un día de estos?:risotada::risotada::risotada::risotada:
Haplo [IMG] se me pasó titanopsis schwantesii. [IMG] Esta es la otra que te comento que yo la veo diferente,y más aún en el color, aúnque venía clasificada con el mismo nombre. [IMG] Y aquí las dos juntas [IMG] Te pongo esto...
Enamoradísima L. werneri cada vez que lo pones.
El Anacampseros es: Anacampseros rufescens red passion
Po" zi :gafotas:Edito: creo que yo personalmente me perdí en el juego:interrogantes:. Me acabo de dar cuenta de esto. Lo de Ni por P, Ni por S, se lo dije a Love suculent por la Aizoaceae que yo puse. no por el sedum greggii.
Ok te esperamos, a que pongas la tuya, ya que eres tú el que la has acertado
Venga no, mejor lo vamos a esperar, que está súper contento, hace mucha ilusión cuando lo aciertas. Borro la otra, y la dejo para otro día. Y esperamos la suya para adivinar.
Porque cuando una se lo pasa bien aprovecha el momento, mientras esté da con poner la foto y no:risotada:, por eso le he dicho que la pueda hacer con el móvil
Con el móvil se puede, yo ahora mismo estoy con la tablet mismos de lo mismo.
.
Bingo:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Pista: tiene flores moradas:meparto::meparto::meparto:
:meparto:
Os he dicho que sí que es una Aizoceae, y yo digo que tenéis dos pistas, Aizo y Delosperma, pero que Delosperma
Vamos a ver, tenéis en el foro un apartado solo y exclusivamente de Aizoceae, jajajaja, están todas las mías creo:pensativo:, pero precisamente esa que os he puesto no está, así que si le estáis buscando, en las Aizoceae, qué es lo que haría yo:-) no no y no, no la puse:mellao:
Separa los nombres con una coma y un espacio.