Hola a todos. La guitarra que os comenté para poner mis Tillandsias, terminé por pasarle una lija y volverla a pintar, hice un pequeño paño, por ahora se quedará así. Pues ahí he puesto una T. bergeri T.brachycaulos var. multiflora T.Lonantha var.ionantha T.velickiana (syn feldhoffii) T....
Mira todas están muy turgente, y algunas muy verde para mi gusto. Las he tenido unos días tapada porque he estado fuera de casa, y en cuanto no reciben el sol, me suele pasar eso. Aunque no todas las Apocynaceae cogen tonalidades moradas o reflejos morados. [IMG] [IMG] No te preocupes que...
Pues ese mío era por falta de agua y se recuperó. Si si, he dicho que está fenomenal, solo es falta de agua. Los tuyos están mejor que ese mío, o al menos eso parece la fotografía. El riego no es una semana, ni días. Las mías dependiendo del calor que haga y la planta me lo pida le doy riegos....
Vamos por parte. Yo le doy prácticamente los mismos cuidados todas mis Apocynaceae. Que cojan esa tonalidad morada es algo muy normal, sobre todo porque recibe el sol, el sustrato que cuenta si drena bien... no tiene mayor problema, no existe un riego de 10 ni 15 días ni en estas especies, ni...
Pachyphytum oviferum, que bonito, al menos a mí me recuerda al mío. [IMG]
Qué curioso el fruto, parecen globitos.
Espectacular!
Yo la compré aquí. https://jardineriakuka.com/plantas-de-interior/11637-123716-ceropegia-woodii-2476440000005.html#/4556-plantas_de_interior-cont_ø_14_cm La tienen más pequeña y más grande. Además estuve hablando por correo con ellos y le habían acabado de llegar la de ese tamaño, qué fue la que...
¡ uy! Da la sensación que es más grande. Pues se ve genial! Como veo que eres de Sevilla. Que la tienes en interior o exterior? Editó:que la compraste en algún vivero de aquí de Sevilla o en una página web?. Yo tan sola la he visto una vez en el vivero de jardín del Rocío, en dos hermanas, pero...
Que bonito:aplaudiendo:
@Grulla damisela. El último es sedum rubrotinctum y ese aguanta lo que le eche. Cómo se propaga tan rápido, yo la tengo en la maceta del limonero, en la maceta del melocotonero, en el naranjo, y en una maceta comunitaria. Con lo cual, en algunas macetas recibe más agua de lo habitual, en otro...
Que bonito se ve en el cubo de zinc
[IMG] No es diminuta, es micurria:risotada: No cabe duda que iré poniendo el avance del crecimiento. Gracias Ana
Se la he enseñado a mi hija está tuya y le ha encantado. Yo compré dos, una para mí, y otra para mí hija, la de ella están más poblada por arriba que la mía Bueno como bien has dicho, con los tallos que pongas a enraizar, rellenas en la parte de arriba y solucionado. Preciosa de verdad!
pongo la foto, aunque aún no he recogido el toldo, pero se ve bien. En esta foto se ve que ya está empezando a coger color por el herbes de las hojas, cuando llegó estaba totalmente verde. [IMG] [IMG] [IMG]
:Eek!:Pues sí era pequeñita sí que ha crecido, y tienes en es caso un año.
Esta preciosa. Gustaba. que tiempo hace que la tienes? Que me gusta. Yo ya la he trasplantado, compré una maceta de barro se la he pintado, del color similar herbes de la hoja. Compré un soporte para la pared, pero yo la tengo en el patio, que le da unos rayitos de sol por la mañana. Por la...
Está estupenda. Se percibe muy bien en la fotografía esos hilos de la tela, de araña.
Jajajaja todavía no sabe que se la voy a llevar, pero la pobre lleva tiempo diciendo que le prepare algo en el mote Gurugu, que es una parte del jardín que ella tiene y nosotros lo llamamos así, tengo preparada varías suculentas para sembrar allí, pero aún no le dije cuales, de todos modos no...
Aunque cuando la compré venía con el nombre de Puna mandrágora, es un sinónimo de los tantos sinónimos que tiene. Supuestamente y digo "supuestamente" el nombre científico es: Maihueniopsis minuta, eso es lo que encontré después de leer muuucho. Sinónimos a elegir: Maihueniopsis mandragora,...
Es una de las razones para corregir, es esa la decapitación, a demás de propagación. La roseta también la puedes poner en sustratro para que vuelva a enraizar.
Que cambió por dios!! que bonito Lur.
Rois, como siempre eres única encontrado post:-) que memoria.
Si en un piso es complicado. Mira a lo del fruto me refería a esto: Dos matucana Madisoniorum. Ya los pobres necesitan un trasplante. Aún no está para recolectar, dio una segunda floración y también lo he polinizado y tiene toda la pinta que también esos fruto van a salir semillas, y viene una...
A él cuando llegue el invierno los meto en el invernadero "grande" con los lithops, igual que a los lophophora, pero no por el frío, más que nada por la lluvia, su raíces son tuberosa aunque yo los tengo muy mineral, no me arriesgo.
Bueno si lo tienes bajo techo, no tendría problema.
Si la floración es pronto, y dura solo un día, y la planta tampoco dura más de 15 años con suerte. Sí el frío no le gusta demasiado, de echó para que la flor habrá necesita mucha luz y calorcito. Este mío le sobra al pobre el calor y el sol. Si te fijas, en la epidermis la tienes una tonalidad...
Hoola cuánto tiempo sin leerte. La verdad que son espectaculares, me tienen embelesado:bocaagua:
Ahhh... jajaja, ahora pillo el chiste, que cortita que fui:meparto::meparto::meparto::meparto:
A fruto me refiero porque tiene la semilla dentro, no que vaya a salir una fruta comestible jajajaja es broma. No tengo otra forma de llamarlo, fruto.. cápsula de semilla...
Separa los nombres con una coma y un espacio.