Hola Juan, Si no uso una bolsa de plástico alrededor ,se suelen deshidratar y le quito la mayor parte de las hojas para que no transpiren.Y eso que lo hago dentro de casa en una terraza acristalada donde tengo orquídeas y otras cosas más delicadas ,y hay más humedad que fuera.Por lo que veo...
Creo que tampoco es Barleria ,a Ruellia si me recordaba algo ,pero viendo fotos (las he visto casi todas ya...) ninguna me termina de parecer igual ,aunque hay algunas muy parecidas ,pero no coincide la forma de los pétalos ni las hojas.Las forma de las flores de esta planta me recuerda un poco...
Hola Juan, En alguna ocasión he intentado sacar esquejes de F.benghalensis sin éxito.Probé con tallos jóvenes de poco grosor y 2-3 hojas ,pero no prenden...uso fibra de coco y una bolsa para mantener la humedad ,y este método me va bien con otros ficus ,menos con este y algunos otros.Aqui es...
Hola Beernardo, Los que mejor te vendrán son arbustos como Acacia caven y farnesiana ,que tienen un crecimiento relativamente rápido y puede que por ahí las encuentres.El hérguen también puede servirte y quizás Dovyalis caffra también ,pero puede que te resulte más difícil de...
Hola a todos, Hoy ví este arbusto en el que no me había fijado nunca: [img] [img] Las flores eran algo más azuladas ,pero era ya tarde y a la sombra ,y los colores no salieron del todo bien.Las hojas son olorosas. Un saludo y gracias , Luis
Hola Juan, No ví los puntitos en los australis ,por lo que no sé qué pueden ser. Te pongo unas fotos ,aunque no salieron muy bien: [img] Puedes ver las abundantes raíces aéreas que saca .Estas cuelgan del árbol y se lían al tronco.Este árbol no era muy grande y tampoco tenía...
Hola Juan, Pues entonces casi seguro que es Ficus rubiginosa australis aunque hay cultivares enanos de F.elastica ,y la especie tipo a veces puede dar hojas más pequeñas .El sol es lo de menos ,lo que si padece más es la falta de agua .Siempre suele tener un aspecto muy sano ,con un follaje...
Hola Juanjo , Muy bonitos los ficus! Ayer fotografié este F.nitida (o microcarpa) la copa es realmente enorme y muy abierta ,y cruza la avenida de un lado a otro. [img] Hay otros ejemplares de un tamaño similar ,como los de la avenida principal ,que hay varios ,pero están algo más...
Hola Juan, A simple vista si recuerda a F.elastica , pero todavía es muy pequeño.La especie tipo es muy diferente a las numerosas variedades que hay de F.elastica ,y la hoja tiene un verde más claro como la tuya ,pero es más alargada y a veces más pequeña.Otro dato curioso que dices es que...
Hola Elionor, El tuyo es un Vitex agnus castus. Un saludo , Luis
La primera recuerda a una campanulácea...ni idea vamos. La segunda son altramuces(Lupinus)y allí seguramente crecerían en las lindes de las carreteras ¿no? Un saludo , Luis
Hola Patricia, A mi me interesan las especies puras de Epiphyllum ,que son de color blanco.Busco E.grandilobum ,cartagenense, lepidocarpum y laui.Tengo oxypetalum ,phyllanthus var.hookeri ,otros más phyllantus sin identificar la variedad ,crenatum y puede que para el año que viene...
Hola xaxo, Cuál es ese ficus? Hay algunas especies que se esquejan sin dificultades ,pero otras se resisten .Cada especie parece tener su método particular...algunas van bien con esquejes terminales y otras con tallos más leñosos o gruesos.Cortas el tallo y lo metes en agua para que suelte el...
Hola Patricia, Como dice Lourdes ,no está permitido intercambiar plantas con tu país ,las retienen y no llegan.Supongo que harán falta certificados fitosanitarios.Yo he mandado en alguna ocasión plantas a tu país y no llegaron ,y eso que iban disimuldas y en un sobre...otras veces he...
Hola Paloma, creo que de rosa tengo que tener hasta un esqueje enraizado ,pero esta te la puedo conseguir sin problemas ,si algún día te acercas por Málaga me avisas.La blanca si la tengo ,es una de las que mejor huelen.Tengo esquejes de otros colores ,pero sólo son esquejes...algunos los...
Y además de ser como una tradescantia ,se considera una planta suculenta.Las flores son muy curiosas... Hay algunas otras Tradescantias peludas ,como T.sillamontana ,pero es mas grande y diferente. Un saludo , Luis
Hola Vega, Creo que es Cyanotis somaliensis ,una commelinacea como la tradescantia. Un saludo , Luis
Hola José Ramón, La 1 parece una Dalia ,aunque a estas alturas ya debería de florecer.Mira a ver si nace de un rizoma . La 2 es Hylocereus undatus ,sino te agarra cuenta con kilos y kilos de ese cactus :D La 3 parece un híbrido de Siempreviva ,el Oddity posiblemente. El 7 es...
Hola a todos, Me alegro que os gustara tanto como a mi cuando las ví...otra variente que suelen hacer las abuelitas ,es ensartar los jazmines en un imperdible ,y de esa manera se lo ponen en el ojal. Ana ,el biznaguero es el hombre que vende las flores por las calles (como la chinita de las...
Hola Domingo, Pues la verdad es que alguna semilla sí sería interesante...yo tengo algunas bulbosas nuevas que quizás te interesen.Tengo ahora en flor este Haemanthus (o Scadoxus) ,es una bola grande de flores ,una pasada... [ATTACH] La Lapeirousia me pareció bastante llamativa a...
Hola Undomiel, Yo también creo que es Costus speciosus ,muy bonita! En realidad la "flor" roja ,no es flor ,sino brácteas ,al igual que la alpinia purpurata y algunas plantas ,como algunas acantáceas ,la bougainvillea...de ellas salen las verdaderas flores.Las hojas tienen un crecimiento...
Hola a todos, No sabía muy bien donde encajaría mejor este mensaje...al final vino a parar aqui...(por aquello de que se hace con una flor silvestre podría ser) Una de las cosas que más me llamaron la atención cuando vine a Málaga era los enormes "ramos" que vendían los biznagueros en las...
Y Gypsophila elegans? me recuerda mucho a alguna Caryophyllaceae. Un saludo , Luis
A un Alhelí no me recuerda tanto.. Si os fijáis en los capullos ,no son de alhelí ,además ,creo recordar que las formas simples tienen cuatro pétalos ,y a esta flor se le ven los estambres y creo que los alhelíes los tienen dentro del tubito y apenas asoman .Las inflorescencias también parecen...
Me recuerda un poco a Cerastium arvense...pero la tuya parece ser una planta cultivada ,no? Un saludo , Luis
Hola Jose Manuel, El Jasminum nº 2 aqui me lo vendieron como J.simplicifolium ,aunque puede que sea un error del vivero(que suelen ser bastante comunes) La Dicliptera aqui suele ser una planta poco vista a pesar de que se da bien ,es resistente y florífera: [ATTACH] Muy bonita la...
Hola José Manuel, Efectivamente es la que dices ,gracias de nuevo! ,me tenía un poco intrigado... mmramos, a Sparaxis no me recordaba tanto ,aunque puede que alguna especie botánica sea similar.Gracias de todas formas. Un saludo , Luis
Hola a los dos, Pues parece que si es ,aunque no encontré demasiada información sobre la planta. Gracias!
Pues nunca había visto esa variedad de flor rosa fuerte...muy bonita.Las semillas germinan sin problemas ,pero las cápsulas tienen pelillos urticantes ,como las de Brachychiton.Resiste la salinidad ,aqui lo suelen plantar en paseos marítimos ,junto con los Tamarix. Un saludo , Luis
Hola a todos, Tenía desde hace tiempo esta foto y ahora que la he visto me acordé de ella... [ATTACH] Yo creo que es una iridácea ,florecía a principios de abril y estaba en el J.B. de la Orotava.¿alguien sabe al menos el género? Un saludo , Luis
Separa los nombres con una coma y un espacio.