Gracias Fernando Etiquetaré como E. werdermannii ? con una incógnita. He rastreado por Google y si que lo parece, la disposició de los estambres y el tamaño y color de las flores coinciden. Y si hay alguien que sabe algo más que lo diga y revisaremos el tema. Saludos
Re: DOS PELARGONIUM Mucha gracias Agustín por tu ayuda. Un saludo
Hola amigos me gustaria saber la especie a la que pertenecen estos dos geranios. Las tres primeras fotos corresponden a la misma clase. Muchas gracias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Vaya terremoto de posts que he originado con esta pregunta. Gracias a todos por vuestro interés. Lo que queria era justamente saber más sobre estos misteriosos ácaros. La página con información que me ha llegado por dos caminos ( Vega y...
Muy bien, ya tenemos el cactus de la derecha, el de las espinas más largas, clasificado: Echinopsis oxigona. PERO Y EL OTRO, EL QUE QUEDA A LA IZQUIERDA DE LA IMAGEN Y QUE RAFAELA DIJO QUE ERA DIFERENTE ?? Efectivamente se ven unas diferencias entre los dos cactus, además de la imagen donde se...
Re: Coleoptera: escarabajos Pues si Isidro el post es de hace más de un mes. Tomo nota de tus apuntes y a ver si alguien aclara alguna cosa más. Gracias por tu ayuda.
Pues sí, la del enlace si que lo es. La de este post queda todabia sin aclarar. Un saludo.
Explicate hombre, en qué no estás de acuerdo ? Un saludo
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines He obtenido la información de que esta agalla de los sauces está provocada por un ácaro y me gustaria saber su nombre. Muchas gracias [IMG] [IMG] [IMG]
Hola pues eso que me gustaria conocer al susodicho bichito o lo que sea. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola me gustaria saber algo sobre estas agallas que se producen sobre ramas nuevas de sauces, por ejemplo que clase de animal u hongo las provoca. Gracias y saludos [IMG] [IMG] [IMG]
HOLA AMIGOS YA HE SUBIDO LAS FOTOS DE LOS CACTUS A VER SI ALGUNO DE USTEDES SE ANIMA A MIRÁRSELOS Y DESPEJA LA INCÓGNITA: Ya sabemos que el de las espinas largas es Echinopsis eyriesii, ahora falta saber cual es el otro.
Re: Como se llama? Miraria a ver si se trata de algún Prunus o Cotoneaster. Berberis no da frutos redondos sino alargados y además acostumbran a tener espinas grandes. Saludos
Hola Fernando La primera seguro que es Urginea. La crucífera puede ser Brassica barrilieri, a mi me pasó lo mismo hace un par de años con fotos de Cáceres, daba las fotos por Diplotaxis hasta que me sacaron de mi error, lo que no me acaba de cuadrar es la hoja tan dividida que enseñas.
Re: Diptera: moscas II Gracias Isidro.
Re: Diptera: moscas II Porfa.... que alguien me diga aunque solo sea la familia, para abrirle una carpeta. Es que si lo tengo por ahi suelto se me puede escapar. Gracias.
Re: Coleoptera: escarabajos QUÉ, NADIE SE ANIMA SIQUIERA A DECIR SI O NO ?? Me extraña, con la calidad y cantidad de conocimiento que hay en este foro. Si no es posible definir la especie, me conformo con el género, sino con la familia, etc...... Gracias y saludos
Re: Diptera: moscas II Para clasificar. Es del jardín botánico de Barcelona y fotografiada en el mes de octubre. Estaba sobre flor de Ranunculus. Saludos 1510Epirsyrphus balteatus (id.Isidro) [IMG]
Hola Rafaela, y todos los demás ¡¡ Bien he tardado en hacer las fotos pero aqui están. Efectivamente son dos cactus diferentes. Os adjunto imágenes actuales de los cactus sin flores, los cactus de la derecha corresponden a las tres flores más lilosas de la primera imagen del post, los cactus...
Hombre si amplias un poco la imagen se pueden apreciar las costillas y las espinas. La forma es completamente esférica. Puedo subir imágenes de más cerca si es necesario. Saludos
Florece en mayo, flores nocturnas. El cuerpo del cactus es de tamaño variable de entre 5 a 20 cm de diámetro y se presentan de forma aglomerada. Saludos [IMG][IMG][IMG]
Gracias Isidro Saludos
Del mes de mayo pasado y de la provincia de Tarragona. A ver si se puede clasificar. [IMG] [IMG][IMG] 420
Re: Coleoptera: escarabajos Quizás una Oedemera nobilis, hembra ??? Las fotos son del mes de mayo. Zona de bosque mediterraneo. Provincia de Castellón. [IMG] [IMG] [IMG] 2056
Gracias a los dos por la nueva idea, es posible que lleveis razón. Pero que especie de Ranunculus ?? Sigue el hilo abierto. Saludos
Pues tiene muchas posibilidades. Gracias.
Hola me gustaria clasificar esta planta. Es algo rastrera pero de crecimiento muy lento. Hasta ahora me ha hecho pocas flores. Gracias[IMG] [IMG]
Gracias Momiji pero Anemone coronaria también la tengo cultivada y el porte y las hojas son diferentes. Saludos
Hola amigos llevo varios años cultivando esta planta y cada año por primavera da estas flores tan bonitas. Me gustaria saber que especie de Anemone es. Llega a unos 50 cm de altura y como he dado a entender es una planta vivaz. Saludos [IMG]
Re: Diptera: moscas II Hola amigos me gustaria clasificar esta mosca. Tamaño de unos 8 a 10 mm. Es del sur de Italia y estaba posada sobre los pétalos de Asphodeline lutea. Gracias. [IMG] 1492
Separa los nombres con una coma y un espacio.