Mírate estos enlaces: http://swbiodiversity.org/seinet/imagelib/imgdetails.php?imgid=251451...
Y una Kochia ??? K. scoparia. Saludos
Re: UNA LABIADA DE JARDINERIA Pues si nadie opina lo contrario.....VA A SER QUE SI. Gracias Cardón, esta me habia engañado totalmente pensando en una Labiada.
Hola amigos os subo estas fotos a ver si entre todos le ponemos nombre a esta bonita Labiada. La encontré en un jardín público de Tortosa (Tarragona) Tenía una altura de unos 50-60 cm y forma de mata redondeada con muchas ramificaciones floridas. Tal vez una Salvia? Gracias por anticipado....
Re: Carbendazyma En la tienda me han ofrecido DIFENOCONAZOL podría servir ?? Lo mezclo con cobre para usos múltiples: Bacteriosis de nogales Repilo del olivo Mildiu i oidio de las parras arrufat del melocotonero etc etc.
Hola Me gustaria saber por que otro producto puedo cambiar este fungicida que parece que ahora está prohibido. Saludos
Re: Diptera: moscas II Gracias Aserrano Supongo que con esa foto es imposible llegar a género, no?
Re: Diptera: moscas II Otro mosquito, en este caso muerto. Se puede saber familia? o género ?? Gracias [IMG][IMG] 1470
Re: UN MUSGO PARA CLASIFICAR Estoy seguro de que sabes lo que dices. Confiaba solo en la casualidad de que "de visu" alguien se atreviera. Gracias pvaldes
Re: UN MUSGO PARA CLASIFICAR Estoy seguro que sabes lo que dices. Confiaba solo en la casualidad de que "de visu" alguien se atreviera. Gracias pvaldes
PERDÓN POR HABER TARDADO MÁS DE DOS DIAS EN APARECER POR EL HILO. !! YA NO HACE FALTA LA RESPUESTA PUES YA ESTÀ RECOGIDA !! Efectivamente como muy bien ha señalado Feflor se trata de Chaenorhinum tenellum. Saludos y !! VAYA EQUIPO QUE TENEMOS !!
Ya que te ha gustado el artículo sobre Ramonda myconii, solo decirte que la foto de la portada es mia y soy uno de los firmantes del artículo. Como me lo has puesto tan fácil he aprovechado para "colgalme la medalla". Saludos
Re: DOS PLANTAS DE ANDALUCIA Gracias Andrés me tocará bucear un poco en F.I. por Anthyllis vulneraria. Saludos
Re: UN MUSGO PARA CLASIFICAR Gracias Pvaldes Ya lo he mirado y efectivamente lo parece, pero para nombrar el archivo me gustaria estar más seguro e intentar conocer la especie. A ver si algún otro forero nos da alguna pista más.
Aunque lo normal son los frutos azulados, también los puede producir blancos. Saludos
Este musgo crecia muy apretado y con las plantitas muy pequeñas cerca de un rio en una zona muy húmeda a unos 1.100 m de altura en la Alpujarra de Granada.[IMG]
Gracias Josep por la clasificación. Estaré atento a mi suerte estos dias. Acabo de enviarte un mensaje privado sobre otro tema: las orquídeas. Espero no sea una molestia para ti. Saludos.
Me gustaria clasificar esta palometa. Bastante grande de unos 3 a 4 cm. Entro en mi habitación y costó bastante sacarla. Provincia de Almeria. [IMG] [IMG][IMG] 2016
Re: DOS PLANTAS DE ANDALUCIA Hola amigos En BV me han colocado la planta en el género Anthyllis, como yo ya intuia. A ver si alguno de vosotros se anima a poner el nombre específico y habremos acabado con la incògnita. Ya se que solo con estas imágenes es difícil, pero a veces funciona el...
Re: OTRA DE ANDALUCIA Gracias a todos por vuestras respuestas. Por supesto que contando solo con fotos de rosetas y tallos sin flores, de momento serà dificil aclarar nada más. Lo que ha quedado claro és que Gatactites tomentosus es el nombre oficial y que G. elegans es un sinónimo. Y que...
Bueno Manu pues nada, que me alegro de haberte ayudado. Respecto a tu planta tendrias que interesar a algún botànico para que te redacte un artículo y publicarlo en alguna revista especializada. de la Comunidad Valenciana solo conozco la que publica Apnal y que se llama Toll Negre, te adjunto...
Re: OTRA DE ANDALUCIA Gracias Fernando Sabes si Galactites tomentosa y G. elegans son sinónimos ?? Saludos.
Hola Manu Mirate Chenopodium glaucum. Aunque para estar seguros convendria ver detalles florales y de frutos, esas hojas discolores y tan dentato-sinuadas me hacen pensar en esta especie. Por otro lado Ch. murale habria de ser glabra y verde. Saludos
A mi tambien me lo parece.
Seguramente un vulgar Cirsium, pero me ha llamado la atención la belleza de esta roseta basal con estas manchas blancas tan parecidas a las de Silybum marianum. Dentro de los estrechos del rio de los Guainos cerca de Adra (Almeria) Saludos[IMG][IMG]
Re: DOS PLANTAS DE ANDALUCIA Por supuesto que las dos son silvestres. La segunda ya está clasificada y aunque no es autóctona de la península Ibérica si que està totalmente naturalizada.
Re: DOS PLANTAS DE ANDALUCIA Diana !!! Esta si que lo es. Muchas gracias Manu. La planta estaba totalmente naturalizada en las salinas de Punta Entinas. Salvador. PD. OS RECUERDO QUE QUEDA OTRA PARA IDENTIFICAR.
Re: DOS PLANTAS DE ANDALUCIA Gracias por el interés, conozco perfectamente G. glabra y no lo es. Glabra significa sin vello, solo ese detalle ya la descarta. Salvador
La primera (dos primeras fotos) pienso que puede ser del gènero Anthyllis. Ahora solo tenia hojas però todabia conservaba los tallos florales secos de la última floración y parece que presentaba las flores agrupadas al final del tallo.No pasaba de un palmo de altura. Hàbitat bosque de pinos de...
Me ha llegado la solución por un amigo que controla muy bien las flora valenciana. Si quereis podemos mantener la incognita un poco más por si hay alguien que se lo està mirando. En dos dias doy la respuesta. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.