Nadie se la ha mirado con cariño todabia ?? No tenia flores cuando la vi pero seguro que es interesante. Espero vuestras noticias. Saludos.
Esta planta reptante vive al pie de una balma en el curso de un rio del interior de la provincia de Valencia. La foto es del mes de febrero. Las hojas pasaban poco de un cm de diámetro. Me gustaria clasificarla. He revisado los géneros Kickxia y Antirrhinum de las Escrofulairáceas i la especie...
Re: PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS Hola amigos Tengo esta foto también para identificar. Està hecha en el mes de febrero en un afluente del Júcar, en la zona interior de la provincia de Valencia. El tamaño de los ejemplares más grandes rebasaba algo el palmo de longitud. Espero esta vez...
Re: PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS Hola Manu Gracias por la respuesta. En la poca información que aparece por la web veo que también se habla de la cuenca del Ebro, que es precisamente el caso de los ejemplares que nos ocupan. Bien, dejaremos el caso sin resolver de momento. Saludos.
Hola Isidro Encantado de saludarte de nuevo. Lo siento pero ya ves que esta vez has llegado tarde, desde las 12,05 que ya està clasificada como Erianthus ravennae sinónimo de Saccharum ravennae ( o al revés). Supongo que no siempre aparecen los post a la hora debida, ahora mismo consulto la...
Hola Elbol Muchas gracias por la clasificación, se nota que eres de tierras valencianas. Poco tiempo he necesitado para cerciorarme de que llevas razón. Consultando Flora de Catalunya ( estoy en Tarragona) veo que aparece citada esta especie en la zona de Segorbe donde hice la foto. Ahora si...
Hola amigos he estado toda la mañana intentando localizar un ejemplar de Cortaderia selloana por mi zona, finalmente lo he logrado y he podido comprobar muchas diferencias entre la muestra que conservo de la planta de Segorbe y Cortaderia. Abro la página del foro y parece que el enigma se ha...
Gracias Nori por tu respuesta,es lo primero que pensé, pero dime si Cortaderia selloana puede tener esos tallos tan largos, yo siempre los he visto mucho más cortos, a lo sumo 1 m por encima del copete de hojas. Saludos
Burusko sabes si se naturaliza en la península ??
Hola amigos me intrigan las características de esta planta, diferentes de los ejemplares que acostumbro a ver de Cortaderia selloana: Muy alta, de más de 3 m. Panículas muy estrechas y poco plumosas. Hojas cortantes de 1 cm de anchura máximo. Está fotografiada en el cauce del rio Palancia en...
Re: Diptera: moscas II Gracias amigos por vuestras respuestas.
Re: Diptera: moscas II Me gustaria clasificar esta mosca. Está fotografiada sobre el tronco de un olmo y al lado de una mariposa Aglais urticae el mes de noviembre. Gracias. [IMG] 1418
Re: PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS EL FORO DE PECES QUEDÓ ABIERTO E INAUGURADO HACE UNOS DIAS..... ......NO TE APUNTAS A UTILIZARLO ???????. SALUDOS
Re: PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS Hola Mari Bichos Tú que eres una SUPER BICHERA seguro que te acordaras que ya existe un hilo de PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS. Saludos.
Re: PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS Hola Silbadel JEJEJEJEJEJEJEEEEEEEE........¡¡¡¡¡¡¡ Pues si ya ha nacido un nuevo foro y por lo visto en las respuestas tú tienes ganas de utilizarlo. PUES ADELANTE ¡¡¡¡¡ Saludos
Re: PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS Hola Manu Aquí està el hilo. Ahora a utilizarlo para peces y todos esos seres vivos que enumeras y que viven en estrecha relación con las aguas. ADELANTE FOREROS, EL HILO DE PECES OS ESPERA ¡¡¡¡¡ Saludos
Re: PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS Hola Mercedes si como dices tienes fotos de peces el hilo acaba de nacer con vocación de ser utilizado. Adelante esperamos tus fotos. Un saludo.
Re: PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS BUENO CHICAS Y CHICOS PUES AQUÍ TENEMOS EL HILO DE PECES Y DE LO QUE CREAMOS QUE PUEDA CABER EN ÉL. De momento, a falta de que alguien se estruje la cabeza y proponga otro título, se queda como PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS. He estado fuera un tiempo y no...
Hola de nuevo Tengo dos especies cultivadas en jardineria que me gustaria clasificar. Las dos presentan aspecto de pequeño arbusto de entre 0,50 y un metro ( como yo las he visto) y estan fotografiadas en el Montseny en la provincia de Barcelona. Gracias por vuestras respuestas. [IMG] [IMG]...
Re: Hay algún subforo de peces ?? Si quereis entro en el primer post i le cambio el título. Siguiendo el consejo de Manu podría llamarse: PECES MARINOS Y DULCEACUICOLAS. Ya tendríamos un hilo específico donde Silbadel podría colgar sus fotos subacuaticas de truchas. Y yo colgaria alguna foto...
Re: Hay algún subforo de peces ?? Hola foreros alucinantes ¡¡¡¡¡ Estoy sorprendido por la gran participación en este post. Lo he ido siguiendo pero no he respondido por no poder ofrecer esas fotos que se me piden. Vivo lejos del lugar donde hice la foto, pero intentaré volver en algún...
Re: AVES Gracias por tu interés. Ya me he dado cuenta que se trata de una garcilla bueyera (Bubulcus ibis). Saludos
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias Wageninger. y mas saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias a los dos por la respuesta a la 1870. Ahora tengo algo parecido a un Pyrrhocoris apterus, me lo podeis confirmar. Lo encontré sobre Withania somnifera y su tamaño era de aprox 1 cm. Lo veo algo diferente a otros...
Re: AVES Solo quiero saber si la garceta que acompaña los rebaños desparasitando las ovejas es Ardea alba u otra especie. Gracias. [IMG]
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Hola amigos a ver si me podeis dar una pista sobre la identidad de este individuo. Se hallaba sobre una mora de zarza, la foto està hecha en el mes de agosto en un barranco del Massís del Port en Tarragona a una altura de...
Re: Hay algún subforo de peces ?? Seguramente tienes razón en lo de la medida, en la foto comparando el tamaño de las acículas de pino (Pinus halepensis) con los peces, se ve que son aprox del mismo tamaño, por tanto la medida aprox de los peces unos 5 cm.
Si lo hay me gustaria colgar ahí este post, pero mientras tanto lo coloco aquí. Me gustaria clasificar estos peces, iban en bandada, median entre 10 y 15 cm y estaban en una charca con poca corriente de aguas muy limpias. En el rio Canaleta a su paso por la ermita de la Foncalda, en la...
Gracias Josep Por lo que he observado en las webs parece más G. rhamni, la cleopatra parece que luce una mancha anaranjada muy vistosa. Si alguno de ustedes se ve con ganas de aclarar el tema pues adelante. Un saludo.
Me gustaria saber de qué especie se trata. Es de estos dias de otoño y libaba en flores de Abelia, un tamaño de unos 3 cm. La foto està hecha en la provincia de Tarragona en zona de cultivos de regadio. [IMG] [IMG] 1965
Separa los nombres con una coma y un espacio.