Antero, me había perdido tu Chrysotoxum :-( Es una hembrita de C. intermedium :okey:
Más que hacerme un lío es que me han bailado las letras al teclear, como siempre :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Y lo que dices, las prisas... ni siquiera lo volví a leer a ver si estaba correctamente tecleado :cararoja: :cararoja: :cararoja: :Mad: :Mad: Gracias por el aviso :beso:...
Tuck, el Culex yo lo dejaría en familia Culicidae, subfamilia Culicinae... El asílido, una hembra de la subfamilia Asilinae. Los otros dos no se puede pasar de familia :desconsolado: Bego, la 1648 es un Tachinidae pero no atino cual :? Me recuerda a Stomina es algunas cosas, pero me lo tengo...
Pues no es H.reversio :ojos: :ojos: Ahora todo apunta hacia la omnipresente H. evecta :-( Pero necesito foto lateral de la patita 3 para confirmar :?
Pako, lo siento pero con Nematocera y sin ver algo de detalle no puedo opinar. Aunque con Nematocera prefiero no opinar ni con detalle :risotada: :gallina: :gallina: :gallina: Bego, también lo siento, con esa vista sola, ni familia :desconsolado: Coenosia no puede ser, le falta toda la...
Bonitos 'Insectos y arañas' ;-) ;-) ;-) Bromas aparte, esto debería ir en el foro de Naturaleza :beso: Aunque siempre mola ver otros tipos de criaturitas :encandilado: :encandilado: Es sólo que no van aquí ;-)
Tuck, todas estas se suenan de haberlas visto en BV ;-) pero no se puede decir más de lo que dije allí :-( 1450- Un macho de Pollenia sp. del grupo amentaria. Es imposible pasar de ahí :-( 1451- Un macho de un Oestroidea. Podría ser una Pollenia (pero no de las del grupo amentaria, sino de las...
No me daba la impresión de un Psychodini a primer golpe de vista. Tampoco tengo ninguna referencia de tamaño en la foto. La coloración me parece perfectamente válida para una Clogmia, que son bastante variables (de bastante oscuritas a coloración ocracea). Pero la verdad, con ese ángulo y 'patas...
Tuck, tu 1448 es de la Tribu Telmatoscopini. Al menos habría que ver bien las alas para saber el género, pero lo más probable es que sea Clogmia albopunctata :okey:
Wagen, fíjate en las manchitas del abdomen y en la vena cruzada larga poco marcada. Esto está más próximo a Helina reversio que a H. evecta ;-)
Wageeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen!!!!!! :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::risotada: :risotada: :risotada: Theo, desde luego, ha sido mucho más rapido que yo :Wink: Te ha resuelto el problema cuando yo estaba todavía a medio camino descartando géneros :risotada: De...
Wagen, como ando tan mal de tiempo siempre, ya no comento absolutamente todo, sólamente aquello en que puedo aportar algo constructivo a lo que ya se ha dicho ;-) En el caso de Nematocera no comento porque normalmente nunca puedo aportar nada constructivo a cualquier cosa que se diga :risotada:...
Antero, los Eristalis son correctos excepto el último, que es un macho de Eristalis similis :okey:
Wagen, la Thaumatomyia se corresponde a T. notata :cool: Ya sabes que no megusta demasiado aventurarmecon estas, pero de verdad que cuadra :-) Tuck, la 1438 no veo lo suficiente para poder decir familia :-( Me temo que puede ser Anthomyiidae y muchas otras familias :desconsolado: En la 1439 se...
No es una hembrita de Anthomyiidae ? ;-) Respecto al supuesto Leucostomatiini, he empezado a mirar con bibliografía pero me va a llevar un poco de tiempo acabar ;-) Una pena que no se vea la quetotaxia torácica :desconsolado: Con eso, seguro que lo sacábamos. Pero lo pienso intentar :mrgreen:...
Isidro, lo mejor es que le preguntes a Valery. Nadie sabe más que él de Tephritidae y con más razón siendo centroeuropeos. Bego, ya las tienes ahí!! :risotada: Que prontitoooooo!!! Machito de Macquartia tessellum!!! :cool: :cool: :cool:
Sí, Pako, y además ahora la vida ya tiene un sentido :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Laugh: :Laugh: :Laugh: :Laugh: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Wagen, pero has encontrado foto de todos los géneros?? Ahora mismo no recuerdo exactamente, pero sé que alguno era endemismo ibérico y dudo mucho que existan fotos (por lo menos, cuando me lo miré hace muchos meses no encontré de todos). También cabe que 'las pintas' sean de Leucostomatiini pero...
Wagen, si no me equivoco, es un machito de algún Leucostomatiini (subfamilia Phasiinae). Viene muy a tiempo porque los Leucostomatiini los tengo entre las prioridades a rematar. Me faltan un par de géneros y ya controlo unos cuantos. Sin embargo, este me resulta familiar y no me viene a la...
jf, hecho!! :mrgreen: ;-) :beso: Estas cosas pasan en las mejores familias :cool: Pongo una asilidito, para subir algo y aprovechar el mensaje :mrgreen: Nada del otro jueves, pero me encantan igual :mrgreen: Y es que definitivamente le han cambiado el género (totalmente de acuerdo con el...
Por fin parece que vuelvo a la normalidad!! :aleluya: :aleluya: Ya me funcionan el ordenata y la wifi normalmente :mrgreen: A ver si dura :ojos: :ojos: jf, la foto de Raimo es un machito de Platynochaetus setosus :okey: Fíjate en sus esferolíticas antenas marcianas. Es inconfundible :cool:...
LLevo más de una semana con problemas informáticos de todo tipo y todavía no tengo resueltos ni la mitad :desconsolado: De momento, contesto sólo a lo que lo necesita, que escribir este texto es una pesadilla... Wagen, el Eupeodes es una Scaeva. Ejemplar atípico, pero tiene que ser un macho de...
Si no recuerdo mal, esta foto no la había visto antes pero la especie, lo que quiera que sea, sí ;-) Es una hembra del grupo Machimus, y esta especie se da bastante por Galicia. Todavía no sabemos exactamente lo que es. Ni el género siquiera :-( Tiene demasiadas cosas que no cuadran con Machimus...
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeern!!!!! :eyey::eyey: :eyey: :eyey: :aleluya: :aleluya: :aleluya: :aleluya: :beso: Lo de hoy, ya es casi ciencia-ficción!!! :risotada: :risotada: :risotada: Un enorme placer conocerte también a tí!! :beso: Por cierto, qué seta es?? No puedo evitarlo, me encanta ver a los...
Pakooooooooooooooo!!!! Josiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Acabáis de dejar de ser entes cibernéticos para pasar a ser personajes reales!! :sirena: :sirena: :sirena: Yo, de momento, no tengo demasiados problemas de cantidad de pelo en la cabeza :risotada: :risotada:...
Una hembrita de Andrenosoma albibarbe :okey: Pues danos un toque a Bego y a mí y nos apuntamos a un bombardeo si es necesario :mrgreen:
A...MOSCA ;-) :risotada: Bromas aparte :angelpillo: es un recien emergido. Toma demasiado angulosa para ver venación (que ayuda un montón). Las 'pintas' son de hembra de superfamilia Muscoidea: Muscidae, Anthomyiidae, Fannidae. Dudo que sea Fannidae (no me termina de cuadrar), pero lo mismo...
Es abeja ;-) Un Anthidium sp.
Wagen http://www.diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=71612 No te puedo asegurar nada porque no se ven muchos caracteres importantes (marcas del abdomen, pilosidad de las aristas, quetotaxia de las patas y pleuras) y el bicho no es completamente típico, pero me juego un par...
Wagen, :beso: :beso: Somos pocos y nos conocemos mucho :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Había mucha dosis de guasa en mi comentario ;-) :beso: Y también sabía que si podías leer entre líneas, no solo no te ibas a enfadar sino que te ibas a reir :risotada: o al menos sonreir :mrgreen: Y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.