Correct!! :okey:
:angelpillo::angelpillo::angelpillo: :beso:
Pues provincia nueva para el bicho en cuestión!!!!! :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya: Lo tenemos desde Gerona hasta Granada, provincia por provincia todo seguido!! :cool: Se me olvidó mencionar que también la hay en Alicante ;-)
A mí también me gusta más lo de Anthomyia cebrita :risotada: Pero es muy poco científico y no puedo poner ese nombre en azul en BV ;-) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :cool: :cool: :cool: Estupendo!! :okey: :okey: Se ven muchos caracteres así que igual Theo lo ve claro :cool: Es mi ignorancia la...
Está en Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Murcia, Almería y Granada. Por lo menos. Así que está extendida por casi toda la costa mediterránea :cool: Personalmente me parece un punto de vista muy optimista ;-) Lo que es, no lo sabe ni el mismísimo Michael Ackland ;-) El sólo ha...
Rosa, la primera es una hembra de Fannia, la segunda Cryptocephalus rigicollis y la tercera, algún Ichneumonidae...
Mirad lo que me acabo de encontrar: http://www.diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=43689&pid=191330#post_191330 Resulta que Michael Ackland ya había explicado esto hace tiempo en Diptera.info y yo ni me había enterado :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Nunca es tarde...
Pako 126- Hembrita de Episyrphus balteatus. 130- No me atrevo a opinar :gallina: :gallina: :gallina: :gallina: :gallina: :gallina: :gallina: :gallina: 132- Hembrita de Agromyzidae?? Espera a Wagen ;-)
Pero es sólo en Anthomyiidae ;-) Y total, para lo que servían las IDs de Anthos... :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: Y ha contestado Michael Ackland!!!!!!!! :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::aleluya: Y con excelentes noticias porque realmente se le puede llamar Anthomyia grupo illocata!! :eyey:...
Wagen, no pierdas la esperanza :beso: Que hace años se hayan identificado incorrectamente Anthos no quiere decir que en el futuro no se pueda hacer bien ;-) La página de Joke me parece bestial, y cuando la tenga desarrollada, seguro que habrá más géneros que se podrán identificar (aparte de las...
skull, tienes unos preciosos Bibios lanigerus y marci respectivamente :okey:
Wagen, 'las pintas' son muy similares en varios géneros de Hybotidae y de Empididae pero el 'triangulito' apical de las alas, no deja lugar a confusión posible incluso en los de 'pintas raras': Empis :cool: Para tu txt :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Pues con todo el morro le he vuelto a escribir a Michael Ackland :mrgreen: Muy amablemente me disuadió por completo hace años de intentar identificar Anthos por foto. De hecho me dijo (de esto sí que no me acordaba!! :sorprendido:) que practicamente había abandonado Diptera.info porque la mayor...
Era bromita y yo me lo tomé al pie de la letra!! :risotada: :risotada: :risotada: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :risotada: :risotada: :risotada: Y mil gracias por los enlaces :beso: :beso: El artículo es precisamente de M. Ackland!! :aleluya::aleluya::aleluya: Así que...
Wagen, yo no soy más que una simple mortal... y a las pruebas me remito ;-) ;-) ;-) Pues yo no :gallina: :gallina: :mrgreen: Simplemente porque no sabríamos qué otras especies de Anthomyia similares puede haber por esas tierras. Seguro que viendo el panorama genérico de Anthomyia, hay otras...
Por más que he preguntado a los expertos qué cuernos pasa con esas Anthomyia a bandas, jamás he recibido respuesta de ningún tipo :-( Lo que sí que parece (por investigación y deducción, no porque nadie haya explicado nada :desconsolado:) es que todas las especies de Anthomyia citadas...
Pako, la 124 --> :okey: :okey: :okey:
Medrano, son de la familia Tachinidae, subfamilia Exoristinae. No veo lo suficiente pero podrían ser del género Pales...
Pako, los Syrphidae son todos hembras de Eupeodes sp. :okey: La 113 es un Sciaridae y la 115 apesta a Nomada sp. :angelpillo:
Diría que Muscina levida... Pero no sobraba la foto lateral :pensativo:
No es que Symphita sea mi fuerte precisamente, pero concuerdo con jf con la 2 :okey: Lo que sí que me jugaría muchísimas rondas de cervecillas cibernéticas es a que es familia Cephidae, no Tenthredinidae. Pero ya con lo de asegurar el género... prefiero no jugármela :mrgreen:
skull, la 1903 me temo que se queda sin apellido :-( Es una hembra y ya estamos en un momento de la temporada que puede haber ya volando varias especies. Pero por lo menos, es del grupo de corollae :cool: La 1904 es un macho de Muscidae. Casi seguro que es una Helina, pero necesito vista dorsal...
skull, una hembra de Lonchoptera lutea :okey:
Bern, tu bicho se encuentra más próximo a Chrysotoxum vernale que a ningún otro. Sin embargo, este grupo de especies está dando muchos quebraderos de cabeza a los taxónomos. Parece que las cosas no son, ni mucho menos, tan 'simples' como nos las pintan en las claves. De hecho, aquí en España,...
La 92 no puede identificarse con seguridad más allá de superfamilia Muscoidea... Lo siento :-( Puede que sea una hembra de Fannia, pero imposible estar seguro. Simplemente no veo lo suficiente :-( Pues seguramente en el campo haciendo fotos como posesos :risotada: :risotada: :risotada:
Bego, la 1899 cuadra bastante bien con un machito de Empis (Euempis) tessellata :okey: Suerte que es un machito :cool: La 1900 está en una posición complicadilla, pero pudiera ser la hembrita de Bombylius mus. Y la 1901 apunta totalmente en la dirección de una hembrita de Empis (Pachymeria) sp....
Sí, Pako, la 107 es un Platypalpus sp. :okey: Lamento haberte decepcionado :desconsolado: :beso: ;-) Pero lo cierto es que no se puede infravalorar a los moscos feos y peludos :risotada: Y con esas vistas (sin ver los bichos completos) aún quedaban otras posibilidades que no quise ni nombrar....
Pako, me da hasta pesadumbre responder ;-) Te soy sincera: no es tan fácil como puede parecer :sorprendido: Es Calliphoridae. Parece que tiene barbas amarillas y uno pensaría en Calliphora vomitoria. Sin embargo, no me parece la textura y el color de la vomitoria. El color de las genas es...
Wagen, la 1897, al menos, es del subgénero Micrusia ;-) Bego, la 1898 es una hembrita de Conophorus sp. :okey:
El Chrysotoxum es intermedium como la copa de un pino :okey: El Muscoidea he cambiado de opinión: es Muscidae :ojos: Posible Helina reversio :pensativo: :pensativo::pensativo: Pero es una aproximación, no una identificación ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.