Wagen, la 1893 apesta a hembrita de Phaonia valida que tira pa'trás :risotada: :risotada: :risotada: Bego, la 1894 casi seguro que es una hembrita de Chrysotoxum intermedium. La ligera duda viene de que necesito verle la cara (por lo menos la 'nariz' :mrgreen:). Pero con la 1895 me pillas por...
Pako 93- Hembra de Anthomyiidae. 94- Muscoidea 95- Hembra de Dilophus sp. Lo amarillo de la espalda parece consecuencia de sus visitas a las flores ;-) :risotada: No, no sirve para identificarlo... :-( 96- Macho de Fannia sp. 97- Muscoidea 98- Hembra de Helina sp. 99- Sarcophagidae. No me has...
skull, genial!! :cool: Con la quetotaxia de la cara y esas aristas ya le puedes poner el Sarcophaga sp. con total tranquilidad :mrgreen: Lo que me preocupa es que cuando se ven los pelos de las aristas, genial. Pero si no se ven, no quiere decir que no estén ahí :ojos: a no ser que la...
Ya nada :risotada: Acabo de ponerme a jugar con luces y sombras y he conseguido ver bien la venación. Es Empis sp. :okey: Y las mosquis: 1884- Macho de Stevenia sp. 1885- Hembra de Eupeodes sp. Esta es muy probable que sea de verdad corollae... 1886- Diría que Sciaridae... 1887- Hembra de...
Hola, amigo Bern:-) La 1882 es una hembra de Xylota segnis y la 1883 otra hembra, pero de Myathropa florea, ambas Syrphidae :cool:
jf, la 1880 parece una Scathophaga de esas complicadillas. Tienes dos opciones: BV (Manuel Sanmartín se ocupa de ellas) o Diptera.info. Pero no hay garantía de llegar a especie :-( Aunque no se pierde nada por intentarlo :cool: Podría ser la S. lutaria, pero no me resulta del todo convincente....
medrano, la 2 es una Miltogramma sp. :okey:
Enhorabuena, skull!!! :eyey::eyey::eyey: Ya te dejaré un comentario :okey: Las mosquis: 1873- Machito de Merodon sp. 1874- Hembrita de Eristalis tenax. 1875- Sarco-Tachi que casi seguro que es un Sarco :mrgreen: 1876- Chloropidae :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: 1877- No parece Helina y...
tomiadri, lo siento pero no se puede pasar de Pompilidae :-( No se ve ningún detalle y hay montones de géneros con ese aspecto...
Sí, claro. Y este año yo estoy viendo mucho bicho 'canijo' para lo habitual. Pero lo que está claro-clarísimo es que esos bichos son Bibio hortulanus. No hay otra posibilidad. A no ser que se descubra una nueva especie para la ciencia completamente idéntica al hortulanus, pero en enano...
Pako, el 89 es una hembra de Chrysotoxum intermedium y el 91 una hembra de Dilophus sp.
Jf, la primera es una Suillia. El segundo no lo aprecio bien en el móvil pero me da la impresión de otro Heleomyzidae, Trichoclamys u otro relacionado :ojos:
Aunque fueran pequeños, sigue siendo Bibio hortulanus como la copa de un pino :okey: El tamaño es super-variable en esta especie y en Bibio marci.
Isidro, ese es el único Conophorus identificable por comparación de estampicas :okey: :risotada: skull 1861- Camilla acutipennis 1862- Sí, Clogmia albipunctata. 1863- Hembra de Chrysotoxum intermedium. 1864- Hembra de Stomorhina lunata. 1865- No veo lo suficiente en el móvil, pero parece el...
Enhorabuena, skuuuuuull!!!!!! Están preciosaaaaas!!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado:
Es Iphiclides feistahmeli seguro-segurísimo ;-) Otra cosa es que para algunos taxónomos se llame Iphiclides podalirius feistahmeli :cool: Nunca se van a poder de acuerdo :mrgreen:
tomiadri, es una hembra de Odontomyia fimbriata/limbata :okey: Haría falta ver las patas sin tanto polen para poder afinar...
Pako, la 84 es un macho de Helina sp. pero hay más de 7 especies con estas 'pintas' :-( y no veo los caracteres que servirían para identificarla. Helina lasiophthalma es una especie común que cuadraría, pero esto no es una identificación. Es sólo para decirte un nombre de algo que pudiera ser...
Pako 74- Sphaeroceridae. Parece de la subfamilia Limosiinae. 75- Hembra de Anthomyiidae (Impossibilidae) 76- Hembra de Fannia sp. 79- Hembrita de Dilophus sp. 81- Coenosia sp. Demasiado arriesgado proponer hebra de C. attenuata. Simplemente no veo lo suficiente para asegurarlo, pero bien podría...
jf, precisamente :okey:
La mayoría de las especies sí, pero no todos. De los más 'comunes', el clásico en que no se cumple es Rhagio latipennis. Eso sí, las hembras los tienen siempre más separados, pero es todo en términos relativos, no absolutos. Por eso, mi comentario. Si uno sólo mira si tienen los ojos juntos o...
Diptera es el orden de las excepciones :risotada: Las reglas generales que se cumplen a rajatabla se pueden contar con los dedos de una oreja :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: (buerno, es un poco exagerado, pero casi es así). Ni siquiera se cumple que todos los imagos tienen dos alas (Diptera). Hay...
Pako, Trichocera no puede ser. Aunque no le veo la venación, la cabeza no cuadra. A mí me sigue pareciendo una hembra de Tipula, pero es superfamilia Tipuloidea, seguro. Es que sin ver bien las alas, yo no puedo asegurar nada. Sólo tengo una idea muy general de la mayoría de los Nematocera. La...
No, qué va :-( Y ya me cansé de preguntar sobre el tema y no obtener respuesta (al menos satisfactoria) así que abandoné definitivamente los Anthomyiidae. Ya sé lo asequible y no puedo perder más tiempo con ellas. Si alguien tiene ganas de escornarse, pues adelante ;-) A lo mejor con dedicación...
Ya :risotada: Es que nunca tengo tiempo de pasarme por este hilo :desconsolado: Ahora es porque estoy pasando una fase de insomnio :mrgreen: :beso:
La pregunta sobre los sexos la añadiste después? Porque no la ví cuando te respondí :sorprendido: Salvo en las especies en que los machos tienen los ojos dicópticos ;-) Si no se conoce el grado de separación de los ojos en cada sexo de una especie, es mejor mirar la genitalia, apuntada con...
Es que justo me pasaba por aquí :risotada: :risotada: :mrgreen:
Un macho de Chrysotoxum sp. Probablemente C. intermedium :okey:
Sorbus, precisamente esas manchas naranjas extendiéndose hasta el borde anterior del ala en el anverso de las hembras de cramera es diagnóstico. En las Polyommatus no se extienden tanto. De todas maneras, las fimbrias ajedrezadas ya nos indican que estamos ante una Aricia, no una Polyommatus...
Hembra de Aricia cramera :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.