Isidro, necesitaría ver la venación para estar segura al 100%, pero me juego una ronda de cervecillas cibernéticas a que es una hembra de Bibio marci :okey: Arreglado :mrgreen:
jf, las dos primeras Medetera parecen Medetera cf. flavipes pero la tercera es otra especie La 1807 es Opomyzidae, Opomyza sp. A BV con ella, que Nacho Cabellos se las está estudiando y ya las azulea :okey: Igual es Opomyza germinationis, pero mejor que opine él :cool: Yo, sólo tengo idea...
Simplemente lo ES :mrgreen:
La larvipara no necesita permiso ;-) Las hembras, si se ven bien, sólo se confunden con autumnalis, pero no con los ejemplares tipiquísimos de domestica, como es esta :cool:
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :mrgreen: :mrgreen: Pero entonces te hubieras canado la colleja con la que 'amenacé' a Wagen, no hace mucho, cuando subió la pelambrera del fémur III de la Helina evecta sin el resto de la mosca :Cautious: ;-) ;-) ;-) ;-) :roto:...
:risotada: :risotada: :risotada: Madre mía... :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: La primera foto es lo que se tiene que mostrar en un libro didáctico de identificación por fotos, de lo que debe ser la genitalia del macho del Eupeodes corollae!!!!...
La misma que viste y calza :mrgreen: :risotada:
No te cuento :mrgreen: En el caso de las moscas, es imposible aburrirse :aleluya: :aleluya: :aleluya: :angelpillo:
Seguro, seguro que no :mrgreen: Lo del grupo de especies es algo que me saqué yo de la manga como posible (pero improbable) explicación a la ligera variabilidad que observo en la venación de los ejemplares que he mirado con detenimiento :gafotas:Los dibujitos solo los tuve en cuenta para mirar...
Wagen, estamos totalmente de acuerdo :okey: Estamos diciendo exactamente lo mismo ;-) Mi comentario quiere decir que si utilizamos el dibujito para identificar nitens, vamos a perder el 80% de las identificaciones porque ese dibujito tan extremo es poco común. Pero en cambio, la vena DMCu, que...
Sí, es un Stratiomyidae como dice skull, podría ser una hembra de Odontomyia, pero no veo lo suficiente...
No, a la fuerza es Anthomyiidae. Con esta vista está claro :cool:
skull, la 1798 es una hembra de Scaptomyza pallida y la 1799 debería serlo tambien (los abdómenes tan diferentes se deben a que la primera esta en estado de gracia :risotada:). La 1800 me tiene desconcertada. Debería ser Anthomyiidae pero tiene una cuarta cerda dorsocentral reducida que me...
No, Wagen, a mí me dio la misma respuesta aunque no usara exactamente los mismos términos. Pero yo no mencioné lo del 'dibujito' simplemente porque trabajando las fotos de BV ya empecé a ver que ocurría lo mismo que con otras Gymnosoma: no se cumple con los bichos de aquí ;-) Lo único que si...
Wagen, tu tampoco te aguantaste a preguntarle????? :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Pues no se como no se mosqueó de que dos personas le preguntaran lo mismo en el mismo día :mrgreen: Sí, esto es cierto, pero mucho más difícil de ver si la foto no está enfocada y no te cuento cuando...
Wagen, es por lo que comenté en el otro mensaje: por la venación. Vena DMCu recta e inclinada. Y peciolo muy corto. Ya le pregunté a Theo :mrgreen: Aunque ha tardado todo el día en contestarme, y eso que hemos intercambiado unos cuantos mensajes por otras cuestiones. Se ve que no le interesaba...
Una hembrita, Bego :encandilado: :encandilado: :encandilado:
Wagen, es que en términos generales lo son ;-) Todas las clavatum, rotundatum, dolycoridis, nudifrons, etc... de aquí, si hay suerte, se quedan con 'cf.' incluso con el bicho en la mano. Luego si con el bicho en mano, no se puede, imagínate por foto... La nitens era la única que, aunque muy...
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: skull, ya sabes donde la necesitamos desesperadamente ;-) Pero con la primera foto, basta y sobra :cool: Son demasiado parecidas ;-)
Por eso tengo tanto interés :mrgreen: Igual supone un pasito más hacia adelante :cool: En cuanto al Euempis, me alegro de que de momento te baste :cool: A mí, desde luego, me basta :okey: Saber que en un futuro próximo vamos a poder finalmente clasificarlos me hace no perder demasiado tiempo...
Pues me sale subgénero Leptempis, pero no me cuadra con los que yo conozco ni con la descripción teórica y genérica del grupo. Sobre todo la genitalia :-( O me he equivocado en algún sitio, o las claves no funcionan :? Nada, esto es cosa para los entendidos :ojos: El tema, aunque me encanta, me...
Sinceramente... NO :-( Si te contestaran, te dirán tessellata los que ni se fijen en el color de las alas y no piensen que es un ejemplar ibérico. Si se dan cuenta de esas cosas, no se van a mojar y vamos a estar como estamos. La revisión de Euempis está en marcha. Es solo cuestión de tiempo...
Buena idea lo de no decir que es un Empis en el título :cool: Lo puedes decir dentro, pero al menos atraerás la atención de cualquiera que trabaje la familia, aunque sea parcialmente. Empis de por sí es muy difícil y puede 'espantar' directamente a varios, sabiendo que es un Empis de España, que...
Genial! :cool: Vuelvo a ello entonces... Pero llegue a la conclusión que llegue, será la conclusión de una pardilla ;-) Eso sí, si una pardilla puede trabajarlo, seguro que los expertos también. Me interesa muchísimo llegar a subgénero en este bicho. Y es un macho y se ve estupendamente la forma...
Wagen, es importante: dices que es más pequeño que el Euempis, pero eso es lo que ocurre normalmente con casi todos los Empis ;-) Este estaba entre 6-10 mm o más bien por debajo de 5 mm de longitud?
Pero ya se ve más!!! :aleluya: :aleluya: :aleluya: Todas las venas que parten de la celda discal alcanzan el borde del ala :cool: Una vez que están descartados los subgéneros Clooney :mellao: eso es de gran ayuda combinado con la quetotaxia torácica, por ejemplo. Voy a intentar llegar a algo. Si...
Wagen, la 1794 es una hembra del subgénero Euempis, seguro-segurísimo. Pero lo de 'marcadas pintas de tessellata'... ya no lo veo tan claro :interrogantes: :interrogantes: Para empezar, le veo las alas demasiado 'hialinas' (sin ser hialinas) y 'descoloridas' para ser tessellata. Normalmente...
skull, la Helina me parece más bien Helina reversio ;-) y si no, una de las emparentadas. Pero en El Pardo yo sólo he visto H. reversio :cool: El Empis es un machito de Empis (Pachymeria) mediterranea :cool: EDITO: Has visto tu hilo en Diptera.info??????????????????????!!!!!!!!!!!!...
La 1791 ES Sphaerophoria scripta, sin lugar a dudas ;-) Josi, Wagen, Sorbus, la 1790 es Tetanocera sp. (más que nada por eliminación, porque no cuadra con especies de ningún otro género y más o menos concuerda con Tetanocera). Pero la especie es poco menos que imposible saberla :-( Tetanocera...
Antero, la primera es un machito de Bibio lanigerus y la última un machito de Euleia heraclei :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.