Pako,de la mosqui 13 sólo puedo decir que es una hembra de Muscidae :-(
Agapanthia cardui/suturalis (familia Cerambycidae). Es una de esas dos especies, pero son indistinguibles (o casi) por foto...
Pues en cópula, ya no hay más que hablar :mrgreen:
medrano, sí que es Eristalis tenax :okey: Una hembrita. jf, el Acrosathe, al estar desenfocado, no creo que se pueda asegurar la especie :-( aunque sí que lo más probable es que sea A. annulata. Ya te comentará skull lo comentable al respecto ;-) El acaliptrato, por el habitat y 'las pintas'...
La hembra, seguro :okey: El macho no lo veo tan claro, pero en el mismo sitio y día, tiene que serlo :cool:
Sin duda de ningún tipo :okey:
Bego, la 1763, si es en tu casa y en el mes de febrero: machito de Helina evecta (me da igual que no le vea cerdas femorales y otras gaitas :mrgreen: :risotada:). Si es en otro sitio, entonces tendrás que ponerle un 'cf.' :ojos:
A mí me parece el macho, pero por Clooney :risotada: Además no le veo peine tarsal (si fuera hembra debería tenerlo). Una pena no poder contarle los artejos antenales y no haberlo pillado de perfil para ver bien el abdomen :ojos: Aún con esas, el abdomen lo veo demasiado cinéreo para ser hembra;...
Hembra de Tipula sp., pero no se puede ir más allá, lo siento :-(
Creí que lo decías en broma así que continué con la broma :-( Espero no haber herido tu amor propio :desconsolado: :beso: La realidad es que esas dos especies son las más jorobadas de identificar. También espero que tu última respuesta fuera broma también, pero por si acaso :Wink:
Madre mía, ser morca y que se te venga una Empusa encima... debe ser aterrador :roto: Vamos, casi como si lo que se te viene encima es un asílido :mrgreen: Totalmente :risotada: Está 'chupao', vaya :mrgreen: Hasta un niño de 5 años puede identificar Scaevas por el jueguito de las 7 diferencias...
Pako, la 7 es un Sphecidae. Prefiero no pasar de ahí aunque me da impresión de Podalonia sp. La 9 es Gonepteryx rhami. La mosqui 10 es casi-casi seguro Ernestia puparum (Tachinidae). El 12 es un machito de Bombyliinae. Realmente no se ve lo suficiente para poderlo separar de un Systoechus. Pero...
Pues la respuesta no es nada fácil ;-) En los machos, el ángulo que hacen los ojos en la frente es diferente, más abierto en selenitica que en dignota. Las hembras son francamente jorobadas de identificar por foto pero es que este ejemplar tuyo es tipiquísimo, con la frente muy poco hinchada....
Desde luego, imposible para mí ;-) Podría dar tiros al aire, pero para decir cualquier cosa, prefiero callarme :mrgreen: Sorry ;-) :beso:
Qué idiota!!!!!!!!!! :Mad: :Mad: :Mad: :Mad: :Mad: Cómo no lo ví???????? :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: Estoy tan acostumbrada a verlas sin detalle que al verlas en todo su esplendor, no he sabido reconocerlas :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Lamentable... :ojos: En...
Wagen, Scaeva dignota como la copa de un pino!!! :aleluya: :aleluya: :aleluya: :aleluya::aleluya:
Pako, el narizotas es un Bombyliidae, concretamente un machito de Bombylius major :okey: La potencial Lucilia, no es Lucilia, pero sí un Calliphoridae :Wink: Lo malo es que no veo bien la venación y no atino. No parece Calliphora así que me inclino a pensar en alguna Bellardia (pero no de las...
skull, vaya borrachera de Ephydridae :risotada: Pero este último lo vas a tener que subir a Diptera.info. Sube todas esas fotos, porfi. No es un género que controle (aunque lo pueda conocer) y necesito ponerme a mirar claves y en este momento me es imposible. Necesito saber la opinión de un...
skull, no pudiste hacer toma dorsal a la 1753?? La venación es fundamental para poder clasificar cuanlquier bicho de estos, sinó no hay por donde empezar :-( :-( :-( La 1754 es un Empididae, subfamilia Clinoceridae, género Clinocera. Hay 4 subgéneros pero ahí ya me pierdo :desconsolado: Esto...
A ver si va a resultar que me voy enterando de algo de Dolichopodidae... :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :meparto::meparto::meparto: Bromas aparte, los dolis se me dan muy mal, pero me encantan y sigo luchando con ellos :cool: La maravilla :encandilado: :encandilado: :encandilado:...
Gryllotalpa gryllotalpa, si no me equivoco ;-) Familia Gryllotalpidae (orden Orthoptera), y vulgarmente llamado grillo topo o alacrán cebollero... Un bicho espectacular :encandilado: Hay 4 especies de Gryllotalpa en España pero en tu zona, que yo sepa, sólo hay esa :cool:
Aquí desde luego, se ve mucho mejor :-) Estos son los mejores ángulos para intentar proponer nombres de Eupeodes ;-) Las lúnulas son típicas de los del grupo luniger (pero recordar que nunca se puede fiar uno de esto para identificar Eupeodes en España). Y además la genitalia no parece...
skull, con las Scatella no hace falta que te mates. Con foto lateral y dorsal como las de la 1749, pero bien enfocadas, es más que suficiente. Los únicos detalles hay que ver bien son la cara (que no tiene vibrisas bajo los ojos) y la quetotaxia torácica (dorsocentrales y acrosticales). Lo demás...
skull 1743- Una hembra de Helina sp. 1744- Lo peor que me podía pasar: un macho de la superfamilia Muscoidea :desconsolado: Me imagino que será Anthomyiidae porque si fuera Muscidae o Fannidae debería darme cuenta de que lo es :ojos: 1745- Este sí que es macho de Anthomyiidae seguro. 1746- Un...
Skull, me temo que la 1737 y 1738 son hembras de Anthomyiidae :-( La 1739 es un Limosiinae (Sphaeroceridae) y la 1740 algún Ephydridae. La 1742 es un macho de Bibio johannis :okey:
Newbi, las dos primeras son machos de Fannia canicularis y la tercera es un macho de Muscina stabulans :okey:
Sí, hacer fotos por encima de todo!! :aleluya::aleluya::aleluya: Sí, aunque se tarden años, pero se hace :cool: El problema es más la falta de expertos (gente francamente especialista en tal o cual tema) que la voluntad. Y como simplemente no hay expertos en Mutílidos Ibéricos, el bueno de...
MANU, pues se ve muy bien, especialmente considerando, como dices, lo 'reposaditas y tranquilas' que son :risotada: Me daría con un canto en los dientes si sacara yo una así con mi compacta. En 6 años afotando bichos como una posesa, aún no ha ocurrido el milagro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:...
Para que te hagas una idea, para empezar a afinar especies hay que mirar si en los fémures anteriores y medio (creo recordar que eran esos) hay un peine de espinitas o no :sorprendido: Y luego vienen una serie de dicotomías de lo más subjetivas. Y en ningún momento hablan de colorines y...
Es un macho de Gymnosoma sp., pero este género no se puede identificar a especie por fotos, especialmente aquí en España :-( Entra en el 'top ten' de la lista de géneros de dípteros más necesitados de revisión ;-) Muchos ejemplares, incluso bajo lupa, o no se pueden identificar o se quedan con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.