Amiga Bego ;-) :beso:: la mosqui es una hembrita de Meliscaeva auricollis :okey: Hola, amigo Bern :mrgreen: :beso: Es que hacía mucho que no te saludaba :abrazar:
jf, es que son Neomyia cornicina ;-) 3 hembritas y el último, el macho :cool:
jf, es Tachinidae, pero ni pajolera idea de por dónde van los tiros :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes:
jf, sí, una hembra de un Dasypogon del grupo diadema. De este, al menos, te puedo garantizar que NO es D. melanopterus :risotada: Por la sierra tenemos detectado al auténtico diadema y a otra especie que, de momento, aún no sabemos cual es (que raro!) :ojos: :ojos: :ojos: A mí, este me parece...
Pako, familia Scatopsidae: Scatopse notata :okey: jf, la teoría es cierta, aunque he ido descubriendo que algunas especies de Bombylius no cumplen la regla general tan a raja-tabla :ojos: :ojos: :ojos: Aún con esas, debe haber diferencia suficiente. Pero como nunca he visto esas situaciones...
jf, no consigo verlo bien :desconsolado: Pero no me cuadra con ningún Bombylius así que me imagino que lo será. Porque lo que es seguro es que no es ningún Anastoechus y ningún Dischistus :okey:
Pako, la 1682 podría ser un heliomyzidae, pero vista sólo de barriga... :-( jf, tu Phthiria, con un enorme 'cf.' la puedes llamar Phthiria pulicaria. Es imposible estar completamente seguro, por culpa de la variabilidad y por culpa de que hay una especie de la que aún no se sabe nada de nada....
Antero, no sé quien te lo habrá dicho, pero si la gente que de verdad controla de estos bichos jamás se moja si no se ve lo que hay que ver, es porque entre las 'mil caras' que tienen estos bichos existe la posibilidad de que tengan marcas y coloración similares a la forma 'marginella' de C....
Antero, el 82 --> :okey: Y aunque no es mi tema en absoluto, me gustaría comentar la 74. Lo que es fácil de reconocer es el género Calliptamus, no la especie Calliptamus barbarus ;-) C. barbarus es la especie más común. Pero hay 4 especies en España y bastante parecidas. Y con lo variable que...
Antero, siempre aciertas sexando Asílidos. Yo estaba convencida de que lo sabías!! :sorprendido: No hay regla absolutamente general, pues cada subfamilia tiene sus particularidades, pero en general genitalias con formas complicadas son los machos y las hembras tienen las genitalias apuntadas o...
Antero, no trabajo Nematocera pero bueno, la 33 sí es una hembra de Nephrotoma, la 47 es superfamilia Tipulomorpha, pero la familia ya no te la puedo asegurar. Tendría que mirar la bibliografía. La 53, sí, macho de Tipula sp. Y el 63 es una hembra de Asilinae del grupo Machimus (pero sólo porque...
Antero, el 39 es un macho de Machimus chrysitis :okey:
1672- Thaumatomyia cf. notata. 1673- Kyrbia moerens. 1674- Hembra de Calliphora vomitoria. 1675- Hembra de Anthomyiidae imposible :desconsolado: 1676- Macho de Anthomyiidae imposible :desconsolado: 1677- Hembra de Helina evecta.
Lo que se necesitan son claves completas ;-) Pero si tienes el ejemplar, preparalo y algún día se podrá identificar :-) La otra opción es subirlo a Diptera.info. No será el primero de estos que identifican :cool:
skull, la 2 no es tan imposible ;-) Uno de los pocos nematocera que no lo es: Culiseta (Culiseta) longiareolata. Al menos, hasta donde mi limitadísimo conocimiento de ellos llega. Si quieres, ponle un 'cf.' por si acaso ;-) El primer Impossibilidae y el 1670, al menos, se puede decir que son...
:okey:
Hasta machito de Tolmerus pyragra :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :okey:
Tuck, no me hagas mucho caso, que yo no estudio Drosophilidae, pero me parece D. repleta o, en su defecto, una de las especies muy relacionadas.
Bern, sin problema :beso: Te lo explico simplemente para que sepas la problemática :gafotas:Me parece muy feo (pero es que yo soy así de rara :risotada:) discrepar en una identificación y no explicar porqué. Es la forma de aprender, además. Bien es cierto que no siempre hay tiempo para dar...
Amigo Bern :beso:, es que me temo que los dibujos del abdomen no sirven para identificar Sphaerophoria :-( Con ese abdomen tan largo, el bicho de skull sólo puede ser S. scripta. Sphaerophoria taeniata tiene el abdomen más corto (sólo ligeramente más largo que S. rueppelli), es...
skull: 1660- Hembrita de Villa, grupo hottentota, probablemente V. modesta. 1661- Machito de Eristalis tenax. 1662- Hembrita de Volucella elegans. 1663- Machito de Sphaerophoria scripta. 1664- Hembrita de Stevenia sp. 1665- Stomoxys calcitrans.
En serioooooooooooo??????? :aleluya: :aleluya: :aleluya: :aleluya: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :aleluya: :aleluya: :aleluya: :aleluya: Lo decía medio en broma, medio en serio, pero sobre todo por si existía la remota posibilidad de que te animaras, sobre todo con lo monas que son :encandilado:...
Ya lo creo que me interesa :cool: Me alegro un montón :okey: :okey: Porqué no te animas a meterte con Agromyzidae? Que va!! :risotada: De hecho hoy ya ha sido una noche normal y hasta me ha despertado el despertador :ojos: mientras dormía a pata suelta :Mad: :mrgreen:
Mas bien no me he acostado todavía :mrgreen: Un machito de Sphaerophoria scripta :okey: Pero ahora sí que :Sleep::Sleep::Sleep::Sleep::Sleep::Sleep::Sleep::Sleep::Sleep::Sleep:
Wagen, me hubiera gustado que tuviera la venas cruzadas más marcadas para ser la H. evecta perfecta, pero por todo el resto de caracteres, no le queda otra que serlo :okey:
Lo que es grave es lo frecuentemente que sueño con asílidos :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: Pero no pasa nada :beso: A veces me ocurre, pero yo normalmente duermo como un bebé, que es lo importante :cool:
jf, totalmente :okey: Un machito :cool: Pako, lo siento, pero de ese tipo de acalyptratos prefiero no opinar, que seguro-seguro que meto la pata :-( Podría hacerte varias sugerencias, pero cada una más atrevida que la otra ;-)
Simplemente que me despierto muy pronto y en vez de estar dando vueltas en la cama perdiendo el tiempo, me conecto :mrgreen: Pero ha sido un par de días nada más y más bien hacia las 6 ;-) Salvo un día que me desperté muerta de hambre a las 3 de la madrugada :sorprendido: y me desvelé. Desayuné...
Wagen, con Agromyzidae y Chloropidae poco puedo asegurar :-( Te pones a pensar y es paradójico que no me ponga a estudiar estos tan bonitos de colorines y en cambio las puajjjjjjjjjj, parientes, similares y los aburridísimos Asilinae me vuelvan loquita :risotada: :risotada: :risotada: Y fíjate...
Exactamente :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.