Re: Qué palmera es? :sorprendido: ¿por qué? Y otra cosa, que me llama la atención: Están hibridados. O sea, que en realidad no tenemos ya la especie. Porque si son híbridos de verdad, no tendrán descendencia y cuando mueran los últimos ejemplares morirán los últimos genes de Juglans...
Re: Qué palmera es? Suscribo lo que dice Aserrano. No estoy ni a favor ni en contra de que se toquen los nombres de las cosas, si es necesario. Simplemente espero que la pasión por la tierra de cada uno no nos ponga una venda en los ojos o nos haga ver más de lo que hay. De momento las...
Re: Qué palmera es? Aporto un documento con claves para distinguir algunas de las palmeras de que estáis hablando. Espero que os sirva. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2191818&orden=72416 Un saludo.
¿es que no es un Juniperus communis?
El dato de la altura donde se encontraba el arbolito puede ser muy útil. En este documento están relacionadas muchas especies de rubiáceas y además está el departamento colombiano dónde se dan y la altura en que se encuentran. Igual, si hacemos criba, nos quedan tres o cuatro solo: (la verdad...
Mariasimona, ahora mismo estoy buscando material. Necesito estudiar más detenidamente qué caracteres son básicos para la identificación y de ellos cuales son accesibles. Por ejemplo, te puedo pedir que me digas cuantas semillas tiene el fruto (aunque realmente tenga dudas de si has visto las...
Cymbalaria muralis Saludos.
Mariasimona! Genial! Tenemos los frutos. Bueno, me interesaría saber si son frutos carnosos o no, me parece que sí, que has quitado la carne a uno, te has manchado de azul y dentro había dos semillas. ¿Es así? Es muy importante saber esas estructuras, si el fruto es carnoso y con dos "huesos" o...
Para el arbolito estoy buscando entre las rubiáceas. Lo que pasa es que no te puedo confirmar nada hasta que no sepamos cómo son los frutos maduros. Me da la sensación de que aún están verdes. Mientras tanto, y para confirmar, si quieres puedes traer uno de esos frutos y partirlo por la mitad...
Re: Identificar esta planta... Ulex europaeus no es. Seguro. Dije lo de quizá, por si se me escapa una Genista muy similar a la scorpius. Saludos.
Re: Identificar esta planta... Quizá Genista scorpius. Saludos.
Quizá sean una variedad de sauce ornamental que veo mucho en los viveros. Salix matsudana "tortuosa". Saludos.
Muy probablemente es Castilleja fissifolia L.f. Aquí puedes ver fotos de las hojas: http://chingaza.uniandes.edu.co/FIC/Species3.html Todas estas plantas están recolectadas en tu zona. No me olvido del arbolito, pero es que realmente no tengo ni idea, tendré que mirar más detenidamente....
Mariasimona, ¿has comprobado que coincida la forma de la hoja en tu Castilleja? Podría tratarse de otra especie, cuyas flores sean muy similares, pero no ser la C. tenuiflora. Te lo digo porque desde aquí, se ve que tu "lengua de dragón" tiene las hojas divididas. Saludos.
Con las Salix ando yo liado últimamente. Tengo flores, masculinas y femeninas, claro, de individuos diferentes, he mirado las claves, incluso he confeccionado una con sólo las especies que se dan en mi zona y aún así no tengo muy claro qué son. Cuando casi estoy convencido de que un grupo de...
De nada. :5-okey: A la hora de identificar, siempre hay que fijarse en las flores, porque las hojas son muy variables. Depende de dónde habite la planta, así las tiene de una manera u otra. Por eso, para encontrar a qué familia pertenece una planta, hay que fijarse en cosas que no dependan del...
Re: Hacer herbario No sé qué experiencia tienes en identificación de plantas, pero prefiero pasarme con los consejos para así ayudarte mejor. No hay que limitarse a recolectar hojas a la hora de hacer el herbario, pronto nos decepcionaríamos al tener un montón de hojas sin saber de qué son y...
A mi también me lo parecen. Ésta es la pista buena. Tenemos la descripción original de J. neotropica. Te dejo la traducción: Con lo que tenemos parece que coincide. En medidas no lo sé, pero el color herrumbroso (ferrugíneo, como la herrumbre u óxido de hierro), y las descripciones que da sobre...
Sí, precisamente era eso lo que yo pensaba, porque de otro modo no entiendo a qué tanto interés por que sea Aloe vera. No sabía que hay otras muchas especies con las mismas propiedades. Un saludo.
Celosia es una amarantácea, por eso te dije lo de Amaranthus. Y Amaranthus y Chenopodium no son precisamente dos especies, sino muchas más. Yo no te sé de decir cual es, pero si no la ves entre las plantas de esa familia, incluso la propia Celosia, pues entonces, poco más te puedo decir. Saludos.
No se aprecian bien las flores, pero tiene un aspecto entre Chenopodium y Amaranthus. Saludos.
Dentro de los vegetales vasculares, hasta hace poco, yo pensaba que no existía el dimorfismo sexual. Este post me abrió los ojos: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=83139 Ahora me gustaría que comentásemos qué sabemos sobre este tema. Porque en otros lugares he leído que el único...
Pues me has abierto los ojos. Una cosa nueva que sé. Yo pensé que no había más diferencias entre machos y hembras en las especies vegetales que las propias de los órganos sexuales, pero no es así. Por lo que entiendo aquí, existen diferencias en los acebos:...
Eduviare, al ser de hoja simple, no se me ocurre nada que yo pueda conocer con garantías de acertar. Si no tienes otra opción, y te interesa mucho saber qué es, yo te puedo intentar averiguar siempre y cuando vea algo más detallado: como un fruto de cerca y partido longitudinal y...
Una reflexión sobre el Aloe vera. Según tengo entendido, el A. vera tiene usos debido a unas propiedades que tiene el jugo de sus hojas ¿no?. Y yo me pregunto, ¿cómo puedo comprobar alguna de esas propiedades? Así tendría otra forma de saber si es Aloe vera. Y esto mismo se puede aplicar a...
Sobre el sexo: ¿está eso comprobado científicamente? ¿O es una observación que has hecho tu? Yo nunca pensé en algo así. Ni siquiera tenía noticias de dimorfismo sexual en el reino vegetal. Al menos en los esporofitos de las plantas vasculares. No sé, me rompes los esquemas. Un saludo.
mariasimona, muchas gracias por tus elogios. Me hubiera gustado dar con la respuesta. De momento, por lo que dices de que son redondeadas, me encaja con lo que he visto en Internet: [ATTACH] ¿Sería así? Por lo que dices de la forma de corazón del interior de la semilla, es probable que sea lo...
Mirando bien las fotos, ahora me entran dudas de si es de hojas simples o compuestas (me refiero al primero). Eduviare: ¿nos podrías sacar de dudas? Saludos.
De: http://fichas.infojardin.com/arboles/ficus-rubiginosa-ficus-herrumbroso-oxidado.htm La aberviatura "Hort." quiere decir "hortulanorum" es decir, "de los hortelanos" o jardineros. Y se usa para denotar los nombres usados en el comercio con plantas de jardines. Si consultamos en la página de...
1 imagen > 1000 palabras [ATTACH] Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.