Son una pasada, yo me estoy enganchando...lo que me falta :oyoy:
tiene un aire a la v. insularis, pero a saber
Muy bonitos @mari6. Coincido con las identificaciones, pero el bromfieldii no me parece mennelli, o al menos no se parece al que tengo yo. [IMG] Saludos
Le falta sol Cinthia. Debes tenerla ya enraizada (parece estar creciendo). Puedes probar a tirar suavemente de ella a ver si ofrece resistencia, si ha "agarrado". Los aloes enraizan muy bien. Sacala al sol exponiéndola paulatinamente; empieza por ejemplo con un par de horas de sol muy temprano...
@majovaba, por si no queda claro basta con unas horas de sol al día, no me refiero a que estén todo el día al sol, y ten cuidado con las horas centrales.
A mi me encanta, tengo debilidad por los aucampiae, bueno y por muchos otros, pero esa ssp. y variedad en particular en la que el dibujo parece desparramarse por los laterales seguramente está en el top-ten de mis preferidos.
Muchísimas gracias por las detalladas explicaciones. Efectivamente los indelebles no lo son tanto en exterior; lo mejor es el lápiz, y si el polipropileno lo admite me parece una buena solución. Saludos
Bastante bien, sí señor. A ver si hay suerte y el agujero queda en anécdota
A ti @evarujo, lo que cuestan en Singular Plants ya lo sé. Te pregunto porque es un ejemplar bastante grande y no es una planta barata
En cuanto al componente no orgánico puedes encontrar sílice en tiendas de piscinas (normalmente el que tienen es muy fino, pero puedes encargar de mayor granulometría). También en tiendas de animales (para acuarios) pero sustancialmente más caro. Picón fino (volcánica rojiza) puedes encontrarlo...
sí, jeje
Necesitan sol sí o sí si quieres mantenerlos sanos y fuertes. En pleno verano si están en reposo no hay problema en que no reciban nada, pero en las épocas de crecimiento sin sol se etiolan. En buena parte de España es dificil llegar a este equilibrio con plantas recién adquiridas y hay que...
Hay otra entre nosotros, la hortensis, cuyos machos pueden tener tanto negro como las melanocephalas, aunque es estival y bastante más grande
En teoría crecen sin problema sin sol, aunque sí necesitan abundante luz. Por curiosidad, ¿Cuánto te costó?
Hola, ¿Alguien se ha hecho etiquetas para poner los nombres de las plantas? De esas estilo a las que vienen pinchadas en el sustrato con el nombre de la planta, que resisten el agua, el sol, y lo que les echen. ¿Cómo se llama ese tipo de papel o cartulina? En su defecto ¿sabeis algún sitio en...
Que guapos Manuel :-)
Vaya faena, porque es un ejemplar bien hermoso. ¿El agujero como está por dentro, blando/acuoso o duro?
Sí, además parece que en la segunda foto se adivina el contraste entre plumas mudadas (negras) y plumas de pollo (marrones) del ala.
Bienvenida. En la primera maceta tienes alguno que bien podría florecer. ¿Les da el sol?
Para volverse turulato :sorprendido:
Muy muy chulos
Sí @Henar, en invierno en exterior pero a cubierto. Aún así se mojan de vez en cuando si agua y viento aparecen al unísono.
La 3 parece un Lithops karasmontana y la 9 otra Crassula
La foto no permite asegurarlo al 100% pero tiene toda la pinta. En Bardenas Reales de Navarra, un área relativamente pequeña, se reproducen todas las especies de alaúdidos ibéricos. No es Zaragoza pero casi ;-) Saludos
Beunas noches. Como me pedía @Henar, he hecho alguna fotillo de como tengo los Lithops. Aunque sé que el cuidado individualizado es más complejo, tengo muchos en "ensaladeras" comunales. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Pero otros los tengo sólos o mezclando individuos de la misma especie, a veces...
Muy interesante, para mi es la peor época. Coincido plenamente con lo apuntado hasta ahora; yo sigo regando normalmente cuando las temperaturas no pasan de los 35º. Si suben de 35º pero no pasan de 40º mis Lithops tienden a enterrarse en el sustrato, sobre todo los que reciben mucho sol, y...
Preciosos Gerardo, e inmejorablemente cuidados. Me han resultado especialmente curiosos los recipientes en los que los tienes.
El que yo tengo como rauhii 'Snowflake' [IMG] Y el que tengo como somaliensis (híbrido, los puros al parecer son rarísimos) [IMG] Me sigue pareciendo más cercano a somaliensis que a rauhii, pero por supuesto no pondría la mano en el fuego. Saludos
Pues yo que le veo también más aire a somaliensis...si no fuera por esas hojas tan estrechas
Gracias a todos, en parte el mérito es de varios de vosotros por lo que he aprendido leyéndoos. @Henar intentaré sacar una foto general la semana que viene, a ver si me acuerdo. @jolobate si no empiezan a mover, ve pensando en darles un riego bueno de verdad. Yo los tengo en sustrato casi 100%...
Separa los nombres con una coma y un espacio.