canariense?
Oportunísimo comentario Regis. Tengo una que adquirí en junio y le estaba dando riegos estandar. Saludos
Hola, [IMG] 9.- Monochamus cf. galloprovincialis. Sierra de Gata (Cáceres) Julio/2014
Jope, es verdad, me llego el 20 de junio de 2013. Me parece que hacía más...eso es bueno o malo, según se mire :-D Y efectivamente pedi sólo Stapelia grandiflora y Orbea variegata pero me regalaste Huernia pillansii y Tomatriche revoluta tigride. ¡Tanta generosidad para que luego quede en el...
Coincido con Cactusleon en que sustrato y riegos son adecuados y no deberían ser el problema. Sin embargo pudrición de raiz en tan poco tiempo por culpa de cochinillas...no me acaba de convencer a no ser que tengas una plaga del carajo que haya destruido las raices y la combinación con el agua...
Pues que yo sepa los aloes no se reproducen a partir de hojas y las Echeverias, si es que lo hacen, se me antoja dificil. En general, para aquellas plantas que se reproducen bien a partir de hojas, las condiciones deben ser abundante luz pero sin sol y pulverización de vez en cuando para que no...
Yo hará ya un par de años le compré a Lourdes, entre otras cosas, varias ascleps y todas me agarraron y están preciosas. Eso sí, pocas flores he visto y es que me quedo corto con los riegos seguro. ¡Me da un miedo la combinación de calores sevillanos y agua en estas plantas!
:-) Gracias Manuel, optimismo que no falte. Ya os contaré
Sí, sé lo que es un mandala y la historia a grandes rasgos de la planta porque te lei en su día; el nombre me parece acertadísimo. Me refería a si se sabía algo más de su procedencia, parentales, etc, pero ya veo que no. Es curioso que una especie, variedad, híbrido o cultivar esté tan extendido...
Complicado decidirse en el primer caso. Al menos algo de pulvinata parece claro que tiene, así que se va a quedar como pulvinata o híbrido de la misma. En el segundo caso la flor es clavadita, desde luego. Es "tu" planta ¿no @Lur? ¿Se sabe algo más de este cultivar, híbrido o lo que c... sea de...
Las hojas viejas se deterioran y acaban perdiendo, de modo que la planta dicho de forma un tanto simplona crece por arriba mientras se desnuda por abajo. Si sólo le ocurre a las hojas viejas yo no me preocuparía.
Hola, Yo apostaba por olivacea, pero vuestra sugerencia de optica también la compro. Dudo que me florezca este año (anda por los dos años), así que tendré que confiar en que viva y florezca en 2015 para salir de dudas.
No estoy seguro de que el tinte amarillento que comentas este siempre presente, y en cualquier caso con el tiempo desaparece. Desde luego es un pájaro bien crecido que puede tranquilamente haber nacido en marzo o abril.
Bueno, no es falsa modestia, me refería a que son plantas bastante comunes :risotada:
¡Vaya preciosidades que poneis! Pues ahí va mi modesta contribución con floración de Echeveria 'Dyonisos' [IMG] [IMG] Y estas dos que quedaron pendientes de identificación en el foro viejo, donde hay más fotos de ambas hace unos meses (http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=357766) La...
Sí, esa Frithia de @Megu que nos pone todos los años los dientes largos tiene una floración espectacular. @Cactusleon, yo tengo dos especies de Schwantesia que si un día me intercambian las etiquetas no me doy cuenta. Son muy parecidas a las tuyas (foto en página anterior). Las compré en Atomic...
Alguno más que ayer se me paso colgar pese a tener las fotos hechas. Aprovecho para plantear una duda de identificación. Lithops karasmontana [IMG] L.hallii hallii C174 [IMG] L. pseudotruncatella dendritica C383 [IMG] L. marmorata elisae C251 [IMG] Y este es el que me tiene un poco...
Hola a todos por estos nuevos pagos. La foto 1 es un juvenil de lavandera blanca. Las hembras en plumaje nupcial tienen siempre negro en garganta y capirote, aunque de menor extensión que los machos y más o menos mezclado con gris, pero nunca esa coloración sucia típica de los juveniles. Incluso...
Gracias Quique, me alegro de leerte por aquí. Si tienes tiempo, cuélganos alguna de esas maravillas que tienes, ya sean Lithops o cualquier otra aizoacea.
Pues sí, interesantísimo. En cuanto al sol, yo este año he dejado algunas especies fáciles con más sol (sombreado sólo en horas centrales, de 12h a 18h, lo que en la práctica aquí en Sevilla significa que reciben sol fuerte algunas horas) aclimatándolos ya desde marzo. L.karasmontana, lesliei,...
Hola Marcos :-) Es planta de crecimiento primaveral ¿no? Principios de primavera seguramente es la mejor época Abrazos!!!
Gracias a todos. @mari6, me daba un poco de pereza, pero ya he editado y nombrado. Saludos
Reabro este post en el nuevo foro Lithops lesliei [IMG] L. aucampiae koelemanii C256 [IMG] Lithops lesliei lesliei 'Albinica' C36A [IMG] L. terricolor persei [IMG] L. karasmontana [IMG] L. schwantesii (cuibisensis) C150 [IMG] L. lesliei lesliei venteri C1 [IMG] L. fulviceps fulviceps...
Lo abro Saludos
Ahí va una Schwantesia borcherdsii en flor [IMG] Y ya que va de Titanopsis, pego también la mía [IMG] Titanopsis calcarea
Muy guapo y tempranero Manuel
@Henar, yo no los metería dentro de casa si puedes tenerlos fuera con un sombrajo; la aireacion es muy importante. @sepio, a mi no han sido los ratones, pero si lirones caretos que me empezaron atacando unas Rebutias y ahora los Lithops. Estos últimos no se los comen, pero les dejan el diente y...
Interesante Daverno, me acomodo por aquí para ver como van evolucionando
Hola, La tierra para cactus vale perfectamente para los géneros que mencionas, pero suele retener demasiada humedad y puede dar problemas de hongos y pudriciones en determindas condiciones. Es mejor (y normalmente más barato) hacerte tu la mezcla; es lo que yo hago (turba + sílice o picón...
Entre primavera y otoño no hay problema siempre que no caiga el diluvio universal durante varios días seguidos. Es más, como dice taulmaril en agua de lluvia es buenísima para las plantas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.