Re: Euphorbias!! A ver que os parece esta medusoide que compré hace poco ¿caput-medusae? ¿inermis/esculenta? ¿otra especie? [IMG]
Hola Rafaela, Yo creo que Smicrostigma viride es más esbelta. Según San Marcos Growers, además, no tiene esa corona en el centro de la flor que se aprecia en tu planta: http://www.smgrowers.com/products/plants/plantdisplay.asp?plant_id=3890 Puedes ver una foto de la flor de Smicrstigma...
Muy bonitas Rafaela. Fijate bien en la primera porque podría ser Ruschia uncinata y no Smicrostigma viride. Un saludo
Anamaria, como dice Manolithops las hojas viejas son las que están "regando" los Lithops. No te preocupes por los meses que llevan sin agua porque mientras las hojas viejas no estén secas del todo las nuevas están chupando de ahí. Saludos
Re: Agroideas: Crassulas de colección Aun con cubitos y todo son una preciosidad :happy:
Hombre Manolo, yo algo de experiencia sí tengo, y te aseguro que ni es un pájaro, ni lagartija, rata o gato. Nathiel, ¿por qué no cuelgas el enlace a este post en el cuarto de naturaleza? Allí hay gente que sabe de rastros y es posible que con más opiniones sepas a que te enfrentas, y por tanto...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Isidro, Artu5507 se refiere a las del primer post de Fanfa, que al menos yo no veo directamente en el foro (pero sí copiando el enlace en el navegador) y que efectivamente son de cuco volantón. Fanfa, para ver si lo estas haciendo bien dale a vista preliminar y verás el...
Claudia Alejandra, posiblemente tengas más ayuda en el cuarto de cactus. Un saludo
No son quemaduras, es algún bicho. Podría ser de caracol o babosa, aunque suelen dejar rastro brillante en sus desplazamientos (la baba seca) y los ataques son más normales en invierno. Las cochinillas descartalas. En cualquier caso ¡haz algo para ponerselo dificil!. Saludos
Re: Este pequeñajo es un volantón de herrerillo? Si, pollito de herrerillo común, y como sabes los padres están encargándose de él aunque no los veas. Saludos
No, no, no utilices eso. Yo trasplantaría a un sustrato más adecuado y esperaría al menos dos semanas, si acaso con alguna pulverización con fungicida. Si tienes cochinilla también tienes que acabar con ella. No te agobies, todos perdemos plantas y es una de las formas de aprender. Saludos
De experto nada, eterno aprendiz en buena parte gracias a los verdaderos expertos que hay en este foro. Si el moho de el que hablas es como un algodoncillo blanco puede ser cochinilla algodonosa (googlea a ver si es eso). No he oido nunca que nadie utilice arena para gatos, que es muy porosa...
Hola de nuevo, En ese tipo de sustrato es posible cultivar Lithops, pero es muy fácil cometer errores debido a la capacidad que tiene para retener humedad. Además, los optica, pese a vivir en áreas con cierta humedad ambiental en origen, son relativamente propensos a pudrición. Hay que añadir...
Muy chulos Lifer, se les ve muy bien. Enhorabuena. ¿Usas agua con mucha cal o esas manchas blancas son de algún producto que les echas?
Sí, son fungicidas caros. Ni idea de si puede conseguirse en dosis más pequeñas y donde. Viendo otra vez las fotos, corrigeme si me equivoco, parece que tienes un sustrato bastante orgánico. Si es así, esa puede ser parte de la razón de tus males. Saludos
Re: OTRO ALOE PARA IDENTIFICAR Bien, vale, le puedo llamar Aloe x nobilis sabiendo que se piensa que es un híbrido de mitriformis (ssp distans o ssp mitriformis) con brevifolia. Gracias
Es clavadito al tuyo. En cualquier caso es una planta preciosa. Gracias y saludos
Re: OTRO ALOE PARA IDENTIFICAR Gracias por tan detallada información, Alloe. Por lo que cuentas, voy a seguir llamándolo mitriformis sabiendo que es un híbrido de parentales dudosos. Por cierto, el mitriformis mitriformis genuino que nos muestras es bien guapo.
Re: AVE :bravo: :bravo: Se ve de pena pero muy probablemente Hailstorm está en lo cierto
Re: Id Echeveria Se parece Duna, gracias. A ver si alguien confirma (o desmiente ;-) )
Re: OTRO ALOE PARA IDENTIFICAR Vaya, pues entonces este que yo tenía por mitriformis se quedaría en stand by ¿no? [IMG]
Agradecería apellidos [IMG] Saludos
Hola, ¿es un somaliensis? ¿puro o tiene mezcla? Viene de cactus Serrano [IMG] Gracias y saludos
Re: NO SE QUE LE PASA A MI PLEIOSPILOS Sí parece preocupante. Vigila que esa parte blanda no avance hacia arriba. Si lo hace será muy rápido y no te quedará otra que cortar por encima de la podredumbre y tratar de enraizar la parte sana. Suerte
Pocos apellidos te puedo dar, pero al menos algún género: 1) Euphorbia sp. 2) Crassula ovata 3) Kalanchoe sp. 4) Chamaecereus silvestrii 5) Aloe juvenna 8) Haworthia limifolia 11) Echeveria sp.
El captan es de los clásicos y puede ir bien pero es preferible algo sistémico a base de propamocarb (tipo previcur de Bayer). Supongo que no los estabas regando ¿no? Saludos y suerte
Re: VA DE LITHOPS Tiene pinta de cochinilla. Te digo lo que yo haría (y he hecho alguna vez). Con un bastoncillo de los oidos impregnado en alcohol limpia bien todas las partes aereas. Luego quita bien toda esa porquería de sustrato, dales un baño agresivo con agua si hace falta, que no quede...
Parece una tectorum, sí. Son plantas duras, necesitan sol y puedes regarlas sin demasiado miedo. Yo las tengo tanto en sustrato mitad orgánico mitad mineral como en sustrato casi completamente mineral y en ambos van muy bien. En julio y agosto agradecen sombra o semisombra en las horas...
Re: VA DE LITHOPS Espectaculares Quique
Re: Euphorbias!! Espectacular, edglaf
Separa los nombres con una coma y un espacio.