Hola, merche y joaquín, la verdad es que tienen mala pinta esos pseudobulbos. ¿Ese es el color real?, ¿Están bladengues? no sé si es que están podridos o qué, es un color rarito, a ver qué os dicen los demás. Las raíces que dices que tienen el hilito, es que están secas. lo que te parece la raíz...
Re: Paphio y Maxillaria para identificar :icon_redface: :icon_redface: perdón, quería decir la Rufescens...
Je, je, hello de nuevo. Me expliqué mal antes, yo supongo que serán abonos los dos, solo que te comentaba que el 21-21-21 se trataría de un abono balanceado, más general o adecuado para cualquier momento. El que dices de 10-52-17, supongo que será otro abono pero que en este caso tiene mayor...
¿Les pusiste fungicida? Por lo que lei, ahora son muy sensibles a cualquier contaminación, piensa que para sacarlas de forma adecuada se hace poco a poco para que se acostumbren, ya que las sacamos de un medio esteril. No están acostumbradas al aire contaminado con el que ahora se encuentran, y...
Seelie, si tienes Tahtso u otro abono bueno, yo no probaría con ese que te trajeron, por si acaso. Puedes abonarlas con cuidado de diluir bien la dosis, porque ahora tienen las raíces muy delicadas. ¿Pudiste leer el artículo que te puse? Ahí te explican bien cómo proceder con las plantulas, es...
Hola, Seelie, hombre, si venían con moho no tenías más opción que intentarlo. Aquí te dejo un archivo de Jesús Choi sobre el cuidado de las plántulas por si te sirve de algo. Espero ponerlo bien, [ATTACH] Sobre los botes que dices, supongo que se tratará de abonos, uno de ellos equilibrado (el...
:icon_evil: Lo que queda, lo que queda...mi pobre libro secuestrado...¡¡¡Oye!!!!, y eso no cuenta como regalito del amigo invisible, ¿ehhh? La Phal del mercado la tengo con dos varas, tengo unas ganas de verla y saber cómo son las flores...El cym echando brotes, los tengo todos con pseudobulbos...
Seelie..., creo que te aceleraste sacándolas de la botella...a mí también me trajeron una botella de Vandas de Thailandia y en el viaje se movieron mucho y se mezclaron con el agar (la gelatina que tú dices, es el medio en que vienen y del que se alimentan), pero ahí siguen tan contentas....
:meparto: fcoloma, yo fui ya a dos, en uno no me dijeron nada (al que va Foty), pero en el otro también me preguntaron si era para las orquis y le tuve que decir que no, que no me había mandado "el de los perros". Oye, y a ver esas fotos, quejica...que solo tienes un keiki, ¿ehhh?
Re: Paphio y Maxillaria para identificar Zoa, hija mía, lo tuyo con los paphios es impresionante. Para quitarse el sombrero. :26beso: Ran, yo tengo la M. tenuifolia desde la expo de valencia. ¿Cómo la cuidas? La mía venía con una flor medio seca y ahora le está saliendo lo que supongo que será...
Re: Epicattleya "Etoile Noire" Mardongar, enhorabuena por la floración, es realmente curiosa, y gracias por la explicación del cultivo. :26beso:
Muy chulas las dos, pero la coelogyne es una gozada.
Enhorabuena, may, al final decidió salir adelante. Pobres sobrinos...lo majos que eran en el fondo...y ahora tienen que aprender a comer y escribir con los pies...igual nos excedimos un poco, ¿no?:-)
Txell, pero ¿los ves para trasplantar? yo los dejaría ahí todavía, ¿no? A los cymbidium les gusta estar bien apretaditos o no te florecerán.
Puntxa, entonces es el que tengo, pásate por mi Flickr y lo verás. Es precioso aunque un poco más pequeño que el tuyo.:26beso:
:meparto: :meparto: :meparto: Maixu, nos cruzamos!!! ¿La que se ve sola en la parte derecha no te parece una vara? Muxus
Hola, Crysti, bienvenida. Lo que asoman son más capullos de la vara que ya te floreció y una nueva vara, enhorabuena. Si la planta está sana (se ve perfecta) no te preocupes que puede con ellas sin problema. Lo de cortar las varas tras la floración o no es algo totalmente personal, puedes...
Re: Sobre la extinción del xaxim Pues... creo recordar que 12€.
No es por quitaros la ilusión, pero lo de hacer pasta de keiki grow en casa ya se habló hace tiempo y se comentaba que no tenía mucho sentido. Una cosa es tener los ingredientes de la coca-cola y otra muy distinta que la puedas hacer en casa, aparte de que se trata de cantidades minúsculas que...
Re: Sobre la extinción del xaxim Lacri, don´t worry, todos nos trajimos placas de xaxim de la expo de Valencia pero es de origen legal, procede de cultivo.
Re: ¡¡Masdevallia Yungasensis!! :meparto: Granuca, ni a ti ni a nadie... Txell y yo nos avalanzamos sobre Rubén después de la conferencia, pero nos dijo que estaba reservada para el boss de Cabrils. Parece ser que ésta era la última que le quedaba, pero Rubén está a punto de actualizar la lista...
Re: ¡¡Masdevallia Yungasensis!! Me alegro de que os guste, la verdad es que es una preciosidad y no os podéis ni imaginar la ilusión que me hizo. Ayose, qué buen ojo!! yo también me fijo en las etiquetas para saber de quién es. Efectivamente, es de Rubén.
Re: Donde se pueden encontrar trozos de corcho? Si seguro que eso potencia su creatividad...es por su bien...
Lo siento, balmis, la única espata que le salió a una de mis Cattleyas también se quedó vacía...
Je, je, je, ¿quién dijo que por mi cumpleaños no me habían regalado ninguna orquídea? Pues mirar qué sorpresita encontré ayer...:11risotada: la competencia de la del boss, esto es un regalo para la vista. [IMG] [IMG] [IMG] Txell....todos para uno... :-) petonets.
De momento no le pongas abono, si tuviese algún virus lo estarías alimentando. La vitamina puedes comprarla en la farmacia, se comercializa como Benerva y viene en pastillas (una machacada y mezclada con 3l. de agua) o en ampollas (una ampolla por litro). Favorece el crecimiento de las raíces.
Re: Donde se pueden encontrar trozos de corcho? Mmmm, lo que te ofrecen en esa empresa seguramente será aglomerado de corcho. El corcho que se usa normalmente para montar las orquis es corcho natural, es decir, corteza de alcornoque. Y sobre esos pobres niños...¡¡que fueran más...
Re: Donde se pueden encontrar trozos de corcho? Er kavi, de pino parece que no es aconsejable por el tema de la resina, pero sí puedes usar de olivo o de otros no resinosos. Yo en navidades me fui al Corte Inglés y arramblé con trozos grandes de corcho que se supone que eran para los belenes y...
Síii, Javi, es que creo que no tienen Physan, se lo decía como sustituto que todos tenemos en casa. Por cierto, Merche y Joaquín, la oferta del Physan sigue en pie, si os interesa darme un toque.
Para otra vez, cuando cortes alguna raíz, espolvoreala siempre con canela en polvo, es un fungicida natural y te evitas problemas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.