Hola: Por lo visto se trata de un JAZMÍN DE ESPAÑA (Jasminum grandiflorum). Esta especie no tiene problemas para florecer, así que puedes cortar lo que quieras, sin exceso. Florece durante todo el año, con un pequeño descanso en invierno (florece menos) y mucho más desde la primavera hasta el...
Hola: Puedes cortar lo que quieres, pero lo mejor sería dejarlo seguir su camino. También al final del invierno, lo puedes cortar bastante abajo; echará rápidamente tallos nuevos que podrás guiar. Para el futuro, tienes que elegir una planta trepadora de acuerdo con el tamaño y tipo de...
Eso es; déjala secarse en paz. Recoge las semillas cuando estén formadas, las metes en un sobre de papel para que terminen de madurar. Pone el nombre de la planta en el sobre y la fecha de la cosecha. Luego las sembrarás en primavera. Saludos, Eiffel.
Hpla ¿qué hay? Bueno; lo primero que deben hacer es meterla en un cubo con agua a remojo para que el cepellón se empape bien (sólo la maceta; que no se mojen las hojas). Luego, pasarla a una maceta un poco mayor, como 1 a 2 tallas más, utilizando un buen sustrato del comercio para plantas...
Hola: Es una Kochia scoparia. Nombres comunes en Argentina: morenita, alfalfa criolla, alfalfa de los pobres, yuyo volador. Es una planta anual de verano. Cuando esté totalmente rojiza, tendrás semillas que podrás guardar. Luego se morirá. Saludos, Eiffel.
Hola: Esto es pero tiene muy mala pinta: tendría que estar más que tieso con un bonito verde oscuro. Cuídalo mejor. Saludos, Eiffel
Hola: Sí; está bien así. Es un Geranio Pensamiento. Lo que[ATTACH] falta es identificar la variedad, tárea más delicada Saludos, Eiffel.
Hola: Aún no están están en el plan de producción disponibles, pero ya que los mencionas, empezaré a propagarlos. Las dos variedades tienen un porte prostrado: 'Montagnette': en forma de estrella en el suelo y muy poco elevado - flores blancas; 'Barcelona': ramos que tienden a curbarse hacia...
Hola: Pues creo que XIFA lleva la razón; es una forma del Poleo de hojas lisas. Lo que me ha despistado es que la foto fue tomada de muy cerca y sin flores. Incluso me atrevería a decir que es la forma rastrera (Mentha pulegium ssp. repens) o sea POLEO RASTRERO. Este no florece. Saludos y...
Hola ¿qué hay? He consultado varios libros de floricultura de antes de los año 70 y se habla más del Pelargonium grandiflorum. No se habla del P.x domesticum. Según un especialista inglés, esta especie es botánica y no tiene nada que ver con el de que hablamos. Hoy en día, se habla más del P....
Hola ¿qué hay? La fecha es porque vuelvo de vacaciones y cuando empiezo ir de nuevo a los mercados y ferias. También es la mejor época hasta diciembre para plantar plantas vicaces rústicas, arbustos y árboles. No envío plantas entre mediados de juilio y mediados de septiembre debido al calor...
Hola: Pues no conozco esta planta. Las hay muchas con aroma a menta, pero esta nunca la he visto ni oido hablar de ella hasta ahora. ¿Le has visto las flores alguna vez? Esto es un detalle muy importante a la hora de determinar una especie de planta. Los maestros del nuevo mundo serán los que...
Hola: Pues a mi me parece también a la Menta acuática, pero no es la única con inflorescencias en forma de bola: Menta arvensis también con la cual puede ser confunida y algunas otras más como la Mentha x gentilis, etc. Saludos, Eiffel.
Hola: La fibra de coco es buena para sembrar pero debe ser muy fina pero utilizada sola. El inconveniente de la fibra de coco es que no retiene bien el agua por lo que hay que regar más frecuentemente. Es estéril y hay que añadirle algún abono para plantas crecidas. El humus de lombriz es...
Hola: Éste[ATTACH]es un Pelargonium grandiflorum: [IMG] con sus grandes flores que recuerdan a los Pensamientos y sus hojas dentadas. El problema es que hay dos geranios que se parecen, este el Pelargonium grandiflorum y el Pelargonium x domesticum (ambos GERANIO PENSAMIENTO). No consigo...
Hola; Giuli: El Cilantro tiene dos tipos de hojas: 1) Enteras como las del Perejil antes de florecer; 2) Muy recortadas en el tallo floral. En los dos casos son verde y ni grisáceas como se ven el las fotos. Pero existe dos variedades en que todas hojas están ahiladas: 'Del Fino" y...
Hola: Según WIKICOMMON, sí que es una K. beharensis. Las que he visto identificada como tal son muy diferentes; se tratarán de variedades cultivadas. Saludos, Eiffel.
Hola: No estoy muy convencido, ya que he visto pies enormes (más de 2m) en plena tierra (Jardín de Cactus de Casarabonela) y las hojas no son lobuladas. Además, las hojas y los tallos son aterciopelados y no brillan. Tengo una variedad con cuernos de rinocerontes en la parte inferior. Será otra...
Kaixo ! También conocido vernácularmente como candil, candileja, candilejas, candilera, candiles, mata del candilos. Los tubérculos los dan de comer a los cerdos. Agur, Eiffel.
Hola: Esta Menta no es un Poleo. El Poleo tiene las hojas mucho más pequeñas y más inflorescencias en el tallo floral. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Una cosa segura, no es una Menta. ¿Qué te hace pensar en eso; tiene olor a menta? Saludos, Eiffel
Continuación. Las Selaginelas son plantas de medios húmedos y umbríos, requieren un sustrato orgánico a base de turbas o similar y nada de fertilizantes. Las hojas marrón no se recuperarán pero si sigues los consejos de cuidados, las siguientes saldrán verdes. El color marrón puede ser debido...
Hola: Pues a mi me parece más bien una Selaginella sp.; algún experto lo confirmará o desmentirá. También es una Criptogama. Saludos, Eiffel.
Ni uno ni otro: es un Pelargonium grandiflorum, entre otras palabras: GERANIO PENSAMIENTO. Saludos, Eiffel.
Hola: Te han vendido/dado gato por liebre: calabaza o melón (habrá que esperar a que crezca más para que lo identifiquemos). Saludos.
Hola: Las flores tienen un sabor amargo; mejor que no las aproveches ni las mezcles con las hojas. Saludos, Eiffel
Continuación. Tampoco no añades fertilizante alguna al agua de riego. Lo mejor que puedes hacer antes de sembrar es preguntar cómo se hace. Saludos, Eiffel.
Hola: El sustrato que se ve enla foto no es nada bueno; contiene partículas gordas y muy gordas. El sustrato para semillero debe ser muy fino; lo venden especiales para eso. Los sustratos tipo de la foto retienen mal la húmedad incluso a veces demasiado según la estructura. Las plántulas las...
Hola ¿qué hay? Los esquejes de Romero prenden bastante rápido, pero no esperes hasta la primavera para plantarlos en maceta; cuanto antes mejor. Las mejores plantaciones para las plantras rústicas es de septiembre a diciembre. Si el sustrato se encharca, será por ser de mala calidad y/o un...
Hola ¿qué hay? Las raíces de la COLA DE CABALLO son muy finas y no provocan daños. Los rizomas - creo que a los que te refieres - también son blandos y no creo que perfore (esto lo tienes que observar si el extremo de los rizomas es puntiagudo o no), pero es posible que hagan algún daño debido...
Separa los nombres con una coma y un espacio.