Hola ¿qué hay? No pasa nada, incluso mejor para el verano. Las plantas de sol y clima árido florecen mejor a pleno sol todo el día; menos sol, menos flores, pero como lo que interesa son las hojas, tanto mejor. Y, tal como te lo indica mikonano, las mentas deben ser alejadas de las demás por...
Привет ! En ruso sería más bien 'patisón' (патисcон [patisson]), no hay vocales nasales en ruso, a no ser que lo pronuncien a la francesa [pɑtisɔ̃]; la vocal [ɑ] tampoco no existe. Ya es tarde para plantar calabazas. Te conseguiré semillas para que las puedas plantar en primavera. Hay dos...
Hola: Entonces, estás en una zona de veranos áridos e inviernos frios. No te preocupes; la mayoría de las plantas aromáticas se adaptan a estas condiciones. Lo principal es tener una tierra biena y agua. Lo mejor para empezar es comprar plantas ya echas. Para este tipo de clima, podrás plantar...
Hola ¿qué hay? Como tu perfil no indica en qué zona de España vives, nos es difícil aconsejarte; todo depende sobre todo del clima. Muchas plantas aromáticas se pueden criar en maceta, pero hay que respetar algunas reglas aunque no sean difíciles de aplicar. Así que adelante para plantar...
Hola ¿qué hay? Tanto la B. suaveolens como la B. aurea tienen las flores colgantes de forma oblicua; no las de la foto. Mira bien el cáliz si es abierto en un sólo lado, dividido en 1, 2, 3, 4 o 5 segmentos. Con este dato adicional más la foto del fruto, iremos acercándonos poco a poco....
Hola: La B. aurea tiene la punta de los pétalos hacia arriba y la flor cuelga de forma oblicua. El fruto es muy pequeño, en forma de huevo alargado con punta final. El fruto es el segundo indicio importante para determinar la especie o híbrido. Por favor, inserta fotos de varios frutos....
Hola ¿qué hay? La identificación de las Brugmansias es muy complicada. No basta con las flores. Con las puntas de la corola hacia abajo, poría ser la B. x insignis, un híbrido entre B. x suaveolens x B. versicolor x B. suaveolens. Pero con el cáliz que cubre parte de la corola, podría ser el...
Hola ¿qué hay? Es verdad que remojar semillas gordas como las de cucurbitáceas y leguminosas (Fabáceas) acortan bastante el tiempo de germinación. En general, remojar las semillas gordas de otras especies ayuda también pero a veces es inútil. Hace mes y medio que sembré semillas de ÁRBOL DEL...
Hola de nuevo: El Zacate Limón requiere una tierra fresca (que nunca se seca), rica en materias nutritivas (humus; compostado; etc.) y que drene bien. Las plantaciones y divisiones se hacen en primavera. En tierra, respetar una distancia bastante grande, ya que las matas pueden alcanzar 1m...
Hola ¿qué hay? Gracias. Ahora[ATTACH] se puede ver que es el Cymbopogon citratus (ZACATE LIMÓN en las Américas y HIERBA LIMÓN en Europa), más exactamente la especie oriental. Lo que llamas "bulbo" es la parte[ATTACH] que se usa para cocinar; el resto de las hojas más arriba es más fibroso, pero...
Hola: Y cuidado con el sustrato. El Romero, así como todas las aromáticas, no crece naturalmente en la turba y los sustratos son a base de turbas. Para que el Romero esté a gusto, es mejor mezclar al sustrato (especial para plantas verdes) un poco de tierra arcillosa y un poco de arena. De...
Hola: No se hiela la SALVIA OFICINAL, pero es sensible al exceso de humedad particularmente en invierno. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? En este tipo de planta, no importa si no está ramificada; lo hará después de la poda. De todas formas, volverá a brotar pero con dos o tres (a veces uno solo) brotes nuievos. No puedes impedir que crezca más. Pero el esqueje que harás con la parte cortada te dará una planta nueva...
Hola ¿qué hay? Es fácil sacar plantas de Adelfa a partir de esquejes. Para eso, hay que eligir jóvenes tallos sin intención de florecer con poco espacio entre dos nudos (los con más epacio tardan más en echar raíces). Cortar el esqueje justo por debajo del nudo inferior y eliminar las hojas de...
Muy buenas: ¡Cuidado! es MUY TÓXICA. No ingerir ni chupar la savia. Saludos, Eiffel.
Hola;armando128 : Si tienes la posibilidad de ponerla en tierra, verás cómo aún más hermosa se pondra; es una gran hierba. Tal cómo está, no se ve bien si es la forma oriental (C. citrosus) o la occidental (C. flexuosus). Las dos se pueden tomar en infusión, pero la primera es más apta para...
Hola ¿qué hay? Lo que podas lo puedes repicar en otra maceta; te saldrá otra plantita. En cuanto a la madre, visto la altura que tiene, puedes cortar bastante abajo, hacia la mitad; estará horrible e inestética, pero rebrotará. Es mejor que lo hagas antes del invierno. Saluros, Eiffel.
Hola; Vanesa85: Haces muy bien. Incluso se pueden hacer setos plantando estacas más bien largas directamente en tierra. Con la humedad del invierno, echan ráices y son listos para crecer. El Romero es una de las plantas aromáticas más duras, tanto en cuanto a su resistencia al exceso de...
Hola: Lo que funciona es el aceite esencial, como dicen. La hierba, lo habrás comprobado, no huele apenas. En cambio, el Geranio que están vendiendo por acá desprende su aroma nada más que rozarlo. También se puede tomar en infusión. Un saludo. Eiffel.
Hola; compañero: Gracias por la información. Y también, Totonaco, Huasteco, Zapoteco, etc. en México/Méjico. Si a 'líquido' te refieres al aceite esencial, mejor no consumirlo; en general, no se consumen y suele ser tóxico. La denominación ‘citronela’ es una influencia del francés Citronnelle...
¡Ah! Se me olvidaba: Con la planta en el recipiente actual, no podrás sacar el cepellón entero; tendrás que cortarlo en el sentido vertical teniendo cuidado en no dañar las raíces. Saludos, Eiffel.
Hola: La primera no es una Lantata; primero porque es muuuy raro que salga de semilla y segundo el borde de las hojas es crenulado y no con tantos pelos... en los dientes. Saludos, Eiffel.
Gracias Aurelio-alicante: lo apuntaré en las utilziaciones de las cocina griega, pero ¿se echan la hierba o las semillas? Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Pues el Eneldo (hierba) tiene un sabor anisado muy parecido al Hinojo per ligeramente amargo. La hierba debe consumir fresca para que conserve su aroma. Se utiliza sobre todo en las cocinas del norte (Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Rusia, etc.). No suele...
Queridoas Foreroas: Quisiera informaros de que, cuanto más aparecen nuevas especies aromáticas en el mercado, cuanto más engaño hay. Hace poco, en una feria, una señora me preguntó si tenía "citronela". Entonces, le saque una Hierba de Limón de la especie Cymbopogon citratus, la que se usa en...
Hola: 'Amaryllis', como en muchos casos, es un nombre comercial que sirve para vender tanto Amaryllis como, y sobre todo también Hippæstrum. Esos nombres comerciales se abusan de ellos y ello pone en peligro tanto las plantas (algunas desaparecen por no conocer su nombre auténtico) como y...
Hola: La sección Leiophylla, que comprende las especies P. leiophylla (5 hojas), P. chichahuana (3, 4 ó 5 hojas) y P. lumhotzii (generalmente 3 hojas), se caracteriza por la caducidad de la acícula. ¿Es el caso? Las hojas del P. leiophylla son fasciculadas por cinco, miden 8 a 13mm de largo....
Hola: Puedes plantarlos a una distancia prudencial, a más de un metro aunque sea apromativo. Hay plantas que influyen sobre el crecimiento, el rendimiento, el sabor, etc., tanto hortalizas como plantas aromáticas. También pueden protgerse entre si; ej.: Puerro con Zanahoria es una de...
Hola ¿qué hay? Isidro: Tienes toda la razón; lo he descubierto en el Manual de Coníferas de E.F. Debazac (1964) que no había consultado hace casi 10 años; se me va la memoria. También aparece en la Flora Ilustrada de Parques y Jardines de P. Fournier (1951) bajo el sinónimo Pinus parryana (PINO...
Hola ¿qué hay? No hace falta tanto rollo para hacer esquejes de Estevia. Tienes que eligir trozos de tallos que no son demasiados blandos, como la parte inferior por ejemplo o en primavera los primeros que salen. Pero lo más fácil es la división de mata. Tienes dos posibilidades: Con la mata...
Separa los nombres con una coma y un espacio.