Hola ¿qué hay? No sé si has comprado ya todas las plantas, pero esta no es la mejor época para plantar, máxime si te vas de vacaciones. Uno puede ir de vacaciones si las plantas fueron plantas en primavera; no en la víspera. La mejor época para plantar es el otoño (septiembre-noviembre) para...
Hola: En cuanto al agua, no se puede decir la cantidad. Tiene que procurar que: Tierra árida: riegos espaciados y copiosos cada vez. No debe permanecer mojada entre dos riegos, sino fresca en verano (en invierno no debe permanecer mojada entre dos riegos en invierno solamente). Tierra fresca:...
Hola: La otra Salvia no la cortes demasiado; justo lo que molesta sopena de muerte. A la Salvia no le gusta las podas, salvo los tallos florales. Corta justo la parta superior de este año sin tocar las partes más leñosas. El Romero es más duro; puedes cortar lo que quieras... si pasarte y...
Hola: Ya lo único (por ahora ) que me quedaría saber es el tema de la tierra... qué hago? compro un sustrato universal y lleno las macetas enteras? tengo que poner piedras o algo en el fondo de la maceta? Utiliza un sustrato para plantas verdes y mézclalo con tierra arcillosa y/o arena según...
Hola: Un punto muy importante. Las macetas colgantes o en las paredes se secan más rápidamente. Los riegos deben ser más frecuentes, máxime si son individuales y de pequeño tamaño. Las grandes macetas rectangulares requieren menos riegos. Perejil: Tierra fresca (punto dos de mi anterior...
Hola: Esta Salvia está muy bien así y no necesita ninguna poda. En cambio, si quieres aprovechar sus hojas, puedes cortar unos ramos (deja ⅓ del tallo a partir de la base) y no cortes más de la ⅓ parte total de los ramos. La poda se práctica una vez acabada la floración en primavera/verano. Se...
Hola: Este romero se está muriendo porque no absorbe el agua de riego. La culpa la tiene en grande parte el sustrato y riegos poco abundantes. Ya puedes cortar todo lo que está seco, riega bien. De todas formas, no creo que se recupere. Si sobrevive, en otoño lo mejor que puedes hacer es...
Hola: Que yo sepa, hay muchas especies de Euphorbia, pero el Tártago (Euphorbia lathyris) no tiene variedades. Saludos, Eiffel.
Hola: Cosa clarísima: EXCESO DE HUMEDAD. Aparición de hongos. Remedio: mudanza a un lugar más árido o plantación en montículo, pendiente, exposición más soleada posible y aireada, etc. Tierra que drene bien (con grava, arenosa, etc.). Nada de fertilizantes ni abonos. Aprovecha que estéis en...
Hola ¿qué hay? El cultivo en maceta es muy diferente al cultivo en tierra (huerto). Las plantas requieren más alimentos (fertilizante) y más agua (riegos, incluso las especies que aguantan la sequía en su medio natural. Las macetas deben ser bastante grandes para recibir 3 a 5 pies, de una...
jota eme: ... ¿Y vives en Valencia? Si es así, ya sabemos cómo es el clima y que estamos en verano. ¿Ya has leído el enlace que te mandé? Encontrarás respuestas a tu pregunta. Saludos, Eiffel.
Hola: Todo es cuestión de interpretación de los términos. El término "mala hierba" existe desde que existen la horticultura y la jardinería; es un término tradicional. Los que pasa es que desde que se práctica el cultivo biológico, nos hemos dado cuenta que tienen algunas utilidades. Las...
Hola: Otro caso. Si compráis gombos en una tienda, tampoco podréis recoger las semillas, ya que los frutos han de estar maduros. He visto en el mercado algunos hortelanos vendiendo gombos, pero todos los tenías entre 10 y 15cm. Estos sí que tendrían semillas maduras, pero los frutos...
Hola: Al Pâtisson, le pasa lo mismo que para el calabacín y el pepinillo: lo que se cosecha es el fruto sin madurar, o sea que contiene semillas inmaduras. El sábado tenemos un intercambio de semillas en el pueblo; miraré a ver si hay semillas de pâtisson. En Francia es bastante común....
Hola: Aquí hay un malentendido y mucha gente comete el mismo error: el Calabacín no es una hortaliza, así que no puede florecer, dar polen ni frutos. El calabacín es un producto que se consume como verdura. Se trata del fruto de una calabaza (planta) cosechado antes de estar completamente...
Hola: Sí; es una malva, quizás la especie Malva sylvestris, y también mala hierba, pero es una planta comestible y con muchas propiedades medicinales, así como otras utilizaciones como planta tintórea, planta de fibra (textil), etc. En otras palabras, una mala hierba buena. Saludos, Eiffel
Hola; Rafael: Si la selección es por su rusticidad, no hay problema: puedes eligir entre las dos especies. Prostanthera cuneata y P. rotundifolia: Zona 9a: hasta -6,6 °C Zona 9b: hasta -3,8 °C Zona 10a: hasta -1,1 °C En algunos tiempos, tuve la P. rotundifolia. Su aroma a eucalipto es...
Amigo Rafael: No tengo (aún) información sobre la utilización de la Prostanthera cuneata, pero si te interes, sí tengo sobre la otra especie de que te hablo más arriba, la Prostanthera rotondifolia. Como te lo he comentado ya, las hojas desprenden un olor a Gomero azul debido al contenido del...
Amigo Rafael : La corteza es aromática y se puede utilizar seca como especia en la cocina como la canela. No obstante, no que hay abusar de ella, ya que, como muchas otras especias, puede ser tóxica a fuerte dosis, pero no te preocupes, las especias siempre se usan en pequeñas dosis. Tiene...
Hola; Rafael: Ya he localizado la planta. Es posible que la tenga en octubre. Vuelve a contactar conmigo entonces. Es una planta aromática (aroma a menta), así que no estás del todo equivocado. Es una mata leñosa de 50 x 50cm que resiste a unos -7ºC. Existe otra especie, la P. rotundifolia,...
Hola ¿qué hay? Este Laurel tiene muy mala pinta: hojas a medias quemadas, nigún brote aparente, recipiente horrible e inadecuado (vete a saber lo que contenía antes), tierra inadecuada, posible falta de denaje, quizás un exceso de fertilizante, etc. Tal como están, las hojas no se recuperarán....
Hola; qué hay? Las semillas de TOMILLO VULGAR (Thymus vulgaris), si es el de que hablas, germinan en dos semanas aproximadamente. Las mejores épocas para sembrar son la primavera y el otoño, así que espera un par de meses antes de volver a sembrar. Las plantas de climas áridos (Tomillo,...
Hola: Claudisimo: No es lo mismo tener una Albahaca ya credida dentro de casa que empezar desde semillas, que es lo más complicad. Si tienes la suerte de encontrar algunas plantas en esta época (invierno), te costará menos aclimatarla a la temperatura de casa, ya que habría sido criada en un...
Hola ¿qué hay? Aquí tienes una tienda en Santiago que vende aromáticas: ARTE CULTIVOS Avenida Italia 1292, RM Santiago Barrio Italia, Providencia http://www.yelp.cl/biz/arte-cultivos-santiago Saludos, Eiffel.
Hola: Crecería igual en el terreno en verano, pero no dentro de casa; de darían muchos dolores de cabeza. Puede que en tu zona haya una tienda onláin que te la pueda enviar a casa. Se me ocurre otra alternativa. En lugar de intentar conseguir plantas adultas, puedes sembrar semillas en una...
Hola ¿qué hay? Si conoces algún vivero que cultiva y vende Albahaca en invierno, pues cómprala; será más fácil. Luego, la guardas en casa al calorcito, cerca de una ventana para que reciba más luz posible. Una vez que hayas consumido todas las hojas, pues compra otra, otra y otra. Es la...
Hola: Pues para la HIERBA LUISA yo le quitaría la arena. 50% de compostado me parece muy exagerado. No olvidemos que es un fertilizante y un pequeño porcentaje es más que suficiente. Para la plantación en tierra, hay buscar un terreno que corresponde a sus exigencias. ORÉGANO: tierra ligera...
¡Bravo! Fernando: No conocía esta especie ¿Se puede saber a qué huele? Gracias. Saludos, Eiffel.
Hola: Las plantas de la lista ya están prohibidas. El Tabaco no lo pueden prohibir por ser una fuente de ingresos para las cajas del estado, a pesar de la advertencia: "FUMAR MATA"; pero ¿fumar qué? El gobierno sí tiene el derecho a matar pero prohibe las plantas que curan. En cuanto al...
Hola ¿qué hay? El Jasminum polyanthum huele mucho más porque tiene mucho más flores abiertas a la vez. Cuando está en plena floración, casi lo se aprecia el follaje. Además, al contrario de la mayoría de los Jazmines olorosos, aquel no desprende el olor típico a jazmín, sino a tila. El olor es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.