Muy Buenas: LISTA DE PLANTAS PROHIBIDAS EN ESPAÑA SEGÚN EL B.O.E. (http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2004-2225) Lista de plantas cuya venta al publico queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad N.o Nombre científico Familia botánica Nombre común Toxicidad 1 Abrus...
Hola ¿qué hay? Pues esta es una muy mala noticia. Otros gobiernos han pensado hacer lo mismo. Ello es para que los laboratorios no quieren que les haga competencia las plantas medicinales. Las plantas culinarias, aromáticas, de perfume, etc. también tienen propiedades medicinales. Como siga...
Buenos días, Colombia: Esta no es una Menta ni Mentha pulegium (POLEO). Si de verdad huele a menta, podría ser una Micromeria douglasii (YERBABUENA - nombre dado en América y que no tiene nada que ver con le HIERBABUENA europea) , pero las hojas y las flores son ligeramente diferentes a los...
Hola ¿qué hay? 1) Los ingredientes que te di para la Salvia oficinal, o sea 3/5 sustrato para plantas verdes, 1/5 arena río, 1/5 tierra arcillosa de huerto, también vale para otras especies de clima mediteráneo como las Lavándulas (excepto el Cantueso Común y el Pedunculado), Romero, Ajedreas,...
Continuación. Si eliges la plantación en macetas grandes, puedes prescindir de pasarlas a las macetas de 11cm: directamente del cepellón 5cm a la maceta grande. Podrás plantar 3 pies por maceta y asociar las especies a tu gusto. Saludos, Ф. Л.
Hola ¿qué hay? La floración del Jasminum officinale es más corta (1 mes) que la del Jasminum polyanthum (4 meses). Las dos especies son bastante resistentes a las enfermedades; nunca he visto mis pies enfermos... Saludos, Ф. Л.
Hola ¿qué hay? PEREJIL Esta bien haberles puesto a remojo. Luego, las dejas escurrir para que no se peguen. Para sembrar tienes que utilizar un sustrato especialpara semillero, primero en una bandeja/maceta tipo bonsái/cajita de gambas (corcho blanco o madera), etc.. Cuando tengan dos pares de...
Muy buenas: Te contestaré por[ATTACH] puntos. 1) El verdadero té rojo es el Té de Pu Er (普洱茶 pǔ'ěr chá); es el único té rojo chino (ellos los llaman "té negro"). El Rooibos da también una tisana marrón de color parecido al Pu Er. El Honeybush es un arbusto y tisana parecido al rooibos; también...
Hola: La Menta spicata es la MENTA VERDE (antiguamente Menta viridis), más conocida por su nombre vernáculo HIERBABUENA (HIERBAHUERTA en Canarias). No es la de la foto. En el caso de la Hierbabuena, las espigas (de donde el epíteto spicata), son mucho más densas e interruptadas. Las hojas son...
Hola: Sirve incluso cuando está seca pues lo que se ha eliminao es el agua, no el aceite esencial, el cual es la materia activa antipolilla. Saludos, Eiffel.
Hola: Para mi es un beldros, berrinches, bledo en cabezuela, bledomera, bredos (Blitum capitatum). Es una hierba comestible. Saludos, Eiffel.
Hola: Es una PAMPLINA o HIERBA GALLINERA (Stellaria media). Es una planta medicinal. Antiguamente se la utilizaba como expectorante debido a su contenido en saponinas. P. C. Palau, en su libro «Les plantes medicinals baleàriques» recomendaba el uso del zumo de la planta fresca como...
Muy buenas: Es una MENTA PIPERITA NEGRA (Mentha × piperita var. vulgaris). Lo que no sé es la variedad hortícola, pues las hay decenas y solamente se podría identificar por el aroma. Quizás sea el tipo. Saludos, Eiffel.
Muy buenas: El JAZMIN OFICINAL (Jasminum officinale) no tiene el borde undulado y florece una en abril-mayo. El JAZMÍN DE ESPAÑA (Jasminum grandiflorum) tampoco tiene el borde undulado ni los foliolos puntiagudos. Florece todo el año con una floración más abundante en verano. El JAZMÍN CHINO...
Hola: 3. No es una especie de Vinca ni es trepadora. Saludos, Eiffel.
Hola: Pues tienes mucha suerte de haber conseguido que tu HIERBA LUISA/CEDRÓN te dé semillas: eso no ocurre en los jardines del Viejo Mundo. Aasí que no tenemos experiencia. Tú siémbralas y nos comentarás los resultados. Muchas gracias. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Puedes podar los pies ya. Para eso, tienes que cortar desde la base del tallo florar sin tocar las partes con hojas. Las flores secas las puedes utilzar en saquitos aromáticas para meter entre la roma en los armarios; aromatizan la ropa y tienen a raya a las polillas. También...
Hola: ¡Cuidado con el balcón! Las plantas sufren más del calor que en el terreno. Al regar cuando hace calor, el agua también se caliente y puede quemar las raíces. Y sigue los buenos consejos que te da freia: renueva las plantaciones y sobre todo no vuelvas a plantar en los mismos recipientes...
Hola ¿qué hay? No te preocupes. Todo depende de la zona de Asturias donde estás. Tienes que informarte de cuál es la temperatura media mínima de tu zona. La más sensible es la HIERBA LUISA que soporta temperaturas negativas hasta -5ºC, pero con una buena protección/exposición, puede sobre...
Hola: Buen consejo, freia, aunque para utilizar la Mentas (incluyen la Hierbabuena), la puedes cortar cuando quieras. En este caso no se puede hablar de 'poda' sino de 'cosecha'. Bueno; casi. No todas las Mentas se podan: Menta de Córcega, Menta de Gattefossei, Poleo Rastrero, etc. Solamente...
Hola: ¡Cuidado con el estiércol! No es un alimento para las plantas sino para la tierra. Si está sin descomponer, hay un riesgo de que queme las raíces. Las plantas no se alimentan de materias orgánicas (estiércol), sino minerales (compostado de materias vegetales y/o animales). De las tres, la...
Hola ¿qué hay? 1. Las cambio de maceta ya, o espero unos días a que se aclimaten, vienen de invernadero y no se si es época de trasplantarlas. Si las macetas son verdaderamente pequeñas, te aconseje las metes en otra de14-cm (una planta por maceta), pero déjalas a la sombra (luz solar...
Hola: Sintecho tiene razón; se pueden consumir las partes no afectadas mientras se vean sanas y sin bichos. De todas formas, existen hongos comestibles, pero no digo que sea este de que hablamos. Saludos, Eiffel
Hola: Pues yo dejaría de regarlo del todo; el Romero, si lleva varios años plantado, resistirá a una sequía de varios meses... el hongo, no. Lo que hace proliferar el hongo es la humedad, mientras la encuentre en el tronco del Romero (pobrecito). Otro remedio: sequía, sequía y más sequía... es...
Hola: No he visto de cerca los pelos de la Garance Voyageuse y sus hermanos Amor de Hortelano, etc., pero me parece que la banda Velcro se inspiró de los ganchitos de los frutos de varias especies de Bárdana o Lampazo (Arctium lappa y otras). Saludos, Eiffel.
Hola: Si el hongo se alimenta de materias en descomposición es que el Romero se está muriendo, quizás justamente por culpa del mismo hongo. Lo malo es que la parte atacada es la base, así que hay pocas posibilidades de que se salve. La plantación en un lugar/tierra demasiado húmedo favorece la...
Hola ¿qué hay? Hasta ahora la he visto agarrándose sólo a árboles silvestres, no en los cultivos. Por eso, lo de agarrarse pienso que es más bien para desplazarse. En francés, la llaman 'Garance Voyageuse' [garɑ̃:s vwajaʒø:z] (= Rubia Vjajera")... por algo será. Saludetes, Eiffel.
Hola: Esta planta, lo bueno que tiene es que es resistente a todo tipo de plagas, sean vegetales o animales. Su fuerte olor a ajo mantiene a raya a todos los depredadores. En bueno plantarla en el huerto, el jardín, en la repisa de la ventana, etc. Además, es resistente a heladas normales,...
Hola: Esta planta, lo bueno que tiene es que es resistente a todo tipo de plagas, sean vegetales o animales. Su fuerte olor a ajo mantiene a raya a todos los depredadores. En bueno plantarla en el huerto, el jardín, en la repetc. En la cocina, decora los platos[ATTACH] fríos (ensaladas;...
Hola ¿qué hay? Si fuera Menta, debería oler a menta. Todas las Mentas huelen a menta con o sin un ligero aroma segundario. Si las hojas son un poco gruesas, bastante grandes, ligeramente velludas y suaves al tacto, sería un BOLDO DE LA INDIA (Plectranthus barbatus). El de la foto Nº 8, sí que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.