Hola ¿qué hay? La AGARRAROPA Rubia peregrina es una planta originaria de la zona mediterránea, o sea autóctona; no la consideraría invasiva ni tampoco mala hierba ya que se encuentra raras veces en los cultivos (jardín; campo; huerto). Es una planta medicinal que tiene las siguientes...
Hola ¿qué hay? Tal como te lo explica Tomaset, las Tulbaguias no foman bulbo propiamente dicho, sino una especie de tubérculo alargado. Las flores, si no las utilizas, bien como flores comestibles o para semillas, puedes cortarles el tallo floral desde la base. Si no, después de la floración,...
Hola ¿qué hay? Las protecciones como las mallas sirven para impedir el paso y el ataque de los predatores pero no los eliminan. Como lucha biológica, puedes probar con pulverizaciones de pelitre, aceite de nim, jabón negro o kaoninita (especie de arcilla). Pero lo mejor sería cortar todos los...
Hola: Algunas fotos serían bienvenidas. Gracias. Saludos, Eiffel.
Hola: Lo de los sabores es una cuestión muy personal[ATTACH] y de gusto. El problema de la Melisa es que pierde su aroma cuando empieza a florecer. Para tener una fuente continua[ATTACH] de hojas de Melisa, bien cortas los tallos que ves a punto de florecer o, mejor aún, plantar la variedad...
Hola; alicia pion: Pues tienes toda la razón. Si hubiera tenido conocimiento de este género, no hubiera metido la pata. Efectivamente, las flores son muy parecidas; este con el color más claro y el clitoris de mayor dimensión. La que he visto que más se parece a la Clitoria ternatea es el...
Hola; Claudisimo: Las plantas aromáticas tiene otra ventaja para poder identificarlas... EL AROMA. La Melisa huela a limón puro; La Menta piperita huele a cítrico (parecido a limón, lima, naranja, bergamote, etc. según la variedad). El olor a limón de la Melissa es mucho más fino que el de...
¡Perdona; Isidro ¡no me fije que eran silvestres! Pues por nuestras regiones, hay tanta sequía que incluso tengo que regar algunas plantas silvestres que quiero conservar (crecen de forma espontánea en el jardín). Saludos, Eiffel
Hola: 3. CONCHITA AZUL (Clitoria ternatea); es una planta de la familia de las Fabáceas. El nombre botánico viene del latín clitoris, con alusión a ese órgano feminino. La Clitoria ternatea es planta forrajera y medicinal. En Australia sirve como forrajera y recuperadora de suelos degradados...
Estupendo; Isidro. Entonces, ¡a regar con agua salada! Saludos. Eiffel.
Hola: Pues sí; es un HINOJO MARINO Crithmum maritimum. Se suelen encurtir las hojas para luego consumirlas como condimento. Hasta ahora, no he visto ningún chef que lo haya utilizado. Es que tal cual, no es que sea malo, sino que tiene un sabor muy fuerte que no gusta a todos los paladares. Es...
Hola: Pues a mi, aparte de las blancas, me suenan muchas a MALVA REAL Alcea rosea. Saludos, Eiffel.
Hola: Confirmo que es una Phlox paniculata, variedad con flores blancas, quizás 'David'. Saludos, Eiffel.
Hola: Es una Broussonetia papyrifera, la Morera del papel o Morera turca es una especie de la familia Moraceæ. Saludos, Eiffel.
Hola: El 1. es JAZMÍN DE ESPAÑA Jasminum grandiflorum. Parece que en este foro pocos conocen el verdadero JAZMÍN OFICINAL Jasminum officinale. El Jazmín oficinal florece una sola vez, en primavera (mayo-junio según las zonas). Las flores están todas agrupadas en el extremo de los ramos; su...
Hola; Gemma: Mánda más información, sobre todo una o varias fotos. Si está en maceta, también el lugar donde está, qué tipo de sustrato usas, si está en la maceta de origen, qué tipo de fertilizante usas, cuántas veces riegas al día, etc., etc. Cuanto más información, cuanto mejor; ¡no somos...
Mira; n_flamel: El nombre castellano "Coriandro", uno de los sinónimos de "Cilantro", "Culantro", etc,, proviene del latín Coriandrum, y ese del griego κορίανδρον [koríandron] o κορίαννον [koríannon], el cual deriva de κόρις [kóris], que significa... chinche. Por algo será. Es todo lo que hay....
Hola: Hay variedades como la "Pesto Perpetuo" que no florecen y por consiguiente no dan semillas. La única forma de propagarla es por vía vegetativa, como por esquejes. http://foro.infojardin.com/threads/mercado-local-de-productores.30129/ No suelo cultivar Albahaca de forma forzada, pero es...
Hola: Pues sí; la chinche es un insecto que al aplastarle, huele a... CILANTRO. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Es verdad que el sabor de las hojas frescas no gustan a todo el mundo, pero cuando se usa de forma adecuada, aporta un toque más a las preparaciones culinarias y ya no nos acordamos de la chinche. La cocina es como la química; lo que cuenta es el resultado final de la...
Hola: Una nueva introducción en la colección del Cultor Felix que quiere compartir con los enamorados de las Mentas. MENTA DE LIMÓN DE HILARY④ Mentha x 'Hilary Sweet Lemon Mint' Precio: 1,50€ Obtenida a partir del MENTASTRO Mentha suaveolens y la MENTA DE LIMA Mentha x piperita subsp. citrata...
P.D.: Normalmente, las variedades de Menta piperita (citrica, chocolate, negra, blanca, suiza, etc.), no suelen poner feos, pero se pueden también "refrescar" tal como idicado más arriba. Para el Poleo, sirven los consejos indicados más arriba. Resaludos, Eiffel.
Buenos días; Jeru: Si está fea, pero muy fea, puedes "refrescarla" cortando todos los tallos. Luego, si la tienes en maceta, primero la riegas bien y luego la vuelves a regar con un fertilizante líquido a base de algas rebajado según las indicaciones del fabricante. También le puedes echar en...
Hola: Efectivamente, hay plantas de las cuales se pueden sacar esquejes a partir de la hoja, pero no es el caso de la Albahaca; eso es propio de las plantas suculentas en general. Las Albahacas son arbustos tropicales (mal llamados "plantas anuales"), cuyo esquejes herbáceos se sacan de la...
Hola; elcaminantedelcielo: Hasta el 13 de septiembre no monto el puesto en el MERCADO AGROALIMENTARIO DEL GUADALHORCE. Volverá a montarlo el domingo día 21 de semtiembre. No obstante, con ocasión de la FERIA HORTÍCOLA de Coín que tendrá lugar el día 15 de agosto, montaré un superpuesto....
Hola: Normalmente, si es de cultivo o recolección propia, no se suelen lavar y se ponen a secar directamente. Luego, se pican o cortan, según el grosor que se desea, pero personalmente, si el tamaño lo permite, las dejo enteras, salvo si es para consumo inmediato. En este caso, cojo la cantidad...
Hola: Eso es; muchas gracias. Intentaré buscar un "profesor" cerca de casa. He preguntado a muchas personas que conozco, pero[ATTACH] están todas muy ocupadas. Por eso, recurrí a este[ATTACH] foto. Sin embargo, en otro foro la cosa es mucho más fací: busco la foto, la copio, la paso a paint,...
Hola: Pues harás bien, ya que la Melisa oficinal y la Menta piperita cítrica tienen propiedades muy diferentes: MENTA CÍTRICA Mentha × piperita var. citrata: Antiséptica; antiespasmódica; carminativa; colagoga; diaforética; refrigerante; estomacal; tónica; vasodilatadora. TORONJIL Melissa...
Muchas gracias; sigo trabajando, pero me piden siempre cosas que no me dicen y que tendrían que aparecer. Me salen archivos que no necesito y es imposible buscar otros. Además, no sé qué nombre poner; las fotos, sí. Un cordial saludo, Eiffel.
Son las plantas. Saludos, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.