A ver cuándo se pueden conseguir la Dwarf Brazilian (version enana de la que en Brasil llaman Santa Catarina Prata o Prata) de entre dos y cuatro metros, es una de las variedades de mejor sabor y que además comparativamente aguantan bastante frío. O la versión aún más enana, de metro a metro y...
Pues es una buena opción para el que quiera plátanos rojos En la web de bananas.org dan como sinónimos Dward Red, Dwarf Red Cuban, Dwarf Red Jamaican y Red Dacca. Creo que es lo mismo que en algunos países de América se denomina Guineo Rojo y Guineo Negro.
Bueno, en resumen, en mi opinión, menos experta que la de Jesús, sigue el esquema de Brooks. Poda ahora, igualando la altura de esas ramas en lo posible considerando lo que comenté de las yemas dobles y triples: búscate, más o menos, yemas a la misma altura que sean dobles o triples y miren...
Y hay técnicas de formación mediante "no poda" con retorcidos y atados de rama,como el Solaxe, desarrollado por los ingenieros del INRA que hace décadas promocionaron el huso central. A ti te pilla ya un poco tarde eso haz de ir a vaso español, como explica Brooks, un buen método
Hola, ahora es en general un buen momento para podar rosáceas de hueso, mejor podar paulatinamente en verde y en parada vegetativa de verano, ahora, que en invierno, que es contraproducente A final del invierno seria otra posibilidad, o a final del verano. Has de tener en cuenta que en rosáceas...
Dale tiempo, jaja ;-)
Sí, como comentaba el amigo @manuel_conde hace años en el foro antiguo respecto a las semillas de asimina, tambien son venenosas las de melocotón, y con no comerlas, solucionado. Un investigador gallego becado por una fundacion coruñesa en el instituto Max Planck (el csic aleman, digamos) es...
Una cuestión que se suele repetir es que para tener fruto de undatus y de algunas otras pitayas hace falta polinización con otra especie. Eso es rigurosamente falso, entonces no existirían undatus, purpusii, et como especies puras. Para decirlo claro, las undatus en su habitat originario se...
6 a 8 pies son 1.83 a 2.44 m, lo 2.75 m de referencia de la Dwarf Red no andan lejos, y luego depende de la consideración de cada cual, porque no va a ser exactamente 2.75.
De color rojo no hay muchas, aunque sigue siendo un enigma para mí de cuál se trata realmente.
Carlos, siempre es un placer leer tus intervenciones, a veces un placer con un punto de tristeza pues da pena ver cómo se minusvaloran, ignoran y tergiversan las cosas por los medios de comunicación y el poco caso a cosas relevantes que hacen los que tienen el poder. Me alegra que sigas...
Me temo que es cierto, en un mango poliembriónico no es nada fácil distinguir el nucelar, y más una vez brotados, en los caso que comentas esa es una pista, la del olor d ela sojos al frotarlas, pero puede que algunos de los otros embriones también mantengan algo, o mucho, de olor cítrico...
Con poco sol y en Asturias, fácil que coja hongos. Mildiu, botritis... para odio hará falta además calor, pero eso seguro que también habrá. Así que tendrías que irte a variedades que tengan resistencia, algunos híbridos de vid europea con norteamericanas son resistentes a algunas cosas, pero...
Pues vaya mala suerte que estamos teniendo, Esparra, a mí me florecieron también los injertos que tengo de NC-1 y creo Overleese en le mismo árbol pero solo cuajaron unas pocas Prima, de la que me queda un fruto, a ver si llega a término. Y que venga mejor el próximo año... Otra cuestion que...
De los que se cultivan en España por la forma y la piel podría ser Fuerte, Zutano o Bacon, los dos últimos son de sabor mediano, más plano, Zutano el peor de los dos, Fuerte es el mejor de esos tres. Fuerte y Zutano se parecen más entre sí en la forma y la piel, Bacon es un poco más ovalado,...
El problema son los muros, que reflejan bastante luz, en uno y otro caso, pero te podría valer. Las asiminas sufren bastante con sol directo, que solo les dé por la mañana es una posibilidad. Mira en el hilo de asiminas y pregunta a ver qué te dicen los que saben más... Si tienes un suelo tan...
Qué envidia AFF7... Vaya pasada lo que cuentas, y más aún que te den flor allí, y se agradece si nos puedes ir contando de la polinización que consigas. A ver si va a pasar como con las mirabeles, que ya se han hecho famosas las de tu pueblo (yo tengo un arbol de allí en la montaña madrileña, y...
Después de un par de tormentas de granizo que cayeron esta primavera y dieron al traste con flores de pistachero hembras y comienzo de cuajado de lo que había quedado de ciruelas, albaricoques, kiwiños, etc tras la helada tardía de -5ºC, me ha quedado solo un fruto de Prima 1216, así que ando...
Una idea sería poner más frambuesos de variedades diferentes, que con tres no vas a tener muchas, aunque luego se te van a ir extendiendo si les va bien el sitio, así que seleccionado cada otoño puedes quitar las cañas agotadas y dejar los rebortes que te interesen, si añaddes alguna variedad...
José, ya tengo y estoy como loco con que me cuajen, jaja, el macho ya floreció el año pasado y éste también, una cantidad impresionante de flores para lo pequeño que es, incluso ha florecido en junio ambos años (lo cual no me hace mucha ilusión, aunque la planta está de maravilla) y la primera...
En los mangos poliembriónicos la planta resultante del embrión nucelar (el del medio, digamos) mantiene fielmente la genetica de la planta madre, es decir dará el mismo mango que te comiste, las demás en general son resultantes de polinización y depende de la suerte y con qué hayan polinizado...
Cañadu, lo tienes montado de maravilla, a ver qué tal de sabor te salen. Últimamente se están viendo bastantes variedades en los viveros de La Axarquía, un amigo de allí me mostraba filas de todos los tamaños en viveros de la la zona de Vélez-Málaga y Torredelmar, y no solo las undatus y...
Sangiño, tal como dice Goaliza es un buen método. Una variante es conservar las peras tardías duras tipo Codorno y Negra do Inverno, Passe Crassane, Bergamotte Esperen etc y otras no tan duras como Joséphine de Malines y Winter Nélis en el sótano entre paja, retirando las que se estropeen y con...
Los amigos de Ecologistas en Acción acaban de poner en su web varios de los artículos del último número, 92, de Ecologista, incluyendo el de la avispilla. No puedo por menos que agradecerlo, además de que es un acto de generosidad intelectual acorde a la filosofía de esta organización, y máxima...
Pues podría ser algo como comentas, Goaliza, parece que algunas de las variedades menos susceptibles se enuentran entre los cultivares tardíos. Harían falta más estudios en esta línea, además, esto podría variar por dinámicas adaptativas a las fechas de brotación de las variedades y ecotipos...
Yo tengo una que lleva un año y medio en tierra, aún no ha producido, en la misma fecha planté una Grand Champion, queves mas vigorosa, es impresionante, este año han cuajado dos docenas de peras rojas, de las que queda media docena tras dos tormentas de granizo y otra de lluvia torrencial,...
He de agradecer esa información del problema del nitrato en arándano al amigo @manuel_conde que me lo advirtió hará diez años, cuando planté los primeros.
El básico te valdría para tu propia finca, aunque hay rumores de que se eliminará tarde o temprano, en ese caso imagino que durante un tiempo mantendrían el curso puente a cualificado, que ya existe. Indaga si el Principado imparte cursos. De la lista de admitidos a mi Tiram, además de que se...
José, ¿te han dado fruto ya los Hills? Parece que a algunos agricultores Golden no les está funcionando muy bien, mientras que Lost sí.
Esta primavera asistí a una interesante jornada sobre el pistacho y sus perspectivas en Madrid y recientemente un excelente, excepcional, curso teórico y práctico sobre su cultivo, en ambos casos en el IMIDRA -en Madrid ya hay centenar y medio de hectáreas en cultivo, la mayoría de los últimos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.