Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Aru: Chicos, perdonen mi ignorancia... per... ¿como ponen los dientes de ajo? se pelan? o no? (no se rian!!!!) perdoná pero me reí, pero no con "maldad", se pone directo con la punta para arriba, incluso si tuvieras alguno que ya empezó a...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Gracias, igual para ti, ¿has visto que te envió saludos Angel y su nieta? mirá en la página 5:26beso: Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... -------------------------------------------------------------------------------- No...
Re: parecen pimientos Grumeja: Acá en Buenos Aires los conocí pues un cubano me dió algunos plantines, pero no crecieron muy grandes. Ellos los agregan al arroz justamente pues son picantitos, los llaman en Cuba: cachucha (no conocen el sentido de esa palabra entre los argentinos) Carlos Dante
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Maruguerra: pusiste "......polyanta"primavera",corales,petunias,.ageratos,por tulacas.....para la huerta tacos de reina,copetes,calendulastodas...." Ya probé las hojas de taco de reina, pero de las otras que nombrás ¿que es lo que se come...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Mony: recién la sembré aún no se asoma, hoy descubrí que los pájaros siguieron con su labor, deberé usar esas redes. Andrea por si te sirve esto lo saqué del foro gracias a Picarona, son diámetro de macetas , tamaño de raíces, profundidad...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Cassandra en mi terraza tengo una planta de nísperos, a veces en la P.B. encontraba los frutos caídos y "picados" pensaba en los zorzales y resultó ser cotorras que los vieron maduros y se los iban comiendo teniendo el níspero agarrado con una pata,...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Mony: en estos días estuve poniendo dientes de ajo en esas macetitas de unos 10cm que me quedan de cuando pasan chicos vendiendo plantitas por casa. Es fácil y van creciendo. El fin de semana había sembrado en un "cajón" de telgopor (en la...
Las huertas y macetohuertas argentinas... Hola, hace un par de días conté mi experiencia referida a la necesidad de sol para las lechugas hoy deseo agregar algo: esta mañana cuando subí a la terraza, para mirar como marchan las cosas, sentí que salió volando un zorzal asustado (yo quiero mucho...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Hola: he desperdiciado tiempo (y semillas) y estoy llegando a la conclusión que en mi caso las lechugas no prosperaban, salían unos palitos largos que se caían, por FALTA DE SOL. Más o menos el 12 de mayo sembré en un envase de telgopor, de los de...
Re: Produccion de las tomateras Peret: muchas gracias por la sugerencia del azufre y el cobre, ya lo apliqué hace dos días y veré de seguir de cerca el tema y ver si se mejoran las plantas o aunque sea madura algo más. Carlos Dante.
Re: Produccion de las tomateras No salieron todas las fotos [IMG] [IMG], tengo otras pero me llamaron a cenar y no quiero problemas . Gracias desde ya, Carlos Dante
Re: Produccion de las tomateras Desde Argentina te envidio Peret, qué hermosura. Hace unos días volví de mis vacaciones de por allá (una semana en Marbella, luego Granada Toledo y antes Málaga y Marruecos) y me encontré con mis plantas de tomates muertas de frío (algunos días hay 3º de...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hectir he visto otras fotos y descripciones (no las he leído aún, quizá luego lo haga, aunque tengo libros sobre flora de los parques nacionales y algo recuerdo), quisiera decir algo respecto de lo que vi andando por Andalucía, mientras subía hacia Toledo,...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hectir hace 12 días que volví de las vacaciones y ahora trato de leer aunque sea algo de todo lo escrito y quisiera acotar algo sobre la araucaria araucana que si bien lo dice la nota "los piñones los comen los pehuenhes" yo lo he escuchado allá: en enero de...
Re: Curiosidad sobre macetohuerteros/semillerías Hoy Telefonica me arregló speedy (ADSL) y he vuelto. El otro día pedí si alguien sabía de alguna semillería donde pudiera comprar semillas de acedera, aceda, vinagrera...(Rumex Acetosa) ya que estaré una semana en un "resort" en la zona de...
Re: Curiosidad sobre macetohuerteros Hago lo que puedo pero aún no tomo la mano con las plántulas ya que han sido muchas las crecieron flaquitas y luego han desaparecido. de todos modos algo va creciendo en mi macetohuerto,...de ahí que les pido ayuda ya que busqué en google y no encontré lo...
Re: TRAMPAS CROMATICAS Picarona: he tenido que ponerme los lentes para distinguirte....Acá en Buenos Aires estamos con temperaturas bajando (máximas de 14/15 grados) y no veo muchos bichos pero las trampas (2 amarillas) algo han cogido, ...por otra parte debo tener orugas que de repente me han...
Re: TRAMPAS CROMATICAS Perdón NUBLO, la foto muy buena
Re: TRAMPAS CROMATICAS Hace un mes +o- hice eso mismo pues lo vi en la web parecia dar resultado cuando lo preparé pues vi los mosquitos por ahí arriba (sienten el anhídrido carbónico, según leí) pero no me dio resultado creo que fue porque bajó la temperatura y se corto el proceso y ni...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Maru te diré que para mi la plaga son las olorosas "lágrimas de la virgen" que tienen la línea violácea y no las inodorum que como su nombre lo indica no tiene olor, no soy botánico ni estoy muy familiarizado con el inglés "botánico" pero entiendo que dice...
Re: TRAMPAS CROMATICAS Si, por eso puse lo del lavavajillas, acá se está en campaña con el asunto del dengue de no dejar trastos con agua, etc pero ahora con las inundaciones la cosa es terrible en el interior.
Re: TRAMPAS CROMATICAS He leido o releído todos los mensajes y me surge una duda: donde estáis vosotros ¿no hay mosquitos?, este año casi no he visto moscas en Bs. As. pero los mosquitos aún no nos dejan tranquilos, hace casi 10 días que llueve y la temperatura no baja. Quizá usar el detergente...
A mi está pasando lo mismo que cuenta picarona veré de hacer eso. (pero no me crece ninguna sola por ahí) Carlos D.
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Planta acaule, provisto de rizoma tuberosos oscuro. Hojas arrosetadas, largamente pecioladas, compuestas de tres folíolos de 1,5 a 2 cm de largo. Flores rosadas a violáceas, de unos 15 mm de largo, dispuestas en falsas umbelas terminales, florece en...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Después de haber leído los otros días que maruguerra se comía las hojas del taco de reina quise probar: mientras regaba el cantero de la terraza lavé una hoja, la mastiqué, si, picantito como si fuera un rabanito.........al rato mientras miraba tele en la...
Re: ¡¡HOLA MUNDO!! SOY NUEVO Hola: hermosa terraza, lo de los platitos amarillos creo haberlo leído ya en alguno de los foros pero nunca los implenté (de vago nomás) y dime ¿qué cosa son esas de color celeste en medio del cajón?. Fuí hasta el 7/08/1991 (día de San Cayetano, patrono del...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Un amigo al cual le pasé ya el nombre de "lirio de Misiones", me había preguntado también por ésta otra. A los que contesten les daremos dóblemente las gracias Carlos
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Maru guerra: el tema es que no tenía ninguna idea de qué planta es y quería saber el nombre, quien me la regaló hace muchísimos años (un misionero) me dijo que era una orquídea, me pa que nada que ver. Van las fotos pero además metí una del pequeño fondo que...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Fénix, vi todas las fotos pero no descubro cual es la mía, sólo por curiosidad quiero que me lo aclares o aclaren pues de todos modos yo seguiré diciendo: pasionaria, Carlos
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Olvidé decir que la pasionaria que se parece es la giberti y creo que una forista la usa como logo (Patricia?) volviendo atrás en el mensaje 116 de Marru.. vi justo una planta por la cual iba a consultar.Carlos
Separa los nombres con una coma y un espacio.