Hola; Nemorino: Te confirmo que las variedades que busco son 'Blue Bird' y 'Oamacha'. Estas dos variedades se usan en Japón para preparar el amacha (té dulce). Las he tenido de un vivero de Galicia, pero aquí tenemos un clima que no les conviene y se me secaron. Ahora, tengo preparado un...
Hola ¿qué hay? Es bastante resistente; si lo plantan en la Alhambra de Granada, también lo puedes plantar en Castilla, aunque en una exposición preferentemente hacia el Sur o el Oeste. Por semillas es bastante lento, por esquejes también. Lo mejor es comprar plantas ya crecidas. Saludos. Eiffel.
Hola; exfoliantesnaturales : Es bastante difícil conseguir semillas de ÁRBOL DEL TÉ Camellia sinensis. Lo más fácil son plantas ya crecidas, pero no se encuentran en los viveros comerciales. Yo suelo plantar unos ejemplares cada año, pero no le van bien los veranos ários de Málaga y cercaní. Lo...
Hola; HappyFlowerVlc: No olvides que el Romero es un arbusto que alcanza 1m de altura o más (salvo si es una variedad reptante, pero no es el caso). Cuanto antes lo trasplantes a una maceta individual y de mayor tamaño, tanto mejor. Si buscas una pareja para tu Tomillo, busca entre las...
Hola: Pues a mi tampoco no me suenan a Lepidium latifolium; al contrario, las hojas las veo demasíado brillantes y verdes. Además, los pecíolos son muy carnosos. Saludos, Eiffel.
Hola; Amigoas: En el foro antiguo me dieron las señas de un vivero en Galicia en el cual compré unas plantas de Hydrangea serrata 'Blue Bird' y H. s. 'Oamacha', pero no me acuerdo del nombre ni de las señas. ¿Alguién me las puede facilitar? Gracias. Las dos variedades sirven para preparar un...
Hola ¿qué hay? Te pongo a continuación un recorte que he encontrado: Características del cultivo El primer punto que se tiene el análisis es cómo propagar esta planta. Lo podemos hacer a través de semilla o vegetativamente. Por semilla hay que realizar un almácigo sobre una cama de tierra...
Hola ¿qué hay? Lo primero que tienes que hacer es seguir las instrucciones el fabricante. Si no salen, podrás siempre reclamar. Pero te aconsejo no las siembres todas sino una parte. Otra parte la siembras tal como se te lo indica más arriba. De todas formas, en general, las grandes marcas de...
Hola ¿qué hay? Si conoces algunos lugares donde crecen Alcaparros, entonces es donde podrías recolectar semillas. De toas formas, ahora no es la época, ya que no hay frutos disponibles. Es en verano/otoño que las plantas florecen y producen tanto alcaparras (capullos florales) como...
Hola; tiaré_mimosa: 1) Las Lavándulas que florecen todo[ATTACH] el año son el CANDUESO DENTADO, el CANTUESO VERDE y la LAVÁNDULA DE ALLARD. 2) Los esquejes tienes[ATTACH] que meterlos en un recipiente pequeño (5 a 6cm) como bote de yogur (sin yogur) o, mejor aún, maceta de turba de 6cm. Las...
Hola ¿qué hay? Los esquejes de CANTUESO se pueden hacer de dos manera: 1) Esqueje con talón. Se coge un ramo que tenga de 10 a 15cm de largo y se le corta de manera a guardar un trozo del ramo de donde parte. El trozo del ramo mayor puede conservarse unos milímetros a un centímetro en cada...
Hola ¿qué hay tiaré_mimosa: Es menos rompecabezas utilizar un sustrato ya hecho pero los cuidados son un poco más complicados. Los sustratos del comercio están hechos a base de turbas. Ahora bien, las plantas no crecen en las turberas, salvo especies adaptadas a este tipo de suelo. Las turbas...
Hola: Esto es lo que se suele hacer cuando una maceta de gran tamaño pesa demasíado: se quita la más posible cantidad de sustrato "cansado" y se le sustituye por uno nuevo. La operación se suele hacer quitando la parte más superior del sustrato que se debe cambiar hasta la aparición del...
Hola: A primera vista se ve un ORÉGANO VULGAR Origanum vulgare, pero existen muchas especies de Orégano, incluidas las Mejoranas. Sería mejor ver la planta entera, así como el detalle de los tallos con hojas. Gracias. Saludos, Eiffel.
Hola; cosmeticanaturalcasera: ¿Nos puedes decir de que "Citronela" hablas? Si tu huerto lo tienes en Madrid, no todas las plantas resisten a su clima: las hay rústicas y no rústicas. Gracias. Saludos, Eiffel.
Hola; eso es. Mientras haga frío, guárdala dentro de casa en las condiciones que indicas y sácala cuando la temperatura no baje más de 15ºC (día y noche). Saludos, Eiffel.
Hola: Algunos Plectranthus con olor muy feo (según el gusto) son P. neochilus (olor a cáñamo), otro que creo es el P. caninus (olor a ajo), salvo error por mi parte. El olor es cuestión de gustos; para mi huelen bien. Saludos, Eiffel.
Ola: Bueno; lo de esas aguas era una posible alternativa, pero no creo que el agua que contiene poca cal se puede utilizar para las plantas acidófilas. En el jardín, tengo algunos Cantuesos; la tierra es arcillo-calcárea y no parece que sufren mucho de la cal. Tampoco sufren las Gaulterias ni...
Hola: Yo también creo reconocer las hojas típicas de la ESCUBILLA Sida rhombifolia. En Canarias, la suelen llamar "Tila", pero n debéis tomarla como tila. Saudos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? No conocía la especie S. areira. La diferencia que observo, comparándola con el pie que tengo el jardín, es que el mío tiene los racimos muchos más poblados. Mañana, o sea de día, iré contar los foliolos de mis árboles, si es esta la clave de determinación. El molle lo llaman...
Separa los nombres con una coma y un espacio.