Hola; kupearq: ¿Estás seguro de que estas fotos corresponden a hojas de Jasminum officinale? Saludos, Eiffel.
Hola; tiaré_mimosa: Es una feria de venta de plantas. Lástima lo de la Lavándula con olor a limón. Es una planta extremadamente rara, así que me extraña que sea la auténtico. Observo que la mayoría de la gente que acude a mi puesto no tiene el olfato bien afinado. Aunque un geranio a rosa...
Hola ¿qué hay? No tiene pinta de ser un kum-quat, aunque lo hay también de fruto redondo (marumi). Saludos, Eiffel.
Hola; Héctor F. Aguilar: Lo siento; los árboles frutales y los arbustos de bayas no forman parte de mi especialidad (aunque tengan propiedades medicinales) - sólo plantas aromáticas, medicinales, y otras útiles, en otras palabras "etnobotánicas". Además, sólo podría enviar semillas. pep:...
¡Precioso!... ¡Y verás cuando tengas más variedades! Ahora nos están construyendo una nave para nuestro mercado de los domingos. Si todo va bien, la tendremos para celebrar el 3º aniversario del mercado. Habrá una fiesta y serás bienvenida. La fecha aún no está decidida, pero será algún domingo...
Hola: De momento, déjalo a la sombra (una semana) y acustúmbralo poco a poco al sol, primero por la mañana (una semana), luego tardes y mañanas, pero protege la maceta contra el sol. Si las raíces se secan, la planta se resentirá. La puedes proteger metiéndola en otra de uno o dos tamaños...
Hola: Para volver a lo de los arbustos de bayas (Groselleros, Arándanos, Frambuesos, etc.), estos géneros pueden reproducirse perfectamente por esquejes (reproducen exactamente la variedad seleccionada). Si te mandan esquejes desde el extranjero, te saldrá mucho más barato en envío. Saludos,...
Hola ¿qué hay? 1. ¿Época para trasplantar?- Otoño (terreno) o primavera y otoño (maceta); 2. ¿Maceta de barro (si va a ir al sol) y tamaño?- Barro; 10-12cm, o sea la mitad del diametro de la mata; 3. ¿Consejos generales, abonado, riego...?Procura desplantarlo con mayor tierra posible...
Estimado Héctor: Hay plantas de origen tropical que se adaptan en regiones con climas templados. Por ejemplo, en las calles y jardines de París (clima atlántico interior), se pueden ver Plátaneras, Palmeras, etc. Las Plataneras no se plantan para que den plátanos, sin para uso exclusivo...
Estimado Unos gramos de semillas (Alcaravea, Comino, etc.), no cuesta una fortuna para enviar; me informaré y te contestaré. Todo depende sobre todo de la cantidad que quieras (especies + peso). En cuanto a los arbustos/árboles frutales, a pesar de ser raras y no dar los resultados que se...
Estimado Héctor F. Aguilar: Espero que encuentres todas las plantas que buscas. Yo tengo todas esas semillas que buscas, pero sale más caro envíartelas desde Europa que encontrarlas en las Américas. El Comino y la Alcaravea (= Kümmel, en alemán) son muy parecidos. Procura que no te vendan gato...
Hola ¿qué hay? La multiplciación por semilla no es lo más recomendado, ya que las semillas tardan mucho en germinar y da un porcentaje muy bajo de plantitas. Lo mejor es sacar plantas de esquejes. La multiplicación por semilla se hace en bandeja/maceta, al calor, en febrero marzo o finales...
Hola ¿qué hay? Las semillas de ALCAPARRO son difíciles de germinar y dan poca plantas. Lo ideal es sacar plantas de esquejes de ramos. Ello no impida que siembres ya las semillas que ya tienes; no esperes hasta la primavera. La multiplicación por semilla se hace en bandeja/maceta, al calor, en...
Hola ¿qué hay? Las Mimosas en maceta necesitan una poda anual para que no se queden sin nada en la base. La poda se realiza después de la floración y consiste en eliminar los ramos que han florecido. Para el cambio de maceta, la siguiente debe ser ligeramente de tamaño ligeramente superior....
Hola ¿qué hay? Este RICINO se quedará verde. Si quieres un Ricino rojo, tendrás que sembrar una variedad roja como Ricinus communis 'Purpurea', 'Carmencita Bright Red' o similar. ¡Cuidado! es muy tóxico. También se le llama Higuerilla (Higuera infernal, Higuerita, Higüerillo, etc.), por la...
¡Oh! Aquí también estás bienvenido; este es el foro 8. Hierbas aromáticas, medicinales y condimentos : los Ajíes también se usan como condimento. Puedes quedar con nosotros también. Saludos, Eiffel.
Hola y bienvenido: Lo mejor es que hagas la pregunta a los vecinos de: http://foro.infojardin.com/forums/7-hortalizas-en-huerto-y-macetas.30/ Un saludo, Eiffel.
El Amacha (甘茶) es una infusión japonesa obtenida a partir de hojas machacadas y fermentadas de una especie de Hortensia originaria del Japón (Hydrangea serrata var. thunbergii [¿?]). Este "té" contiene tanino y filodulcina, un edulcorante casi casi 400-800 veces más dulce que el azúcar, de...
Hola; Gracias por la información, pero sigo dudando. Ya como lo comenté más arriba, según un libro que he consultado (ARBUSTOS, por Roger Phillips), la Hortensia thunbergii (uno de los sinónimos) sería una variedad de Hydrangea serrata, la var. thunbergii. La Plant List considera Hydrangea...
Hola: Pues para mi es muy importe, ya que las hojas son comestibles una vez fermentadas y secadas, si no, son tóxicas. Gracias. Saludos, Eiffel.
Buenos días: ¿Alguién sabe bajo qué sinónimo aceptado se podría encontrar la Hydrangea macrophylla var. thunbergii? Gracias. Saludos, Eiffel.
Hola: La 3. es un JAZMÍN CHINO, nombre comercial del Jasminum polyanthum. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Estamos en presencia de un precioso YACÓN. Los tubérculos comestibles tienen un sabor dulce; se pueden comer crudos. Aviso para los crudivoros en busca de novedades. Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Para encontrar la causa y darte una posible solución, tendrías que darnos más detalles sobre las condiciones de cultivo y si son plántulas recién germinadas o planta adulta. Estos son los síntomas típicos de una planta que busca la luz. El Perejil, primero, no tiene tallo, salvo...
Amigo; tauro86 : Me alegro de que hayas podido conseguir semillas pero, tal como te lo digo en mi respuesta anterior, no hay hojas frescas disponibles en el HN en esta época. Si todo va bien, tendré plantas disponibles a mediados de abril. Saludos, Eiffel.
Hola; tiaré_mimosa: El CANTUESO VERDE pertenece a una especie aparte, la Lavandula viridis (sin. Lavandula stœchas subsp. viridis). La Lavandula viridis pertenece a la sección Stœchas; tiene las mismas características que el Cantueso común (porte, inflorescencias y hojas), salvo que las...
Hola; Barcino: Es muy difícil encontrar pies de MENTA DE CÓRCEGA (Mentha requienii) e imposible las semillas. Si tienes paciencia, voy a propagar los pies que tengo y dentro de 2 meses aprox. tendré plantitas disponibles. Vuelve a contactar conmigo por p.m. a mediados de abril. Su propagación...
Hola: Yo tengo una mata pero están escondida bajo una enorme masa de un Rosal trepador impenetrable; espero que siga ahí el Lepidio. Lo malo es que de momento no le toca la peluquería al Rosal. Así que si tienes paciencia, dentro de unos meses podré acceder a la planta, pero ahora no....
Buenos días; Nemorino: Tienes toda la razón; la variedad que se utiliza no es la ‘Blue Bird’, sino la var. thunbergii. Según ‘The Plantlist’, el nombre aceptado sería Hydrangea macrophylla subsp. serrata (Thunb.) Makino. Lo que no encuentro en la lista es la variedad thunbergii (H....
Hola: 'Blue Bird' es una de las variedades hortícolas de la Hydrangea macrophylla subsp. serrata(Thunb.) Makino con cuyas hojas fermentadas y secadas se prepara el amacha (= té dulce, en japonés). No es un té propiamente dicho, pero los Japoneses lo llaman así. En algunos textos, llaman la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.