¡Cuánta razón tienes Martín! Y gracias por incluirme en el listado de injertadores, soy más modesto de alguno de los que citas (unos me salen mejor que otros, este año entre monilia, cribado, roya y otras cosas, menos de los que esperaba) de hecho yo cedería con gusto mi puesto en esa lista...
Especialmente relevante sobre fuego bacteriano, en el primer documento que nos facilita José Luis: (15) España fue reconocida como zona protegida con respecto a Erwinia amylovora (Burr.) Winsl. et al., con excepción de determinadas partes de su territorio. España solicitó la suspensión de la...
Por cierto, acabo de actualizar con más variedades y corregir en la entrada anterior sobre nísperos, Advance es una antigua variedad californiana de genética japonesa y de porte enano, no es moderna, tiene más de un siglo, y otro dato interesante es que es resistente a fuego bacteriano, algo a...
Usaore, no me gustaría salirme demasiado del tema, aunque con los nísperos ya me he salido, jeje, y tampoco quisiera ser descortés, pero si he de ser sincero, con el modo de vida y la política estadounidense y la que desde allí se realiza en otros países soy bastante crítico, aunque también lo...
Amadeu, de nísperos lo mejor que se puede conseguir aquí es la variedad japonesa Tanaka, comparativamente tardía, es una de las mejores que existen en el mundo, luego también es buena la Argelino, o Algar (por el río que pasa por la comarca) que es la más cultivada, sobre todo en la zona...
Sí, usaore, castellano, alemán, inglés y francés, y alguno más que entiendo lo suficiente. Cosas de haber vivido y hecho proyectos en varios países. Después de una temporada desarrollando un proyecto en las rocosas canadienses a mediados de los 90's pasé unas temporadas en el Mid West (en los...
Hola Amadeu, la variedad Antonio, o '201230', es muy complicada de conseguir, hay que dirigirse a unos pocos viveros estadounidenses, del suroeste de California o de Arizona a ver si alguno quiere enviar aquí y cuestan alrededor de los 40 $, más el porte, que será mucho considerando que ha de...
Natural, prueba a pinzar los brotes atacados, por debajo de donde se doblan, sobre todo para reducir la proliferación del insecto. Parece entonces que la estirpe del Cermeño aragonés es más susceptible al picabrotes que la del zamorano del compañero Cermeño.
Sí, Betula. Lástima de tiempo perdido con el lloriqueo desinformado de organizaciones del sector para que se introduzca sin más el Torymus sinensis, y la lentitud y fallos manifiestos en la toma de decisiones para la gestión de esta plaga. Al menos parece que las administraciones no están...
Mi Cermeño zaragozano está a tope, tuve un par de brotes atacados por janus y lo solucioné pinzándolos, lo mismo que en Don Guindo y Williams, y el Ceremeño cacereño (diferente, pera de tamaño algo mayor que la Magallón y de maduración hacia mediados de julio) está aún pequeño. Respecto al...
Interesante método, gracias pajaro40, recuerda mucho a los injertos de viña y seguramente algo así o muy similar es lo que han empleado en los dos viveros portugueses a los que varios amigos hemos comprado unos cuantos caquis, tienen un aspecto así, con injerto muy bajo de hendidura, y como si...
Mucha suerte con esos injertos Martín. Por aquí los chiles han germinado y prometen. Ya me ha pedido mi suegra; a ver si salen bien picantes...
De lo que comentabas, de manzanos de tonos rojos, Jsacadura, mi Red Love Era y otros de la serie también tienen una bella hoja y flor, así como la madera roja, muy parecido a la de los Malus x purpurea (híbrido de Malus niedzwetzkyana con Malus floribunda 'Atrosanguinea', de los que hay varios...
A mí salvo un par de excepciones afortunadas casi todos los injertos (dos docenas a inglés, hendidura, asiático, chip, lateral, corona) de melocotones y paraguayos, almendros y albaricoques se me han echado a perder por la cantidad de lluvia que ha caído estas últimas semanas, que ha ocasionado...
JoseA26, los kakis tiene un problema de retirada de savia de las ramas que se podan, en algunos fácil que se sequen hasta el siguiente nudo o se debiliten si se cortan, tronchan o injertan, o que las yemas intermedias se hayan quedado secas, aunque no siempre ocurre todo esto, ni mucho menos, y...
De lo que se consigue por aquí, lo más recomendable en cuanto a calidad y aguanta algo de frío es Topocho Enano (Dwarf Orinoco) que se cultiva algo en Canarias, la compañera Pasicobea los tenía disponibles; los demás no aguantan nada de frío, o poco. Y para dentro de casa de otoño a casi...
Gracias pro la confirmación, Canary, ¿y de sabor qué tal andan los Gomera?
Usaore, es cierto lo que dices, una planta tropical donde va bien es en su sitio de origen o similar, y estos juegos con situaciones límites no son nada seguros... Desde luego con 10 F, -12 C, el mango, difícil, por no decir imposible... y otras cosas algo más resistentes, también. En mi huerto...
Tal vez en cuanto a variedades sea útil este texto del ICIA Canario: http://www.icia.es/icia/download/fruticulturatropical/Guia descriptiva de cultivares de mango_optimized.pdf y el hilo del foro antiguo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=325786
Hola de nuevo Amadeu, échate también un ojo al hilo en que compañeros como Felipe @cardoso @jalilu y yo mismo hemos venido hablando de mangos en el foro anterior. La mayoría de los mangos lo tiene muy mal con 0 ºC. Como los aguacates etc, se les puede ayudar algo reduciendo los riegos...
Hola Amadeu, échate un ojo al hilo de bananas y verás unas cuantas. Las que más aguantan, de las que más resiten están Hellen's Hybrid (la plante fuera la primavera pasada y este invierno ha sido suave, o a -4,5ºC, el invierno ha sido suave, la he tenido con protección; aguanta más y luego...
La mayoría de los cultivares que se consiguen son autógamos, producen solos (aunque en la naturaleza las silvestres se polinizan y producen semillas, duras como piedras) y la mayoría de las de comer se reproducen vegetativamente por los hijuelos que emiten desde la raíz; pero has de elegir bien,...
Gracias Sasilba, estupendas acciones las que comentas, enhorabuena, entre todo contribuimos a que mejore un poco el entorno; yo en Galicia paso parte del verano en el norte de Coruña, en casa de los abuelos, y saco castiñeiros, carballos, estripeiros (perales silvestres de Pyrus cordata)... de...
Yo las del pehuén, Araucaria araucana, las he comido cocidas conseguidas en Temuco.
Creo que es una cuestión de escala y sentido común, y de respeto (a los demás y en primer lugar a los árboles). Yo suelo cosechar nueces, almendras, avellanas y castañas "del común", que son de todos, de parques y bosques, a menudo se trata de árboles que nadie aprovecha, o pocas personas, y yo...
Manuel, interesante esa técnica, doble apuesta al injerto y al enraizamiento de la estaquilla de parra, ya nos dirás qué tal te resulta. Yo también he estado injertando parras, alguna de las raras con genética de vides norteamericanas y sin semilla (Xomalone, seguro que las tienes más que...
Hola Danzaca. El mejor momento para plantarlos es a comienzos del invierno, a savia parada, aunque si cuentan con buen cepellón y haciéndolo con cuidado y dedicándoles atenciones y riego el periodo de plantación puede ser relativamente amplio, mejor que si van a raíz desnuda, si bien a raíz...
En casa llevamos casi 500 mm acumulados desde comienzos de año la mayoría en los últimos 3 meses, de ellos cerca de 70 mm en los últimos días (un año hídrico medio andamos por los 800, uno muy bueno por los 1000 mm, raramente más; datos de estación de buena calidad). Ha sido bastante irregular,...
Buen aspecto esos injertos Abakando y Maribel, casi se pueden dar por conseguidos. Suerte. Por mi parte estoy mano sobre mano con unos injertos de ciruelos antiguos (varios Prinyoner, Llagrima d'Or, Cascabelillo...) gracias a unas púas que me envío un amigo de los alrededores de Barcelona con...
No te falta razón, y si empezamos no terminamos, el picudo (habría que contar la hist0ria de cómo llegó a algunas islas de las Canarias y quienes fueron los responsables) o la paysandisia, el caracol manzana, el mejillón tigre, el cangrejo rojo de los pantanos y el cangrejo señal, la almeja...
Separa los nombres con una coma y un espacio.