Hola ¿qué hay? Acabo de echar una ojeada en el vivero en cuestión; han retirado la "Centella asiatica", pero hay puesto a la venta una especie que tampoco es lo que dicen. Ofrecen a la vente un "Serpol", el quel debería ser Thymus serpyllum, u otra especie similar. Pero, según la foto de la...
Hola ¿qué hay? La primera es una HIEDRA TERRESTRE Glechoma hederacea. Es una hierba vivaz rastrera que estaría mucho más a gusto en tierra. Es una de las plantas, igual que las Mentas, Bambúes rastreros, etc. que tiene un tamaño (largo) indeterminado y una vida eterna, o sea que nunca se...
Hola ¿qué hay? En esta época es normal que el TORONJIL Melissa officinalis pierda sus hojas en invierno, pero no todas. Durante el invierno, algunas se quedarán al ras del suelo, sin tallos. Si las hojas se ponen marrón, no te preocupes: es un fenómeno normal que ocurre en muchas plantas en...
De nada. Pero, si no hay riesgos de heladas en tu zona, plántalo ya en tierra; te dará mejores resultados y será más fácil hacer acodos y coger esquejes de raíz. Y no lo dejes secar; mantén la tierra siempre fresca pero no húmeda. Salu2, Ф. Л.
Hola; Pilar Villegas: Ahora me acuerdo; eres la única persona que compró una CAÑA DE LÍMÓN alquel domingo. Es verdad que en este puesto se da más consejos que se vende; es más que un puesto de venta: es un puesto de consultas y consejos. Si vuelves este domingo, tendrás un regalito como...
Hola: ¡Bingo! Éste es el verdadero Canelo. Puedes proceder como indicado más arriba, pero... en primavera/verano para los esquejes de tallo. El acodo y los esquejes de raíz los puedes hacer en invierno si la zona donde vives no es demasiada fría. Salu2, Ф. Л.
Buenos días: Yo también pienso en el Narcissus tazetta var. chinensis. Pero la especie N. tazetta tiene muchas variedades hortícolas (cultivars). Muchas se parecen a las de la foto, pero el olor que desprenden las flores permite identificarlo fácilmente; es el que más huele y el olor es el más...
Hola ¿qué hay? La turba (o turbas) no tiene este aspecto y menos para semillero. El grano debe ser muy fino y contener poca fertilización. Yo creo que en el comercio llaman "turba" a cualquier sustrato. En realidad, las turbas son parte de las mezclas para sustratos. Algunos sustratos son...
Hola; Pilar Villegas: Enviar plantas por correo es más fácil de lo que se cree; el secreto está en el embalaje y, por supuesto, procurar que no viaje en épocas muy calurosas o con riesgos de heladas. También quiero añadir que las plantas que se envían por correo no son plantas de floristería,...
Hola ¿qué hay? Las Mentas son plantas de sol, pero en climas templados. Creo entender que en el norte de Chile reina un clima árido. En Marruecos, la mayor parte del país goza de un clima árido y crían la Hierbabuena en el exterior. Lo más importante es que no le falte el agua. El frío no le...
Hola: Yo también creo que podría traterse de un MIRABEL, MIRABELES, OJO DE BUEY, etc. Chrysanthemum coronarium, pero el color verde oscuro intenso no me convence. Esta especie es originaria de Europa. Es una mala hierba comestible que invade cualquier terreno no cultivado. Las plantas nuevas...
Hola ¿qué hay? Esta planta está en muy mal estado. Las condiciones de cultivo no le convienen; es de clima tropical que se puede recrear con un sustrato de buena calidad (el de la foto no vale para nada), a base de turbas o mantillos pero no demasiado finos y con menos posible fertilizante. A...
Hola: Para mi tampoco; no son ningunas Lavándulas. Además, tienes suerte de que salga algo en esta mezcla de hojas o restos de podas. Espero que no hayas comprado este "sustrato" si no, vaya timo. Además, por lo visto, tiene semillas de malas hierbas. En este tipo de soporte, las semillas...
Hola ¿qué hay? Es un JAZMÍN PRIMAVERA Jasminum mesnyi. Tal como lo indica su nombre, florece en primavera (a finales del invierno en las zonas de climas suaves). Es un arbusto de hojas perennes. Su porte es sarmentoso; sus largos tallos corren por el suelo. Si no encuentra soporte alguno,...
Hola ¿qué hay? Mira si es esta: [IMG] Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Seguro que no. El POLEO es una especie de Menta, o sea una hierba... buena. Las planta de la foto parece ser arbustiva. Como dice Fernando Macé, tendrá que ver con el Burrito o Té del Burro (¿Lippia; Aloysia?) A propósito ¿a qué huele? Puedes describir el aroma? Salu2 Ф. Л.
Hola ¿qué hay?: Efectivamente. Además, se ve cómo crece en la roca. Con ello, se hacen deliciosas tisanas medicinales. Saludos, Ф. Л.
Hola: Olvida lo que te cuento más arriba; había entendido CAÑA DE AZÚCAR. La CAÑA DE LIMÓN es otra cosa. No sabemos de dónde escribes, pero si pasas por Málaga, a 30km de la capital, hay un mercado local de productores en Coín que se celebra todos los domingos y donde puedes encontrar toda...
Hola ¿qué hay? Depende de dónde estés, pues enviarlas cuesta mucho dinero debido a su gran tamaño. También, la época de plantación en Andalucía suele ser mayo. No olvides que es una planta tropical y las para este tipo de plantas es a finales de la primavera/principios de verano cuando hace ya...
Amigo Barcino: El nombre Mentha sativa no es reconocido oficialmente y es sinónimo de algunas especies e híbridos: Mentha aquatica L. Mentha arvensis L. Mentha × verticillata L. Mentha × smithiana R.A. Graham Como puedes ver, el nombre Mentha sativa (MENTA CULTIVADA) no es lo mismo que Mentha...
Hola ¿qué hay? El color, así como el tamaño de las hojas no hay que tomarlo cuenta, ya que varían según las condiciones de cultivo (luminosidad; sustrato; maceta o tierra; joven o vieja; etc.). Ya que la HIERBABUENA MARROQUI es, con la HIERBABUENA COMÚN o INGLESA, las dos más comunes en...
Hola ¿qué hay? Perdona, Barcina, pero me he equivocado en el D.N.I. botánico. Su nombre correcto es Mentha spicata (MENTA VERDE o HIERBABUENA). La identifiación de la HIERBABUENA MARROQUÍ no es tárea fácil, pero de momento he encontrado su posible D.N.I. botánico. Entre varias posibilidades,...
Hola ¿qué hay? La HIERBABUENA Mentha sativa comprende un cierto número de variedades, la más común siendo la HIERBABUENA INGLESA (Spearmint). La segunda más conocida es la HIERBABUENA MARROQUÍ, el نعناع [naʕnaaʕ], cuyas hojas son más ovaladas y abolladas. Esta última está también muy apreciada...
Hola: MELISA/TORONJIL. Todo depende de dónde vives. Si estáis en invierno, puedes podar todos los ramos que han florido y están secos. Para que conserve su aroma alimonado, tienes que cosechar ramos con hojas antes de que florezca la planta. Ello no ocurre con el TORONJIL COMPACTO el cual, al...
Hola ¿qué hay? Este es el tema: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=287667 En una de las respuestas, la CEODARIA es la Curcuma zeodaria, no la C. longa. La Ceodaria es bastante difícil de encontrar en el comercio y la planta, de origen tropical, tiene exigencias en calor, luz (sin...
Hola ¿qué hay? Si es el verdadero CANELO Cinnamomum zeylandicum que has adquirido - pues los hay muchos falsos - la propagación otra que por semillas se hace por esquejes de tallo o de raíz. Si sabes hacerlos, también puedes intentarlo por acodos. Saludos, Eiffel
Hola ¿qué hay? Pues es justamente el contrario; cuando las Mentas empiezan a florecer es cuando más aceite esencial produce, es decir que son más aromáticas y no se amargan. Ello pasa con otras plantas como el TORONJIL Melissa officinalis. Las hojas de las Mentas se consumen tanto frescas...
Hola: Quería añadir que, en los climas templados, conviene sembrar el 'Bhut Jolokia', así que las demás variedades del PIMIENTO CHINO (Capsicum chinense) a partir de enero si quieres cosechar frutos en verano. La temperatura (rectifico) debe mantenerse alrededor de los 25ºC de forma continua...
Hola; Tal como se ven en la foto, las flores (las hembras sin pétalo) tienen que ser fecundadas. Luego, las "semillas" deben madurar. Si las semillas están formadas, se pueden recolectar y poner los capítulos (lo que llamas "flores") a secar dentro de una bolsa de papel de manera a que se...
Hola; : Lo que cuenta es muy interesante. ¿Se propaga echando semillas acá y allá? Me gustaría verlo en foto. Muchas gracias. Lo que haces con el Romero se llama "acodo". Salu2, Ф. Л.
Separa los nombres con una coma y un espacio.