Hola y gracias NS/NC: Lo más fácil es subir fotos; el problema es cuando hay de bajarlas de peso o reducirlas. Echaré un vistazo donde me dices. Saludos, Ф. Л.
Hola ¿qué hay? El primer problema que veo es el sustrato: partículas gordas sin descomponer, grasiento, compacto, etc. Los problemas de las plantas en maceta empiezan por sustrtatos/tierra de mala calidad. Un buen sustrato es aquel que no tiene partículas orgánicas sin descomponer, drenen bien...
Hola: Pues sí; el Perifollo no se transplanta. No creo que sea una enfermeda, sino más bien la falta de algún elemento. El Perifollo, así como muchas Umbelíferas (= Apiáceas), sufre del transplante. La raíz es muy delicada y le cuesta levantar cabeza; si está muy dañada, no puede absorber las...
Hola Aventurera: El CHAYOTE es una planta trepadora de gran desarrollo. En la terraza lo veo difícil, a no ser que dispongas de grandes recipientes y sitio para dejarla trepar. Puedes apreciar su porte en una foto enviada por tetebarreiro. Lo más fácil es plantar el fruto entero con el brote...
Hola: Estas fotos no nos son de mucha ayuda. Hay que ver la planta entera, así como detalles de las hojas y flores. En lo poco que se ve, se puede apreciar los tallos cuadriformes, caracter típico de algunas Salvias, pero no de todas. Pero, ¿qué te hace pensar que es una especie de Salvia?...
Hola: Las plantas aromáticas no son plantas de cocina ni de salón. Las tienes que tener en eñ patio siempre (soleado), pero antes asegúrate de que no tengan el cepellón seco y haberlas trasplantadas a otra maceta de mayor tamaño o, mejor aún, plantadas en tierra. Es posible de que dónde las...
Hola; tetebarreiro: Las semillas son más gordas y no lisas; son totalmente diferentes y no se parecen nada a semillas de Salvia. Las he sembrado todas y no me quedan; estoy esperando los resultados. Salu2, Ф. Л.
Hola; Legado: Intenta hacerlo por acodos, pero si no tiene hojas, lo veo bastante difícil. Lo quitas de la maceta en la cual está. Vuelve a plantarlo en una maceta de dos o tres tamaños mayor. El sustrato, lo mezclas con arena de río o tierra ligera (arenosa) de jardín o huerto. Lo tienes que...
P.D.: Donde dice el texto "salve real (Salvia sp.)", el autor se refiere a la SALVIA OFICINAL (Salvia officinalis), llamada también, entro otros, Salvia Real. Saludos, Ф. Л.
Buenos días, Sr. tetebarreiro: Gracias por su interesante información; muchos foreros le agradecerá también. Ayer me tome una tisana ("té" como dicen Vds.) de Péricón: es una auténtica delicia y para los que lo conocen, pensarán que es el Anís verdadero. El Anís verdadero lo conozco y es con...
Gracias; Amigo Fernando: Primero, no sé insertar fotos y segundo, los dos tipos son físicamente exactamente iguales, así como el tipo de crecimiento. La única diferencia es el aroma. Y tercero, ya metí el nombre correcto en el TPL y me salió la información. Esta especie no la tengo y me...
Hola ¿qué hay? Supongo que te referirás a las temperaturas mínimas, porque en verano lo pasará mal si lo tienes en maceta. En cualquier caso, será mejor plantarlo en tierra (huerto/jardín de hierbas, etc.). El Perejil, en tierra, aguanta temperaturas negativas muy bajas; no hay problemas. De...
Hola: El géneroSALVIAcomprende más de 900 especies herbáceas o semi-leñosas, cada una con sus propias condiciones de cultivo, exigencias y protección contra las plagas. Para ayudarte mejor, nos tienes que decir cuál es la especie que tienes y, mejor aún, adjuntar una foto. La foto nos ayudará...
Hola ¿qué hay? El género SALVIA comprende más de 900 especies, cada una con condiciones diferentes de cuidados y exigencias/plagas. Tienes que especificar de qué especie hablas y, mejor aún, adjuntar una foto. Muchas gracias. Saludos, Ф. Л.
Hola: Sí; es el único modo que suelo utilizar para la mayoría de las esoecies de Salvias sufrutescentes. Salu2, Ф. Л.
Hola: Yo también doy mi voto a la Kalanchoë × hughtonii, un híbrido entre las K. daigremontana y K. delagoensis. Además, la K. daigremontiana tiene las hojas verde más claro. La K. daigremontana (ARANTO) es una de las tres especies recomendadas para prevenir y curar el cáncer. Lo que no sé es...
Hola: No sé por qué, pero por el color verde oscuro, me recuerda a una SICOMORA Acer pseudoplatanus. Se puede verificar si se muestra el revés plateado de la hoja. Salu2, Eiffel.
Hola; sadie84: ¿Qué te ha hecho pensar que era una Salvia? Efectivamente, es una Salvia leucantha, o sea en castellano Salvia de flor blanca, a pesar de su color azul dominante debido al cáliz de color azul. En realidad, la flor es bicolor: blanco por su corola y azul por su cáliz. En...
Hola bluem: Se habla de crecimiento rápido a partir del momento que un esqueje está ya enraizado. En el caso de los esquejes, la rapidez de producción de raìces depende de la especie, la época, el sustrato/tierra utilizado y del tipo de tallo si es herbáceo o leñoso. Para el Romero, se usan los...
Hola: nicsaru: No me refiero al CEDRÓN/HIERBA LUISA. Los dos ejemplares de BURRITO Lippia polystachya que tengo, sólamente se diferencian en el aroma el cual, para mi, es el de menta de los dentífricos/goma de mascar (= "clorofila"). Ninguno de los das han florecido. Ya sé que es difícil...
Hola; Legado: Si tu Tomillo ha perdido todas las hojas, es posible que no rebrote en primavera. Esto es un signo de que está muerto. Pero no esperes hasta la primavera; sigue los consejos para hacer acodos. No sé si está en maceta o en tierra; es más difícil hacer si lo tienes en maceta....
Hola; rosa alejandra: Sideritis. Intenta hacer esquejes. No conozco bien esta planta pero si ahora los tallos son leñosos o semileñosos, puedes hacer esquejes. Como creo que el porte es erguido y pocos ramos tocan o apenas el suelo, podrías aportar como se hace para el Tomillo: echa tierra en...
Hola: Tengo el Cedrón y es muy diferente, tanto en porte (arbustivo) como hojas (verde claro, ligeramente rugos) y aroma (limón). Los dos que tengo son físicamente idénticos (porte sarmentoso, hojas, etc.); solamente se diferencian por el aroma de uno solamente a menta y el otro a menta con...
Ya está; la cosa está muy clara gracias a la estupenda información que me indicaste. Los dos ejemplares que tengo pertenecen a la Aloysia calycina. Ahora falta por aclarar por qué un ejemplar tiene un aroma secundario a apio y el otro no. Empezaré por propagar el que tiene el aroma segundario...
Maestro JMSLC, buenos días: Justamente, acabo de encontrar que ortografía correcta del nombre es Wendtia calycina. Por lo visto, movieron las letras, como suele ocurrir. De todas formas, es un sinómimo del Balbisia calycina, el cual es el aceptado. Ahora, echaré un vistazo al enlace. Muchas...
Amigos Foreros del H.S.: Tengo dos ejemplares de BURRITO (Té del burro, Poleo riojano, Poleo de Castilla, Hierba de burro, Té Andino) que me mandaron de Argentina hace unos años, pero no me acuerdo quién. Los dos son aparentemente iguales, pero se diferencian por el aroma; los dos huelen a...
Amigos Foreros del H.S.: Tengo dos ejemplares de BURRITO (Té de burro, Poleo riojano, Poleo de Castilla, Hierba de burro, Té Andino) que me mandaron de Argentina hace unos años, pero no me acuerdo quién. Los dos son aparentemente iguales, pero se diferencian por el aroma; los dos huelen a...
Hola ¿qué hay? Me suena que hay efectivamente una variedad de Albahaca que tiene las hojas verde y morado pero es muy poco usual; sería una gran casualidad. No recuerdo el nombre porque seguramente se me habrá olvidado guardar la información antes de apagar la cabeza. Pero eso sí, lo que pasa...
Amigo Fernando: Acabo de mirar la página de PLANTAROMED; confunden el Tanaceto con la Matricaria. Fe de errata. En mi respuesta anterior, en lugar de No les dije que estaban equivocado, leer Yo les dije que estaban equivocados. Un saludo, Ф. Л.
Hola; Fernando: La página PLANTAROMED no es mía. Los dueños hacen lo que quieren con ella. El dueño me trajo una vez una planta la cual le habían dado contra otra durante un intercambio. Él insistía porque el que se la había dado le dijo que era Centella asiatica. Me costó convencerle de que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.