Amigo Fernando: Una vez, en el puesto de plantas que tenía en un pueblo andaluz, dos chicas vieron unos ejemplares de Plectranthus barbatus - es así como lo tenía anotado. Me lo dijo un amigo inglés, ya que antes, no sabía lo que era, salvo una especie de Plectranthus. Una de las chicas me...
Hola ; Amigos botánicos: Estoy buscando la identidad verdadera especie del BOLDO DE LA INDIA que se usa en la medicina ayurvédica o cuál se usa realmente. Dudo entre: Plectranthus forsskaolii Vahl (sinónimo de Plectranthus hadiensis (Forssk.) Schweinf. ex Sprenger Plectranthus...
Hola ; Amigos botánicos: Estoy buscando la identidad verdadera especie del BOLDO DE LA INDIA que se usa en la medicina ayurvédica o cuál se usa realmente. Dudo entre: Plectranthus forsskaoliiVahl (sinónimo de Plectranthus hadiensis (Forssk.) Schweinf. ex Sprenger Plectranthus...
Hola: A mi me recuerda también aquellas Azaleas de Gante que se cultivan en la región de Flandes (Bélgica) como maceta florida de invierno. En aquella época, allá por los años 60, las llamabamos "Azalea indica". Ver enlace http://www.decroock.be/fr Saludos, Ф. Л.
Hola; Maestro JMSLC: Me alegro de que hayas contestado a esta respuesta, ya que desde que conseguí el primer ejemplar en un jardín de Málaga (España), el cual me dio miles de hijos, siempre dudé de su identificación: pensaba en: - Acacia karoo. Ahora está aclarado que no es, ya que me van...
Hola: Yo también voto por el Plectranthus barbatus. Algunos de sus nombres vernáculos son BOLDO DE LA INDIA, BOLDINHO (Brasil), lo que es una fuente de confusión con el BOLDO verdadero, Peumus boldus. Algunos incluso lo llaman "BOLDO" y lo toman como si fuera el verdadero para aliviar los...
Hola: ¡Malvón! No conocía (o no me acordaba de) este término para designar el GERANIO DE FLORISTAS. Me gusta. Muchas gracias. Descubrí por primera vez este grupo de Malvón "Botón de Rosa" a principios de los años 80 cuando fui a Inglaterra a visitar establecimientos hortícolas especializados...
Hola: Yo diría una variedad de AZALEA, incluida en en género RHODODENDRON. Salu2, Eiffel
Hola ¿qué hay? Tengo unos árboles de Acacia constricta. El primer plantel lo conseguí en un parque hace 6 u 8 años. No para de dar semillas que se siembran solas. Alrededor de las plantas nacen una miriada de pequeñas plantas. Empecé a repicar las plantulas y ahora tengo un montón. Gracias a...
Amiga Lizita6: Las semillas hay que sembrar preferentemente en recipientes poco profundos tipo bandejas o de bonsay. Las semillas deben ser recubiertas con un espesor de sustrato no superior al grosor de las semillas. El doble del grosor de las semillas es una regla general; las muy finas no se...
Amiga MichelleGentili: Sí es un error mantener la tierra mojada; fresca en verano es suficiente, incluso esperar a que la tierra se seque en unos cm de profundidad antes de volver a regar. Cuanto más ligera es la tierra (arenosa), cuanto más habrá que regar y al revés, cuanto más pesada...
Hola ¿qué hay? Cuando se compra una planta en maceta, sobre todo en una tienda no especializada (super o hipermercado, floristería, etc.), en muchos casos está mal o menos bien cuidada. A veces, se queda incluso sin cuidados algunos: expuesta al sol o a la luz artificial, regados descuidados,...
Hola ¿qué hay? Dentro de casa, no podrás tener ninguna de esas aromáticas clásicas. Quizás alguna de origen tropical como planta de interior. Pero sí, hojas secas o algún objeto con aceite esencia. Los hay de muchos tipos. Las hojas secas conservan las propiedades aromáticas. De todas formas,...
Hola; ¿Podando? Me parece un poco fuerte podar una Conífera como un Cedro. Supongo que habrá sido una simple poda de limpieza para eliminar algunas ramitas seca o que molesta... nada más. No se poda un Cedro sistemáticamente por podar. Los Cedros son árboles majestuosos cuando están ya...
Estupendo; gracias por las aclaraciones, XIFA. Salu2 Eiffel.
Hola; milton martinez : Berries es el plural de berry. Es el término inglés equivalente al castellano 'baya'. No es una especie de planta. Grosella tampoco es una especie de planta; es el fruto (baya) del Grosellero (género Ribes), tanto rojo, negro o espinoso. La persona que te vendió la...
Hola: La 2. Por su forma, pienso en una inflorescencia macho y de Pino por las hojas. ¿Se pueden llamar "piñas" las inflorescencias machos? Unas hojas acompañando las piñas ayudarían bastante. La 3. Has tenido suerte encontrar unas piñas de Cedro, ya que se desarticulan cuando están...
¡Ah! Tienes que respetar una distancia prudencial si lo plantas junto con otras plantas. El Romero es un arbusto que mide 1,50m de altura y 1,50m de anchura (salvo si es una variedad rastrera o enana). Las plantas que están en su proximidad deben tener las mismas necesidades de agua (Lavándulas,...
Hola; marilupiriz: Creo haber encontrado el fallo: ¿Está seca o húmeda la tierra cuando lo plantas? Creo que seca pero total que lo riego enseguida. La tierra donde vas a plantarlo debe estar fresca. Si está seca, debes previamente regarla bien, no solamente donde lo vas a plantar, sino...
Hola ¿qué hay? ¿Sabes cuál origen del nombre del Romero? Pues proviene del latín Rosmarinus que significa 'rocío marino', lo que nos explica que es una planta que adora la cercanía del mar. Lo que cuenta es muy raro; el Romero es una de las plantas más fáciles de cultivar y tiene pocas...
Hola; Amigo Fernando: Estoy de acuerdo contigo; el del amigo jorfergo es como tú dices: Equisetum hyemale EQUISETO DE INVIERNO (hyemalis = de invierno). Yo me refiero a la COLA DE CABALLO MAYOR que, según WKPD, es Equisetum telmateia. Es la especie del enlace la cual se usa como planta...
Hola ¿qué hay? Una vez que haya florecido una planta (Lechuga; Col; Ortiga; etc.), se puede seguir consumir las hojas pero lo que pasa es que se vuelven duras o fibrosas en general, o sea menos tiernas. También, pierden cualidades gustivas y nutritivas a favor de las flores, ya que la planta se...
Hola ¿qué hay? Efectivamente, es un Equisetum (Equiseto, en castellano), pero no una COLA DE CABALLO. Equisetum es el nombre del género... en general. Falta el epíteto, en este caso telmateia, para ser más preciso. Si añadimos el epíteto, nos da el nombre binominal Equisetum telmateia, el cual...
Hola: También podría ser una MENTA DE BOWLES Mentha × villosa, un híbrido entre Mentha spicata (Hierbabuena) y Mentha suaveolens (Mentastro). Sin.: Mentha × villosa var. aloperuroides 'Bowles Mint'. [ATTACH] Salu2, Eiffel.
Rosa Alejandra: Los esquejes son más fáciles de hacer que explicar. Si ves cómo se hacen, seguro que lo consigues. En cuanto al Tomillo se refiere, el modo de propagación más utilizado aparte de por semillas, es la división de mata. Si los tienes en tierra, se procede como sigue: En otoño, o...
Compañeros: Acabo de mirar las tres variedades de Jazminum sambac y los capullos con los cuales se parecen a los del collar. Estoy cada vez más convencido de que pertenezcan a la variedad 'Belle of India'. Nombres indios: Hindi: मदन मोगरा Madan mogra Tamil: குஂதூ மல்லீ Gundu Malli [ATTACH]...
En cuanto veamos las fotos, intentaremos averiguar lo que haces mal y es posible que te hagamos preguntas. Hacer no es difícil; solamente hay que respetar ciertas reglas. ¡A lo mejor, asistir a un tallercito no te vendría mal! Saludos, Eiffel.
Hola; Eve: Ya que sabemos de qué especie se trata, te puedo decir que no solamene se comen los granos, sino también los brotes nuevos y las hojas como verdura, generalmente cocidas. En Perú, lo llaman Kiwicha. Más detalles sobre sus utilzacines como: ALIMENTO: * Muy versátil en la cocina. *...
Hola ¿qué hay? Hacer esquejes es mucho más fácil de como lo sueles hacer. Ahora es la época para hacerlos de plantas semi-leñosas y leñosas (Romero, Espliego, Cantueso, Ajedrea de Montaña, Té de Arabia, etc.). Tienes que hacer el corte de la parte a enterrar justo por debajo de un nudo sin...
Hola ¿qué hay? Existen unas cuantas especies de AMARANTO que se plantan para el consumo de hojas o de grano o los dos. Hay también dentro de cada especie una variedades más especialmente plantadas para un producto u otro o los dos. En cuanto a batir las panochas, nunca lo he hecho, así que no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.