Hola ¿qué hay? La Aloë vera es una planta bastante resistente a los malos tratos. Una vez, encontré un pie de gran tamaño en la basura con la raíz cortada al ras del cuello. Le quité algunas hojas de la base para sacar un trozo de tallo. Le metí en tierra, sin más. No le hice desde el principio...
Hola ¿Qué hay? Las explicaciones dadas más arriba son lógicas. También puede ser debibo al origen de semillas de mala calidad. Ello ocurre cuando son semillas de cosecha propia o intercambios entre aficionados. Cuando se recogen semillas, los pies madres seleccionados deben presentar frutos...
Hola ¿Qué hay? El CULANTRO COYOTE es una planta de clima tropical: calor, sombra y humedad. Los talles que se ven son tallos florales, los cuales llevan las flores las cuales, una vez fecundadas, darán semillas. En realidad, como es el caso en la familia de las Asteráceas, lo que se siembra...
Hola ¿qué hay? Un simple tejadito transparente hubiera sido suficiente. Lo que has hecho es un miniinvernadero, el cual no le conviene al Cilantro; no le gusta el calor. Además, si el invernadero está expuesto al sol, hay que ponerle una pantalla para que los rayos no le dé directamente. Tal...
Hola: Las hojas de la Mejorana de jardín, sean frescas o secas, tienen un sabor dulce no amargo. En el caso de que hayas podido observarlas, también se pueden diferenciar las dos especies por sus inflorescencias: ORÉGANO VULGAR Origanum vulgare [ATTACH] MEJORANA DE JARDÍN Origanum majorana:...
Hola: Muchos media confunden el Orégano vulgar con la Mejorana de Jardín (las hay más, pero esta es la auténtica). En Inglaterra, el Orégano vulgar lo suelen llamar wild Marjoram y en Francia Marjolaine sauvage, lo que significa en los dos casos "Mejorana silvestre". Si estos nombres son...
¡Excelente! 1) Macetas de cerámica 2) Campana para cuando haga falta 3) Acolchado con gravilla. Salu2, Eiffel.
Hola; La planta la veo muy verde para ser una MEJORANA. Puede que sea porque esté a la sombra. Además, creo observar unos pelitos en las hojas y los ramos como es el caso del ORÉGANO VULGAR. Saldremos de dudas con el aroma y el sabor. Si es una Mejorana, el aroma debe ser suave y dulce - el...
Pues, lo mismo: pregunta en floristerías o centros de jardinería. Pero cuidado; la MEJORANA algunos la llaman Orégano, el cual es otra especie. Hay poca diferencia entre las dos especies, así que tienes que fiar en lo que te ofrecen. Salu2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Es una planta bastante común y no es difícil encontrarla. También puedes mirar en las floristerías. Pero será más fácil si la llamas HIERBA LUISA. Salu2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Si tu Cilantro se queda totalmente acostado en la tierra es porque es débil. Si es débil es porque hay un fallo o varios en el cultivo. Creo que en el patio no recibe suficiente luz, lo que le obliga estirar más y por eso se debilitan los tallos de las hojas. El...
Hola ¿qué hay? Hay varios tipos de PERILLA DE NANQUÍN: chinos, coreanos, japoneses y vietnamitas principalmente. Algunas variedades son propias de algunos países. Los que más la usan en la cocina son los Japoneses y los Vietnamitas. 1) Japonesa de hoja simple verde (AO SHISO) 2) Japonesa...
Hola; 0carlos0: Muy bonita, aparte de que... ¡¡¡NO ES una Hierbabuena!!! En cambio, sí que es una Menta, pero hasta que crezca más y florezca, será difícil determinar la especie. Y, de paso, sería conveniente llenar la maceta con sustrato hasta el borde. No te preocupes; el nivel bajará con el...
Muy buenas: Si está en maceta, para el verano es muy poco. Los riegos deberían ser más frecuentes para mantener el sustrato fresco pero no húmedo. En su ambiente natural, el extremo de las raíces están en un medio fresco en las redijas de las rocas/piedras y/o en profundidad. Ello ocurre en...
Muy buenas: Por las hojas y los frutos - comestibles entre otras cosas - es un ROSAL RUGOSO (Rosa rugosa). Si es resistente a las enfermedades y le gusta más las tierras áridas (al contrario de las demás especies), entonces es él. En cuanto a la variedad, ello es muy difícil de saber, pero...
Hola ¿qué hay? Prueba con este método: Siembra las semillas en un sustrato que drene bien (mezclado con arena o fibra de coco), con un calor de fondo si puede ser. La germinación en condiciones óptimas tiene lugar entre 3 y 6 semanas. Como planta tropical, la tienes que sembrar con calor en...
Hola; Maritza: No es lo mismo tener un Romero en tierra (jardín; huerto; monte) que en maceta. En tierra, el Romero extiende sus raíces a mucha profundidad lo que le permite absorber agua para aguantar la sequía estival. En maceta es otra cosa; las raíces están presas en un recipiente y...
Buenos días: Muy buena información. VINCA es un nombre de género que comprende 3 especies, no variedades, que se utilizan como hierba medicinal. No se puede hablar de una planta sino de plantas. Son la V. minor (la más utilizada), la V. major y la V. difformis. La V. rosea pasó a otro género,...
Amigo Fernando Macé: Me he hecho un lío. Aclárame esto por favor. Según "The Plant List", los dos nombres binominales se refieren a la misma especie: Galinsoga ciliata(Raf.) S.F.Blakeis a synonym of Galinsoga quadriradiata Ruiz & Pav. ¿Cuál es nombre de la Guasca, pues? Gracias y saludos,...
Amiga Lizita6: Sabemos en los climas templados de Europa cómo se comportan algunas plantas tropicales. En las zonas más frías (países del norte y del este) es obligatorio guardarlas en invernaderos en invierno. En las zonas más suaves de Europa del oeste y del sur, muchas pueden pasar el...
Hola: La 1ª es una GUASCA Galinsoga ciliata. Esta especie es oriunda de América Tropical. La he observado invadiendo los huertos en el País Vasco. Lo bueno de esta mala huerba/maleza es que las hojas son comestibles. En Colombia, se utilizan como hierba culinaria en forma de hojas secas, para...
Hola: Una variedad de Acalypha hispida. Espero que no me equivoque, ya que hablo de memoria. Salu2, Eiffel.
Hola: Fernando Macé tiene toda la razón: es una especie de Menta pero no es la HIERBABUENA Mentha spicata. En cuanto a saber de qué especie se trata, esto es otra historia. La identificación de las Mentas se divide en dos grupos: 1º Inflorescencias en forma de espigas terminales; 2º...
Entonces no sé si están equivocados, pero el Cymbopogon citratus - creo que sea esta especie - es la HIERBA DE LIMÓN. Recibe también los nombres comunes de: hierba limón, toronjil de caña, limonaria, limoncillo, zacate de limón, pajete, caña de limón, caña santa, hierba de la calentura, hierba...
Ahora, recuerdo; Le Jardin des Serres d'Auteuil (El Jardín de Invernaderos de Auteuil) cuando fue a visitarlo era denominado Jardin Fleuriste Municipal (Jardín Florista Municipal). Debido a las obras del bulevar de circulación, el jardín fue amputado en 1968 de una 1/3 parte de su superficie....
rafa_segui En realidad, esta mala hierba (cuando es indesada) es muy útil para más cosas en el hierto ecológico, pero en este momento no me acuerdo para qué la usan. En las zonas muy árida, es una de las pocas plantas silvestre que aguanta varios meses de sequía - junto con la Bitumaria...
Hola; Lizita6 Tal como te lo recomiendo Fer, cámbala de maceta. Las más recomendadas son las de tipo copa o alargadas del mayor tamaño posible. Un sólo pie basta para llenarlas. El ataque de parásito ocurre cuando las plantas son débiles: sufren de malos tratos (poco espacio; poca luz;...
Hola: LIDL no trae este especie, ni tampoco las demás a pesar de ser más divulgadas. La más fácil de encontrar es la T. violacea, y aún... Las Tulbaguias son plantas muy raras en el comercio; tienes que dirigirte a un especialista o coleccionista. Contacta conmigo por m.p. por favor; bueno......
Hola: Si no la encuentra, mándame un m.p. Gracias. Saludos, Eiffel.
Hola; Vientomalinovsky: Saponaria officinalis Prueba con este método: Sembrar a una temperatura de 18-22ºC durante 2-4 semanas. Después, someterlas a una temperatura de -4 a +4ºC durante 4-6 semanas. Luego, someterlas a una temperatura de 5-12ºC para que germinen. Saludos, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.