Hola ¿qué hay? Lo que tienes ¿es Cymbopogon o Hierba Luisa? Es fácil hacer la diferencia. Los Cymbopogon (hay varias especies pero la más conocida es el C. citratus - HIERBA LIMÓN ASIÁTICA) son Gramíneas con hojas muy largas que salen directamente del suelo. No creo que sea esa. La HIERBA...
Hola ¿qué hay? ¿Siguen todavía de pie? Me alegro de que no las hayan destruido. La última vez que las visité fue en el año 1962. En aquella época, se llaman "El Florista de la Ciudad de París"... creo. Salu2 Eiffel.
Muy buenas: La Districhia viscosa la llaman Altabahaca en Andalucía. Con las hojas viscosas, limpian los higos chumbos de los pelitos desagradables. Salu2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Pues para mi se parece más a una ACTINIDIA DE CHINA Actinidia deliciosa... el Kiwi es un pájaro y el nombre comercial del "Kiwi Fruit" (= Fruto del Kiwi). Saludos Eiffel.
Hola: No estabas equivocada; se puede encuentrar también en los viveros especializados en bulbos. También se pueden encontrar sin maceta ni tierra. Sobrevive gracias a sus raíces carnosas. La maceta de la foto muestra un pie precioso; !me imagino cómo tiene que oler! Si no la encuentras,...
Hola; La Tulbaghia simmleri, así como todas las demás especies e híbridos, no forman bulbo, sino que tienen raíces carnosas. Las plantas se venden en maceta. Las hojas de las Tulbaghiæ son perennes, es decir que no las pierden en invierno y están verde durante todo el año. También la...
Hola: LA TULBAGHIA HUELE A JO, SI Y NO Depende de que especie. Normalmente, la más conocida es la Tulbaghia violacea, el tipo y sus dos variedades 'Grandiflora', con flores un poco mayores, y 'Silver Lace' con hojas verde grisáceo con el borde blanco. También huelen a ajo la...
Hola; Lo estás haciendo bien o casi. La sombra de un árbol no es buena y atrae un montón de parásitos. Lo ideal, es la luz del día y con una protectión contra los rayos directos del sol. El papel de períodico o kraft da una luz solar tamizada. Tampoco es bueno colocar los almácigos en...
Hola ¿qué hay? y bienvenido: Por la pregunta, debes ser del Nuevo Mundo, ya que estas dos especies, sobre todo el PALO NEGRO, es totalmente desconocido en el Viejo Mundo. El ANISILLO lo tengo pero cuidado: hay dos especies mexicanas/mejicanas que llevan el mismo nombre, ambas perteneciendo al...
Hola: Información sobre la siembra de algunas especies: CEBOLLINO. Allium schœnoprasum. Recubrir las semillas. Germinación 1-2 semanas. Luz. PEREJIL. Petroselinum crispum. Recubrir las semillas. Germinación 2-3 semanas. Luz. SALVIA REAL. Salvia officinalis. Recubrir las semillas....
Hola ¿qué hay? Mal, supongo. Primero, tienes que conseguir semillas de primera calidad, de confianza. Las semillas tienen un tiempo X de poder germinativo. Pasado ese tiempo, las semillas no germinan. Cada especie tiene un tiempo de vida desde unos días hasta años y años. Todo depende también...
Hola: Los Anglosajones lo llaman, entro otros, Bolivian Coriander (Cilantro Boliviano), por lo que algunos podrían pensar que se trata de otra especie o una variedad. Pero, el Pápalo tiene un aroma muy diferente y mucho más potente, tanto que al rozar ligeramente la planta o pisarla, desprende...
Hola ¿qué hay? La podrás mantener en esta maceta poco tiempo. De todas formas, ya que llegamos al invierno, los tallos aéreos dejarán de crecer y se secarán. Ello no significa que dejará de intentar de conquistar más terreno a través de sus rizomas. Tendrás que meterla en otro recipiente como...
Hola ¿qué hay? RESPUESTAS ¿Cómo recolectar esas semillas? Cortanto o arrancando la planta entera. ¿Deben secarse en la planta? Puede ser las dos cosas, pero en la planta las "semillas" tienden a carse al suelo. De todas formas, antes de arrancarla, las "semillas deben ser completamente...
Hola ¿qué hay? Lo más importante que tienes que saber es que las Mentas, incluida la tuya, no son plantas de decoración interior. Tendrías que dejarla fuera día y noche. Pero como no está acostumbrada, primero a la sombra (luz solar sin que le dé el sol directo). Luego, que le dé poco a poco...
Hola: El Pápalo tiene un aroma muy particular y fuerte que no gusta a mucha gente. Es tan fuerte o desagradable para algunos como la Ruda, pero su aroma es muy diferente; me recuerta un poco al Berro. Hay muchas formas de utilizar el Pápalo en la cocina. Una de las más sencillas y naturales es...
P.D. Su aroma recuerda al BOLDO Peumus boldus, no el "de la India", sino el auténtico. Saludete, Eiffel.
Hola: La PLANTA DEL INCIENSO la llaman así porque el aroma que desprende recuerda a aquella gomorresina. Pero el incienso se extrae del ÁRBOL DEL INCIENSO, el primero, el único, el verdadero, cuyo D.N.I. botánico es Boswalia sacra y especies afines. Si no hiela en el patio, puedes poner una...
Hola: Parece que el problema viene del exceso de fertilidad. Primero, el sustrato contiene suficiente cantidad de materias fertilizantes para aguar muchos meses. No hace falta echar más. El Romero está sobrealimentado y empachado de comida. Además, cuando llega el otoño, las plantas no...
Hola ¿qué hay? Eso no es. Tal como se ve, es un rollo muy fino de plástico color verde. No vale. Hablo de fieltro. El de que hablo es este: http://www.solostocks.com/img/geotextil-de-todo-tipo-de-gramajes-7729751z0.jpg - se ve perfectamente que es una especie de fieltro más gordo. Es el que...
Hola ¿qué hay? El PÁPALO es una hierba anual que se suele sembrar en primavera. En mi campo, se resiembra sola gracias a las numerosas semillas provistas de "paracaidita" como las del Diente-de-León que el viento va repartiendo aquí y allá. En el campo, las semillas tienen que esperar a las...
Hola: Imposible saber lo que le pasa si no conocemos las condiciones de cultivo: maceta o tierra; sol o sombra; tipo de tierra, etc., etc. Cuanto más información, mejor. Y con fotos, estupendo. Un saludete. Eiffel.
En el caso de la Ruda, no me refiero a la planta sino a la maceta. El fieltro hortícola es en realidad un geotéxtil que tiene muchas utilidades en la jardinería y horticultura: [IMG] es permeable (deja pasar el agua y el aire). Saludete, Eiffel.
Hola: Puede ser un caracol o un limaco... no son insectos (¡las arañas tampoco!). Saludo, Eiffel.
Hola; melody Si es una Tanacetum parthenium (MATRICARIA), tendría que tener un olor particular dulzón indescriptible y un sabor amargo (no es tóxico). Aquí la tienes sin flores: http://pics.davesgarden.com/pics/2008/04/28/DonnaA2Z/9a86be.jpg El nombre MATRICARIA (nombre común) no debe ser...
Hola: No te preocupes, la lluvia no riega tanto como un regado. Para mantener seco el sustrato en invierno, y regar cuando lo necesita la planta, puedes colocar una protección sobre el sustrato dejando sin el resto de la planta. La lluvia que cae sobre las partes aéreas no le hará daño. Como...
Si tiene las inflorescencisa rojas, a lo mejor es una Cúrcuma ornamental como esta Curcuma roscoeana: [ATTACH] Salu2, Eiffel.
Hola; Mientras haya luz solar, aunque no le dé el sol directo, saldrá adelante. Lo único que tienes que hacer es reducir más los riegos y no mantener el sustrato húmedo. La falta de sol directo entorpece también la floración. Cuanto menos luz solar haya, cuanto más largos se harán los brotes....
Hola ¿qué hay? La Ruda (hay varias especies) es una mata leñosa que vive varios años. Se la puede propagar pos semillas o por esquejes. Si a veces se pone fea, está atacada por insectos (cochinillas, por ejemplo) o se seca parcialmente, se corta las partes dañadas y vuelve a brotar. Se pone...
Hola Hay plantas que se extienden por ser rastreras, es decir que emite rizomas (= tallos subterráneos) que crecer de forma horizontal como las Mentas (la Hierbabuena y el Poleo son Mentas), la Ortiga Mayor, el Trébol, la Grama, los Bambúes rastreros, etc. Esas plantas rastreras no tienen una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.