El séptimo lo cambiaría a un cultivar de Peperomia ferreyrae. Suske
Re: 2 exoticas en Toledo La primera es Cylindropuntia tunicata. En algunas zonas de Toledo es bastante invasiva pero no procede de Canarias sino de America. Suske
Re: Parece ser Peperomia A mí me parece un Sedum makinoi. Suske
Trapa bicornis, una planta acuática. Suske
Es una Echeveria ... cristada. Suske
Frithia pulchra y lo que parece Sedum spurium. Suske
La segunda es un Sedum spurium. Suske
Vamos, vamos, que no es para tanto, que sólo he trasladado una identificación que me dieron. Aún así, :26beso: Por cierto, ktina, esas raicillas tienen pinta de pertenecer al esqueje y no a la planta base. Si te interesa tener una nueva planta puedes retirarlo con cuidado, si no déjalo en esa...
El mío lo identificaron hace poco como Selenicereus hamatus [ATTACH] Suske
Re: Como se llama esta suculenta? Parece Stapelia flavopurpurea abriéndose. Suske
Si, Cucumis melo var. flexuosus, que debe ser el mismo tortarello que dice romango. Suske
También me parece Sempervivum o Jovibarba. Suske
Podría ser Ficus pumila. Suske
o un pepino alficoz, que en realidad es un melón. [ATTACH] (imagen tomada del foro) Suske
Re: Como se llama esta suculenta? A esa distancia no la distingo. Lo primero que me viene a la mente en ese formato es Callisia repens pero podría ser muchas otras especies. Suske
El supuesto Rhipsalis es una Hatiora salicornioides. Suske
No, no creo que sobreviva por mucho tiempo en ese ambiente. Si te la han regalado en flor se mantendrá bien hasta que finalice la floración. Después los nuevos brotes saldrían muy estirados y nunca volvería a florecer. Necesita luz y un poco de sol a primera o última hora. Riega cuando veas...
Feflor, Carlos no se esconde (http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5375536&postcount=12). Carlos se dió de baja incluído su nick. Feflor, ni German ni Carlos sufren rabietas, entablan piques o generan rencillas. Feflor, ni German ni Carlos están implicados en nada. La actitud de un...
Diría que está en una maceta en toda regla. Suske
Re: Identificacion CACTUS/CRASAS La tercera es Echinopsis chamaecereus. La quinta es Mammillaria elongata. Fernando se refería a la 6ª. Suske
Estás totalmente equivocado, feflor. Suske, que sustituye al Carlos que se fue.
Re: Que flor es. Una de las muchas variedades de Plumeria rubra existentes. Suske
Aloe aristata. Suske
Ambas son no cactáceas. La primera es Euphorbia, bien E. enopla bien E. pentagona. La segunda es Kalanchoe tomentosa. Como muchas crasuláceas una buena parte de los Kalanchoes se reproducen emitiendo hijuelos en las hojas. Suske
Drosanthemum floribundum. Suske
La tercera parece un Lenophyllum, texanum o pusillum, visto desde arriba. Suske
Re: Cual es el nombre de esta planta sobre el muro? ¿la que está apoyada contra la pared? A falta de acercarse un poco para verla bien parece alguna variedad de Sedum spurium. Suske
Re: que tipo de yuca es? No es Yucca sino Agave striata. Suske
daigremontiana. Dentro de poco tendrás cientos de ellos. Ya se ven algunos creciendo sobre el substrato. Aun así, es dignar de tener. Suske
La primera es Mammillaria decipiens ssp camptotricha. La ultima sería Senecio gregori (antes S stapeliaeformis var. minor). Suske
Separa los nombres con una coma y un espacio.