Pues es la misma conclusión a la que he llegado yo. Pienso que es Leontodon taraxacoides. [ATTACH] [ATTACH] No he mirado mucho la especie pero he tenido en cuenta que las especies de Leontodon con estas características (aquenios distintos) estuvieron encuadradas un tiempo en el género...
Ezulín, gracias por tu respuesta. ¿Tendrías en cuenta Leontodon aún sabiéndo que en este género los pelos del vilano son plumosos? Como tu, no descarto que eso que se ve sea un pequeño pico, aún no me he aclarado, a pesar de lo que escribí. ;-) Saludos!
D. Pona: Estas plantas, que ahora, se agrupan bajo la denominación de Asteráceas (Familia Asteraceae), se les llama también compuestas porque lo que parece una flor (por ejemplo, la margarita) está compuesta por diminutas flores: unas hacen el disco amarillo y otras hacen los radios blancos...
Re: CONCIENCIACIÓN RURAL Me parece que el planeta, la naturaleza, las leyes físicas, no tienen ninguna intención moral ni creo que sea una forma muy correcta de tratar los problemas el inventarse un "espíritu" o personificar cosas que carecen totalmente de un fin. Los fines los tenemos los...
En cuanto he visto las estrangulaciones de la legumbre he pensado en Sophora. La hoja no se corresponde con la S. japonica, sin embargo, existe una especie más parecida: Sophora microphylla Mira a ver si se corresponde:...
Hola a todos! Estoy revisando unas fotos de hace unos meses. Es una compuesta que se caracteriza por tener aquenios de dos clases: unos con un vilano de pelos, sin pico, y otros con una corona de escamas. Yo tengo una solución provisional. Pero tengo una duda así que os pongo la foto para ver...
Es una Phalaenopsis, pero no sé la especie, nunca la he sabido con estas plantas. Si buscas ese nombre en Internet, tienes un montón de información. Saludos.
Re: SON CREIXENS? BERRO O MASTUERZO? Según las descripciones que he podido leer (1), he visto que hay dos diferencias en las hojas y los tallos, que pueden ser utilizadas para distinguir: Tallos: Ambos son huecos (fistulosos), rastreros. Rorippa nasturtium-aquaticum: Son angulosos. Tiene...
Gracias, Falito, por tu ayuda. Como la de tu foto son todas las que he visto en Internet. La mía tira un poco más a rojiza. No parece. Pero no veo otra alternativa, tampoco sé con qué otra seta se podría confundir. un saludo.
Hola, estas dos plantas son muy variables (polimorfas). Yo quiero llamar la atención sobre el tamaño: Hay que tener en cuenta que el S. oleraceus es una planta casi el doble de alta que el S. tenerrimus. S. olereceus está entre 30 cm y 1 m. S. tenerrimus suele andar entre 15 y 60 cm. Y debido...
Por decir algo: ¿Picnomon acarna?
Hola a todos, hoy estuve revisando estas fotografías y dándole vueltas con una guía de setas y viendo la cita entre los hongos de Madrid, he llegado a la conclusión de que son ejemplares de Amanita rubescens. Las imágenes están tomadas en el hayedo de Tejera Negra. [ATTACH] [ATTACH] Me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.