De palmas va la cosa, me gustaría que me dijerais a qué especies pertenecen cada una de esta palmeras (Phoenix): 1. La primera se encuentra en el Real Jardín Botánico de Madrid [ATTACH] 2. La segunda, está en la playa de Tánger [ATTACH] 3. Y la tercera, la más sureña del todas, en La Palma...
Re: ¿¿qué es esta cosa verde?? De lo poco que me ha quedado claro es que plantas como estas hepáticas fueron de los primeros vegetales fotosintéticos que poblaron la tierra firme y que dependen enormemente del agua. En su reproducción no existe el polen, y la reproducción sexual es mediante...
Re: ¿¿qué es esta cosa verde?? Casi seguro que es una hepática (Quizá Marchantia). Las hepáticas son un grupo de vegetales fotosintéticos no vasculares y son distintos de los líquenes. Es interesante conocer sobre estos vegetales. Su ciclo vital es muy revelador (por lo que muestra sobre la...
Lo verde que vemos son los frutos, aun no maduros. Por supuesto, vienen de la fecundación de las flores. Y como dice Vega, son necesarios para identificar qué olmo es. Sobretodo es muy útil el conocer cuál es la posición de la parte dónde está la semilla (lo más grueso) respecto al ala que forma...
Re: q conifera es??? Ah, ja, ja, :meparto: No, no, no digo que la piña sea del pino. Me preguntaba si el pino vino de la piña! Justo al revés. Bien, una vez aclarado que no tienen nada que ver, y teniéndo en cuenta que no sabes nada de su origen (me imagino que la adquiriste sin preguntar...
Yo apostaría por Iris. Iris germanica quizá. Ya que es lo más habitual. Se le suele llamar lirio. Saludos.
Re: q conifera es??? Aunque ahora se ve mejor, es muy difícil para mi. Por lo que veo yo diría que es un abeto. Veo que la planta está recién germinada y detrás veo una piña madura. ¿no habrás sacado de ahí el piñón y lo habrás plantado? La piña parece de pino. Una cosa no me cuadra con la...
¿por qué tienes dudas? De Sherardia sólo hay una especie en la Península Ibérica. La clave de Flora iberica me parece bastante sencilla. Lo único que me faltaría a mi para llegar a la misma conclusión es saber si tiene cáliz. Si es sólo por confirmación, yo no te puedo ayudar. Nunca la he...
Re: Crucifera amarilla? Yo buscaría por Sinapis. Lo que no sé es la especie. Me recuerda a Sinapis arvensis. Pero no te lo puedo decir con toda seguridad. Creo que el fruto coincide. Yo también necesito una buena empollada en crucíferas. A ver si este año me puedo dar un buen baño. :11risotada:...
Re: desconozco nombre científico Bueno, bueno, a ver, yo solo me hago "eco" de lo que dice la APG II. Sus razones suelen ser más objetivas (casi numéricas, por los análisis de ADN que tienen que ver con estadística) que las usadas para separarlas (siempre basadas en la opinión cada autor)....
Re: desconozco nombre científico A la luz de los últimos estudios, las familias Asclepiadaceae y Apocynaceae se han reunido en una sola, bajo el nombre de Apocynaceae. Un saludo.
Re: desconozco nombre científico Es muy interesante para mi. Me gustaría saber qué es. Últimamente estoy un poco "obsesionado" con las verbenáceas, y también me parece ver en esta a una de ellas. Pero no me cuadra mucho lo del fruto. Parece que estuviera hueco ¿no? algo similar a un Physalis,...
Re: francisca? existe? ¿Podría ser la que anteriormente se llamaba Hebe x franciscana? La puedes encontrar en internet también como Veronica x franciscana. Mira a ver si es esa. Saludos.
Re: como se llaman estas plantas? La segunda planta sí tiene flores, no sé cual es, pero te aseguro que sí tiene flores. Otra cosa es que te llegue a florecer, pero sí tiene. Seguro.
Isidro, será por el lugar donde la tengas, ¿no? Si está más al abrigo de los fríos o no, si tiene más luz o no... ¿no? vamos, yo no entiendo de eso, pero me imagino que serán todos esos factores. Saludos.
Yo creo que es Pittosporum undulatum. Un saludo.
Este es el ejemplar que yo digo que es M. parviflora: [ATTACH] [ATTACH] Yo creo que esta sí es M. parviflora a pesar del único segmento del epicaliz. En cuanto a que la anterior sea Malva nicaeensis, lo que no me decidía por la opción era la longitud de los pedúnculos. Pero acabo de releer...
Vuelvo a la carga. A mi este ejemplar, me despista por ser subglabro y por la anchura de las piezas del epicaliz, que no son precisamente lo que yo entiendo por lanceoladas. [ATTACH] [ATTACH] ¿qué pensáis que es? Gracias y un saludo.
Re: q conifera es??? Yo, con esa foto no sé si es un pino o qué es. Mucho menos voy a saber qué clase de pino es. Para empezar hay que ver cuántas acículas tiene en los braquiblastos. Luego habría que ver de qué longitud son, si son más o menos puntiagudas, el verde que tienen, luego mirar cómo...
Pyrus en Flora Iberica: http://www.rjb.csic.es/floraiberica/floraiberica/texto/pdfs/06_087_25%20Pyrus.pdf Desde ahí se puede saltar a Rosaceae y comparar con Prunus, Malus, etc. Saludos.
Para mi que la hoja no es de Prunus armeniaca porque creo recordar que la de Prunus armeniaca es más verde y además es menos consistente, más fina, a parte de que tiene la punta más estrechada y más bruscamente, o sea, que es más acuminada que la del peral. Pero estoy hablando de memoria. Saludos.
Pues esto no es una democracia, no te engañes, eso no va a ser un peral porque lo diga la mayoría, sin embargo, te puedes fijar en la base de la hoja, dónde se une al peciolo, en el peral la base tiende a ser redondeada, y no acabada en cuña (cuneada). Es por eso que yo digo que es peral. Hay...
Puede ser la palma real cubana Roystonea regia. Saludos.
Re: esto no es un pìmiento Yo creo que en lugar de Datura stramonium es Datura ferox, es parecida, pero es otra especie, con los pinchos menos numerosos, más largos, especialmente los de arriba. También hay otras diferencias, en las hojas y las flores, que ahora no recuerdo. Saludos.
Re: desconocidas..por mi Las fotos 3 y 4 corresponden obviamente a una gramínea. A mi se me ocurre que puede ser de la tribu Triticeae. Quizá algo parecido a Elymus. Pero es una primera impresión, algo con lo que buscar. Para estar más seguro tendría que examinar bien el ejemplar. O bien...
¿Corynocarpus laevigata? ¿pero acaso no lleva las flores en panícula terminal? No entiendo nada.:16duda:
Es un Hibiscus. Pienso que puede tratarse de H. rosa-sinensis. Alguna de sus múltiples cultivares, al parecer esta de pétalos múltiples.
Re: que especie es??????pofiiiiii Pues a mi me parece zarzamora (Rubus). ¿no tiene pinchos?
Yo me apunto a la opción del peral. Saludos.
Re: que especie es??????pofiiiiii Como un trébol? de tres hojas? A ver si va a ser, una mielga o alfalfa (Medicago).
Separa los nombres con una coma y un espacio.