Lo que pasa es que ni Ligustrum ni Ficus tienen flores de ese tamaño ni la forma es parecida. Aunque el tamaño más o menos lo intuyo porque como se ve sólo un borrón blanco, no sé siquiera si son una dos o tres flores. Un saludo.
Re: desconocidas..por mi La tercera puede ser Sanguisorba minor Un saludo.
Gracias Mantisalca. Este fin de semana he recolectado dos malvas (creo) nuevas. Una la he identificado como Malva parviflora y la otra como Malva neglecta. Pero, no me cuadran algunas cosas. La primera es que mi M. neglecta tiene grandes porciones del tallo glabras, y otras con unos pocos pelos...
Estoy casi convencido de que se trata de Malva nicaeensis aunque también estuve dudando con M. neglecta. Pero me parece que la longitud de estos pedúnculos no es suficiente para M. neglecta. Si alguien distingue bien estas dos especies ¿me podría echar una mano? [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Yo tengo una a la que he puesto Viola kitaibeliana. No me convencía lo de arvensis. Ahora mismo no recuerdo por qué me decidí por el primer nombre, pero entre otras cosas estaba el tamaño de la arvensis, que si bien puede ser diminuta, normalmente suele ser mayor. Lo dejé como probable a falta...
Me parece que es Cistus albidus. Tengo entendido que esa es la que hay por la Alcarria. Saludos.
Je, je, no te preocupes, sigue visitando esta parte del foro y poco a poco comenzarás a ver las cosas de otra manera. :5-okey: Un saludo.
Re: QUE AROMÁTICA O MEDICINAL ES??? Bueno, si nos van a aportar cosas nuevas, pues sería de agradecer. Sin embargo, yo necesitaría reconocer la planta en detalle. Mirar con lupa las flores, etc. No tengo otro medio para saber de qué se trata. Pero quizá a otra persona sí le sirva otra imagen....
Re: Un regalo... Sí, son femeninas. ¿No tienes ningún otro pie que pueda ser masculino? Mira con cuidado ¡a ver si vas a tener la parejita! Saludos.
Re: Jacaranda super No he dicho eso. He hablado de concordancias entre sustantivo y adjetivo. Aun no me he metido con el tema más peliagudo de utilizar nombres latinos en idioma español. No he dicho no se pueda colocar el artículo. Justamente en una de mis respuesta anteriores decía que para...
Re: Jacaranda Aguaribay: Entiendo tu duda. Tengo que explicar más tranquilamente ciertas cosas. Como dije antes, es el sustantivo el que tiene género y no el adjetivo. ¿Cómo se sabe el género de un sustantivo? Muy sencillo: Porque te lo ha dicho alguien. Ese "alguien" puede ser, otro...
Re: Jacaranda Me voy a referir sólo a los nombres científicos y nada a los vernáculos. Lo digo para quien no esté interesado, puede dejar de leer. Esto no es correcto. Gramaticalmente, sólo los nombres sustantivos o sustantivos a secas, tienen género. En latín hay (o había) tres: masculino,...
Re: Jacaranda Sólo una reflexión. Creo que de alguna manera, el género gramatical de las cosas, se queda como una marca indeleble en nuestro cerebro. Quiero decir, que pensamos que las cosas son masculinas o femeninas. Pero no es así, aquí se ha hablado de género gramatical, pero ¿de que otro...
Re: Jacaranda Vamos sacando cosas en limpio: Claro. Por ejemplo: yo conocí el árbol en Argentina y lo suelo llamar jacarandá. Creo que también puedo llamarlo así aunque viva en España ¿no? Estoy haciendo uno de los usos válidos, por más que no sea común en Sevilla. Y yo apostillo: lo único que...
¿hay hojas? Yo pensé que eran sólo yemas. Si tal y como está la foto, como no lo sepas por el aspecto del tronco, nada de nada. Te dije, tilo por decir algo. Un saludo.
Re: Jacaranda Voy a meter un poco de caña en el asunto. Creo que ya se ha dicho casi todo, pero quiero llamar la atención sobre algunas cosas que no se están teniendo en cuenta. Los nombres científicos se rigen por las normas del latín. No es completamente correcto que los nombres ciéntificos...
Por decir algo: ¿un tilo? (Tilia cordifolia) Saludos.
Re: Cual es el nombre cientifico de esta Bromelia Quizá sea una especie de Guzmania. Un saludo.
¿A Cleome? Bueno, eso de "se parece" es bastante subjetivo. Depende de lo que estemos acostumbrados a ver. Para mi todas las ovejas son iguales, pero el pastor reconoce a las suyas. :11risotada: Fíjate en, por ejemplo, que la mía tiene todos los pétalos soldados en un tubo, y la tuya no. Y esa...
Re: QUE AROMÁTICA O MEDICINAL ES??? Me he picado con este post. ¡qué le vamos a hacer! Mira que no tengo ningun conocimiento de la flora argentina, pero lo que no encaja, no encaja. No. Aloysia es verbenácea y Wendtia es geraniácea. Insisto: W E N D T I A C A L Y C I N A Alguien escribió...
Gracias, una vez más F.B. Yo tengo una clave, la de las flores silvestres de Canarias. He abierto varias posibilidades. Una de ellas me llevaba a E. webbii. Pero al final, viendo las fotos de Internet, tengo dudas por el color de los filamentos. ¡no sé si es un carácter importante! Saludos.
El género Thymus, bastante complicado y además, no encuentro suficiente información. Todavía no hay nada por la red que sea medianamente moderno. Tengo descripciones y claves, además de listas de la provincia de Guadalajara, pero según todo lo que veo, podría lo mismo ser, Thymus pulegioides que...
Re: ¿Geranium canariense? Gracias, F. B. pues entonces, la anotaré con tal nombre. La verdad es que para lo poco descriptivas que son mis fotos, demasiado hacemos. Un saludo.
¿Es muy arriesgado decir que es un Geranium canariense? En el lugar llamado Cubo de la Galga, La Palma, Junio. [ATTACH] Un saludo y gracias.
A ver si me podéis dar una idea sobre este Echium: Estaba cultivado en el jardín del centro de interpretación del Parque Nacional Caldera de Taburiente. Así que puede ser de cualquiera de las islas, porque creo que tenían de todo, pero no estoy seguro. [ATTACH] Muchas gracias y un saludo.
Hola, me gustaría que me identificaran esta planta. Sierra de Ayllón, Hayedo de Tejera negra, Junio. [ATTACH] [ATTACH] Un saludo y muchas gracias!
Re: QUE AROMÁTICA O MEDICINAL ES??? Wendita calysina, no: Wendtia calycina. Dudo mucho de esas dos candidatas, desgraciadamente, aún no he encontrado una descripción ni una imagen de ellas. Pero estoy investigando, porque no me cuadra. Al principio, yo pensé en verbenacea, pero esas "hojas"...
¿Habré acertado a sacar una fotografía de un Sambucus palmensis? Espero que sí. Me llamaron la atención los frutos negros. Está tomada en Los Tiles, La Palma (en agosto de 2004). Me he fijado en que sus hojas son compuestas y creo que sí es ese. Pero me gustaría que algún experto me lo...
Para reconocer a Viola odorata, respecto a otra que es muy similar, que es Viola alba, hay que fijarse en las estípulas. Creo que en V. odorata son más anchas. Eso sí, antes de llegar a esas dos, hay que pasar por revisar los pétalos (2 hacia arriba) y los sépalos (obtusos) también fijarse en el...
Mucha más información. Catálogo de las especies de la República Argentina. Ordenadas por letras: La V: http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Especies.asp?Letra=V Con la distribución por provincias. Si no recuerdo mal, este enlace, nos lo diste tu, Mariadelcarmen ¿no? Está muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.