Yo creo que hay que considerar que la palabra híbrido tiene distintos usos. Está el uso que se le da en la genética y estudio de la herencia (p. ej. el estudio de Mendel). En ese campo, se consideran los híbridos respecto a un determinado carácter o grupo de caracteres. Se mezclan individuos de...
¿Híbrido de Hibiscus rosa-sinensis? No conozco el concepto de híbrido en una misma especie. En todo caso serían variedades. El mezclar dos variedades de una misma especie no es un híbrido. Los híbridos se dan entres dos especies distintas. Que yo sepa, en botánica nunca se utiliza el concepto de...
Re: Lavandula y coronilla Ailanto, es muy posible que así sea. ¿conoces un trabajo sobre los matorrales de la comunidad de Madrid? Es muy técnico pero si quieres echarle un vistazo, por si te sirve de ayuda para confirmar esas especies: http://www.rjb.csic.es/pdfs/Anales_29(1)_069_108.pdf Lo...
Re: ¿Alguien sabe cómo se llama esta planta? Puedes llevar razón Isidro, yo saqué la información de la web de Infojardín sin mirar más. Saludos.
Así, a primera vista, yo diría Washingtonia (no sabría decirte más: ¿filifera? ¿robusta?) Un saludo.
Re: ¿Alguien sabe cómo se llama esta planta? Bergenia crassifolia (sinónimo B. cordifolia). De las saxifragáceas. Ayer mismo identifiqué un ejemplar. Coincidencia. Saludos.
Re: Florida tinerfeña ¿quizá Codiaeum variegatum? No sé, igual la meto hasta el fondo. :11risotada: A ver que dicen los expertos. Saludos!
Re: Florida tinerfeña La cosa está para identificación "de libro": flores, frutos, hojas... yo me voy a tirar a la piscina: Una euforbiácea. :happy: A ver qué tal... Un saludo.
Siento interrumpir el post. Pero no me puedo resisistir. Taxodium, cuando dices "Transforman las flores del centro en forma de tubos en más pétalos (flores en lígulas)" ¿a quién te refieres? ¿a los jardineros? ¿a los del vivero? ¿qué les hacen? ¿modificación genética? ¿O es el tradicional...
No es necesario protegerlo de los fríos. Es una especie autóctona y resiste bastante bien las heladas. Su estrategia es perder la hoja. En tu caso no las ha perdido, pero quizá ese color que empezaron a tomar sea el color natural. Antes de perder la hoja, permanecen en el árbol secas. Espera a...
Eloy_lucho: Y si algún día, y si es tu voluntad, te haces un botánico profesional, acuérdate de esta humilde comunidad y pásate por aquí a ayudarnos a nosotros. :meparto: Je, je, es broma. Pero ojalá fuera así. Saludos.
Yo veo cosas: Cordyline, kalanchoe, plectranthus, otras, ni idea. Las que son como girasoles, ¿qué compuestas serán? Yo no sé. Es interesante verlas de perfil, no como las has puesto tu, que aunque son más bonitas así, casi no me dicen nada en cuanto a su filiación... (por cierto, lo que llamas...
Pinus sylvestris: hojas glaucas; ramillas delgadas; ritidoma rojizo; estróbilos mates. Pinus uncinata: hojas verdes; ramillas gruesas; ritidoma grisáceo; estróbilos brillantes. A duras penas distingo en las fotos el sylvestris del uncinata, por el color de las hojas más que nada. El primero es...
Mirta Ana: este consejo creo que es muy bueno. ¿por qué no pruebas? Yo no entiendo de bulbos, pero es muy posible que funcione. Cuando las plantas tienen todo lo que necesitan, se ponen a engordar, a guardar reservas en el bulbo, para cuando vengan tiempos peores...y así no echan la flor nunca....
Mirta Ana, ¿Has pensado en la posibilidad de que lo que tiene en mente la señora sea un nombre raro o poco usado y que sea incluso un sinónimo de algo que tu dijiste pero ella no lo sepa? Yo partiría de la base de que no sabemos de la planta más que lo que vemos. Yo creo que es mejor trabajar...
Yo diría que es del mismo género: Taraxacum, pero no estoy muy al tanto de la clasificación que ahora mismo existe. Porque tengo entendido que además del celebérrimo T. officinale ahora existen muchas más especies que antes se consideraban variedades o formas de este. Un saludo.
A ver si alguien me puede decir el nombre de esta planta. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Gracias de antemano. Un saludo.
No conozco esa planta, me imagino que habrás echado un vistazo a Flora Ibérica, si no, te paso el hábitat, para que veas si es dónde la encontraste: "Pastizales terofíticos, barbechos y rastrojeras, sobre suelos generalmente carbonatados y ± húmedos,también sobre suelos yesosos o salinos;...
Ni idea, Ailanto. Pero me gusta tu planta porque me llama muchísimo la atención el aspecto de la yema apical de la segunda foto. Tiene un aspecto un tanto curioso, a mi se me hace como si fuera una especie de órgano floral (como una flor femenina) o quizá un fruto. ¿No te has fijado en ello?...
Es posible que el problema sea que es un bulbo que necesita más iluminación. Si supiéramos qué es, arriesgaríamos a que lo pusieras a pleno sol. A ver si así florece. Pero sin saberlo, es mejor ser conservador. Antes de leerte bien, mirta ana, te iba a sugerir que quizá fuese de floración...
Re: Verificación: Senecio kleinia Muchas gracias, F.B. Ya tengo la obra que me recomendaste: "Flores silvestres de las Islas Canarias" de David y Zoë Bramwell. En ella puedo ver que podría confundirse con, por ejemplo, Euphorbia brousonetii, pero incluso de lejos, la forma de la inflorescencia...
Solamente para que me confirméis si este es Senecio kleinia: [ATTACH] No se aprecian bien las flores, por eso tengo la duda de si podría tratarse de otra cosa con la que se le pueda confundir, principalmente porque en el momento de la foto, no tenía hojas. Gracias y un saludo.
Re: cardo blanco o cardo azul? Ahí también dice que su área de distribución el la península Ibérica y el norte del Africa. Quizá por eso lo de "cardo español" aunque en lo que se refiere a terminología popular no hay ciencia cierta. En cuanto al color, en la obra antes citada, se habla de la...
Re: cardo blanco o cardo azul? Aquí se recogen algunos nombres más: alguerrico, azulejos, cardo blanco, cardo cuco, cardo de la Magdalena, cardo de puerto, cardo santo http://www.rjb.csic.es/floraiberica/floraiberica/texto/pdfs/10_129_05%20Eryngium.pdf Muchos de ellos se aplican también a...
He estado revisando un poco. Respecto de si la mía puede ser V. agrestis o V. polita: Estas dos, están metidas en la misma sección que V. persica: Veronica sect. alsinoides. Estas se caracterizan por tener el racimo poco diferenciado de la región foliar. V. praecox y V. triphyllos están...
Como ejemplo de "no claramente separado de la region foliar" tenemos a Veronica persica. Creo que se puede decir que las diferencias son sutiles. ¿Quizá se pueda decir que V. persica tiene flores a lo largo de todos sus tallos mientras que V. praecox tiene alguna parte desnuda de flores? por...
feflor, eso es precisamente lo que yo quiero aclarar. Está claro que tu idea y la mía son distintas. De alguna manera, a ti te parece que lo que sale en mi foto no es un "racimo terminal, separado de la región foliar" como pone en la descripción. Habría que aclarar lo que significa eso de...
Lo siento, aún no he revisado esas dos opciones. A ver si puedo este fin de semana. Quería deciros que en Flora Iberica ya está el borrador de Veronica, por si queríais echarle un vistazo. Para la mía, yo tenía como candidata V. praecox. No recuerdo muy bien los caracteres, pero algo me hizo...
Re: A ver si es más fácil Vaya, me he equivocado de familia. ¡Tengo que aprender a distinguir apocináceas de oleáceas! Lo siento. Un saludo.
Re: A ver si es más fácil A ver si va a ser Picconia excelsa (Ait.) DC. o similar... Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.