Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Una Araneus diadematus con el bocata preparado no? [IMG] 1159
Sigo el post y desde el principio hubiera apostado por Helianthus tuberosos, solo tenia dudas por la apariencia de las hojas, a mi parecer poco pelosas, las de aquí són ásperas al tacto y algo híspidas. Saludos
Gracias Felix Creo que estoy de acuerdo contigo.
Esta planta que no soy capaz de identificar, por lo tanto pido una ayudita. Gracias. [IMG]
Re: ÁRBOL Y TREPADORA CON PARENTESCO?? Muchas gracias elbol Ya me he dado cuenta de lo incorrecto de mi suposición y agradezco tu explicación. Saludos
Siempre que la he visto he pensado que era un cocotero. Ahora me gustaria saber si se trata de la palmera Syagrus romanzoffiana. Gracias. [IMG]
Me gustaria confirmar si se trata de Washingtonia filifera. Muchas gracias. [IMG]
Re: ÁRBOL Y TREPADORA CON PARENTESCO?? Muchas gracias pvaldes, también a los demás. Yo añadiria que la trepadora podria ser Rhipsalis capilliformis. Qué os parece??
Hola amigos os envio estas fotos, primero para intentar clasificarlas y también para saber si estan emparentadas de alguna manera. A mi me lo sugiere la forma de ramificarse con tallos asimiladores y la ausencia aparente de hojas. Las dos primeras corresponden a un arbol de unos 4 metros y...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Qué, nadie se anima a dar una respuesta. Tengo que guardar el archivo con algún pie de foto. Gracias amigos.
Re: Una labiada?? CHICO ERES UN LINCE !!!! Junto con la Compuesta anterior, esta Amarantácea se està convirtiendo en una de las plantas más abundantes de los barrancos litorales de esta comarca. Para mi tendria ya la consideración de invasiva. Un saludo para todos. Salvador.
Re: Una labiada?? + otra planta adventicia Pues no. Piensa en la pequeña descripción que he hecho: Misma zona (costa de Málaga), planta sufruticosa (herbácea con la base algo lignificada), altura de 50 a 100 cm., etc.
Re: Una labiada?? Aprovecho el mismo hilo para subir la nueva planta de la que os hablaba. Ya la he clasificado pero pienso que igual es un buen ejercicio para los que nos gustan las plantas. Mismo hábitat que la anterior, igualmente planta vivaz sufruticosa y de una altura de entre 50 y 100...
Pues chico, MUCHAS GRACIAS, has dado en el clavo.
No logro averiguar por mi cuenta de qué especie se trata y por lo tanto os pido ayuda. Muchas gracias. [IMG] [IMG]
Re: Una labiada?? Gracias a todos por ponerme en la buena pista. Indudablemente se trata de esta Compuesta que a mi me ha despistado completamente. Estuve buscando restos de las fructificaciones pero no logré encontrar nada y pense en algún Lamium o Teucrium. Saludos. Pd. En breve colgaré...
Re: Una labiada?? A qué Chenopodium te recuerda Pvaldes?
Re: ESTA COMPUESTA SE ME RESISTE..... Gracias a todos. Pienso que Ageratum es la propuesta que más cuadra. Incluso he pensado en Ageratum mexicanum. Es muy arriesgado??
Hola amigos-gas A ver si me ayudais con esta planta. Parece una labiada o una escrofulariácea por el tallo cuadrado y la disposición de las hojas. La he encontrado sin flores en la zona litoral de la provincia de Málaga, tiene una altura de un metro aprox. y parece una planta vivaz. Saludos y...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Hola amigos He fotografiado esto que parece un nido de alguna avispa y me gustaria saber de qué especie se trata. La fotografia se ha hecho en la Sierra de Almijara en Málaga a una altura de unos 700 m. [IMG] 839
Y me gustaria poder clasificarla. Pienso en los géneros Petasites, Adenostiles, Erigeron pero no encuentro la solución. Agradecido de antemano [IMG]
Re: AVES Supongo que debe tratarse de Larus michahellis. [IMG]
Para tomarme la licencia de especificar, he podido leer el contenido del Boletin de la ICHN (Institució Catalana d'Historia Natural) que habla de la posible naturalización de esta especie en la costa norte catalana: http://publicacions.iec.cat/repository/pdf/00000051%5C00000069.pdf Tambien...
Re: Coleoptera: escarabajos Este escarabajo lo encontré en la zona litoral rocosa de Cadaqués en la provincia de Girona. media unos 15 mm sin contar patas ni anteras. Espero que podamos clasificarlo. Gracias. [IMG] [IMG] 1650
Después de analizar todas las posibilidades propuestas me inclino a pensar que podria tratarse de Glottiphyllum longum (= Glottiphyllum_uncatum). Ver la foto del siguiente enlace: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Glottiphyllum_uncatum_-_Berlin_Botanical_Garden_-_IMG_8770.JPG Saludos
Perdonad !! Con las Navidades he estado un poco ajeno al foro. De momento me miraré con calma vuestras propuestas y decidiré si le pongo el nombre específico o lo dejo en Glottiphyllum sp. Igual tambien hay nuevas aportaciones. Muchas gracias a todos.
Me gustaria clasificar esta planta, ya que en principio no me parece un Carpobrotus. Gracias anticipadas. [IMG]
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Supongo que se trata del nido de alguna avispa, pero me gustaria saber de cual. El tamaño era de algo menos de 1 cm de diámetro. Gracias por vuestras respuestas. [IMG] [IMG] 832
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Muchas gracias JRCorreas por tu clase de biologia. Te has mirado el 1097 ??
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) PERDONAD !!!!! ESTE SE HA QUEDADO SIN CLASIFICAR !!!!! ALGUIEN SE ANIMA A PONERLE NOMBRE ???? GRACIAS.
Separa los nombres con una coma y un espacio.