Argi que bueno verte por aqui otra vez. Sorianite cuanto tiempo sin leerte. Y vienes a darle un infarto a Isidro, por lo que veo.:icon_mrgreen: jacint y has pensado comprarla de segunda mano o algo asi??? Si no, ya sabes que el detector de sonrisas es mucho más útil que el macro...lo que...
Sigo dándole vueltas al Chrysotoxum. Me encaja el C. verralli (gracias aser) y el C. octomaculatum. Pero me encaja más el C. octomaculatum. Está en españa?? en Madrid?? Alguna opinión?? Saludos.
aser muchas gracias, a ver que puedo sacar con la información que me has dado. Saludos.
[ATTACH]Es el mismo que subí en la 1586 pero se ve bastante mejor. Según parece, en un grupito pequeño de 10 plantas de judía, viven 3 especies distintas de Psocoptera.
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 [ATTACH]]391[/B] Otra foto de la Dactylorhiza, por si ayuda. De la no te puedo decir mucho más. Saludos y gracias.
Isidro las abejas si que pican con aguijón en el abdomen para defender la colmena (te persiguen hasta 100 metros creo) y mueren no?? Y los tábanos pican sólo para comer, no?? No hay más especies de dípteros que lo hagan??? Igual me estoy equivocando, no sé¿? Es un tema que siempre me ha dado...
He estado sirfideando y me voy a aventurar, igual estoy diciendo barbaridades... Página 167: 2001 Eristalinus sp??? no se por donde cogerlo, la verdad. 2003 Chrysotoxum cautum o elegans macho. 2004 pudieran ser Eristalis pertinax. 2005 Eristalis tenax macho. Que opináis?? Saludos
[ATTACH] [ATTACH]2055 Psocoptera sp. Me encantan estos bichines.
Big pablo bienvenido, y también toda esa gente que nueva que ha ido subiendo fotos a lo largo de estos dias y no dije nada. Iba a decir lo de la mosca, pero DeVeSt lo ha explicado muy bien. Saludos.
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Tomcat gracias por las identificaciones. Estoy más familiarizado con la fotografía de insectos. De la epipactis no tengo mejores fotos, media unos 50 cm, estaba en un claro de bosque de pinos con el suelo cubierto de hojas secas de pino, y debajo arena de playa....
Isidro gracias por las identificaciones, a mi me parece increíble el bichillo. Los reflejos de debajo de las alas creía que eran por el flash, pero también los producía por el paso de la luz del dia, y no daba el sol directo. Precioso.
En mi terraza... [ATTACH] [ATTACH]B]2043[/B] Graphopsocus cruciatus (Isidro) [ATTACH] 2044 Hormiguila alada?? [ATTACH] 2045 Anthrenus ¿museorum? (Isidro) Saludos.
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Tomcat al final no pude pasarme por la expo...qué tal fue??? Os dejo algunas para identificar: [ATTACH]B]375[/B] [ATTACH]376[/B] [ATTACH]377[/B] Dactylorhiza sp?? Las 3 son de la misma planta ----------------------------------------- [ATTACH]378[/B]...
Snailman gracias! Isidro y Fernando gracias por la bbdd y las identificaciones. Saludos
Y para finalizar, los sírfidos: [ATTACH] 2001 Sírfido, hembra. [ATTACH]B]2002[/B] Sphaerophoria scripta [ATTACH]B]2003[/B] Chrysotoxum sp. Mucho más grande que el intermedium que siempre veo. [ATTACH] [ATTACH][ATTACH]B]2004[/B] Con estos tengo un lio...Eristalis sp. macho, hembra y macho??...
Isidro y José Manuel, muchísimas gracias por las identificaciones! Isidro, subo unas pocas más para que no decaiga el ritmo: [ATTACH][ATTACH]B]1993[/B] Halictus scabiosae (Isidro) [ATTACH]B]1994[/B] Megachile sp. (Isidro) que se llevaba un trozo de hoja no se para que...En vuelo parecía un...
Unos escarabajos [ATTACH] 1959 Copulando [ATTACH] 1960 Heliotaurus ruficollis (Isidro) [ATTACH] 1961 Cantharis sp?? [ATTACH] 1962 Cantharis sp?? [ATTACH] 1963 Phyllopertha horticola?? [ATTACH]B]1964[/B] Sialis sp. (Isidro) [ATTACH]B]1965[/B] Haematoloma dorsata (Isidro) Los nombres son...
Tengo bastantes fotos, os dejo las mariposas y ya iré poniendo las demás. [ATTACH] 1956 Lycaena bleusei (Isidro y José Manuel) [ATTACH] 1957 Aricia cramera (Isidro y José Manuel) [ATTACH] 1958 Sin el flash, es negra. Preciosa. Odezia atratta (Isidro y José Manuel) También vi, Argynnis...
Tengo una foto de movil que hice de una mariposa con forma de avispa, creo que es Paranthrene tabaniformis, segun mi libro mega antiguo de mariposas. A ver si me la pasa mi amigo y la subo. jacint segun este libro hay 36 especies de zigénidos en la península ibérica...vete a saber, es del...
jacint, Isidro pues no he visto ni una nunca. Voy a mirar mejor...
Isidro gracias. Añado cualquier Zygaena a mis EGV. No he visto ni una nuncaaaaa!!
[ATTACH] [ATTACH] 1894 Evania appendigaster (Isidro). No dejaba de moverse! Saludos.
Quizás por su forma no tan similar a un sírfido típico o algo asi, tampoco me habré fijado mucho. El viernes estaré por Madrid y subiré a la sierra, a ver que se cuece. Saludos.
Qué chulas las fotos jacint! Las Volucellas pasan a ser EGV para mi, pues no he visto ni una nunca y fotografiarlas menos.
Isidro tienes razón. El Platynochaetus setosus no aparece, por ejemplo. Sabes si hay algo más allá del 2002?? Por cierto, el catálogo está para descargar en pdf, si a alguien le interesa. Saludos.
jacint sobre sírfidos ibéricos: España 355 | Península 340 | Baleares 56 | Canarias 33 Esos datos son del catálogo de dípteros ibéricos de la sociedad entomológica aragonesa. Supongo que habrá muchos no citados y demás. Shrek que envidiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! y que suertaza!!! Saludos.
Isidro lo que te han dicho, pasa de el y no te rebajes a su nivel. Mi abuelo siempre me decía que en vez de hijo de puta, dijera: "Tu madre será una santa, pero tu eres un hijo de puta." Saludos, y tranquilidad ante todo.
aserrano gracias. Creo que si coincide con Hauptidia sp.
Tomcat 1836 Vanessa cardui 1838 Zygaena sp. aunque ahora te dirán la exacta algún experto. Saludos.
[ATTACH] [ATTACH] 1831 Quizás una de las varias especies de Hauptidia ??. (aserrano)
Separa los nombres con una coma y un espacio.