más sobre variedades portuguesas
sobre el origen portugués de la Rouge de Bordeaux, que llegó a Europa en el siglo XIX desde Japó donde se llama Hirta y a donde a su vez llegó desde Portugal de mano de los jesuitas en el siglo XVII:
Estoy copiando post rlevantes al hilo de Variedades para que no se pierdan en el limbo :-)
gracias a Gongonan, Aitagotzon y Jsacadura esta lista con características de algunas, en el mismo hilo Blanca de Maella Higos Septiembre-Octubre Verde Fresco y seco Muy dulce Grueso Colar Brevas-Higos Julio-Agosto y Agosto-Septiembre Muy negro y rayado Fresco Muy dulce Muy grueso Goina...
Sobfre magníficas higueras portuguesas y otras españolas en el hilo de Top 10 de variedades nacionales. Obrigado, Jaime :aplaudiendo:
Recupero una información bien interesante que nos ha puesto en otro hilo Jaime, para que no se pierda. seguiré recuperando otras de hilso paralelos, que ahora hay un montón que en rápidamente quedan agotados pero en los que hay buena información que merece pasar a este hilo de referencia sobre...
Muchas gracias Xomalone. Llevamos casi un año sin enriquecer ese magnífico hilo, que es el mejor sin duda del foro sobre higueras, últimamente está habiendo un buen conjunto de participaciones interesantes de compañeros desde diversos lugares en hilos que se abren y se cierran a las pocas...
Por aquí hay higueras asilvestradas, claramente espontáneas, supongo que cabrahigos en su mayoría, los que he ido mirando son de higos de pulpa seca e incomestibles, solo hay una higuera que sospecho que es espontánea y da higos que se pueden comer, violetas/grises bastante insípidos pero que en...
Derivándome ligeramente del tema (este hilo va de chatas y chatos, de platerinas y paraguayos, pero ya que estamos, pues nos metemos con otros melocotones interesantes, jeje) quería volver sobre los melocotones de carne y piel blanca, ya hemos hablando varias veces de los Ice Peach, cruce de...
Gracias por la información y fotos, buena pinta... Confirmamos pues el interés del Extreme Great de Provedo y de los paraguayos, o paraguayas, de ASF. El tuyo es bien grande, pero no me parece de esos tremendamente chutados, hinchados e insípidos que se ven cada vez más por las tiendas Yo sigo...
Lo que está claro es que M9 y sus diferentes clones distan ya de ser el ideal, ni en anclaje, ni en resistencias, ni en producción, ya han sido mejorados en uno y/u otro aspecto por algunos de los que mencionamos como Geneva 41, Bud9 o Pi80. Y casi podemos decir lo msimo de MM106, de entrada lo...
He reorganizado el ladrillo, para facilitar lectura...:risotada: Paciencia, insistencia y suerte, Gotzon, los melocotoneros tiene su truquillo, como todo; a mí también me cuestan... Desde luego Garnem está muy bien. Suerte el próxima intento. Por cierto, Gotzon, también me encantan las...
Me sumo a los agradecimientos que expresan los anteriores compañeros, yo personalmente puedo decir que este hilo y sus antecedentes me han sido de gran utilidad, tanto práctica como didáctica, vamos, que he aprendio mucho aquí. Soy consciente de que el hilo requiere mucha dedicación sí que lo...
Gracias por recordarnos esos hilos Gotzon. Ya hemos venido especulando unos y otros en varias ocasiones, incluídos esos hilos, que tanto la resistencia de los patrones como de las variedades es algo relativa, depende de las condiciones en que se encuentren los árboles como de otros factores,...
Una primera sugerencia sería, claro, que veas lo que ya se cultiva en esa otra finca, y qué tal son, o las variedades buenas que se dan por la comarca y son de buena calidad y buenas productoras, ver el mercado al que te piensas dirigir, si es de alcance local o a más distancia (hay variedades...
Muchas gracias Jaime y José por esas valoraciones, nada mejor para tener ideas precisas. Está claro que no son variedades "fáciles", requieren paciencia y seguramente condicones concretas de cultivo, de suelo y de clima para dar de sí su potencial, puede ser otra causa, junta con las que...
Respecto a lo de los híbridos de pistachero con cornicabra, el macho que se emplea tradicionalmente en Sicilia es precisamente uno de esos híbridos (puede que incluso algunos sean híbridos complejos de segunda generación) entre ambos. En principio no solo son comestibles los pistachos sino...
Hola contesto brevemente, dentro de mis posibilidades y lo que sé al respecto (en este momento no tengo acceso a mis archivos sobre el tema, que los tengo almacenados en un disco duro y no podré acceder en próximos días). Vipox, hay varios factores a considerar en el caso que planteas para una...
Muchas gracias Jsacadura por esa excelente información y fotos de los Pêssegos Vinhateiros de carne roja portugueses, incluído el Preto Carnudo, así como las del francés Sanguine Vineuse. :okey: Muy interesante todo lo que cuentas, me reafirma en el interés de los buenos melocotones sanguinos,...
Gracias por la advertencia José, y por las valoraciones sobre esas variedades. Vaya chasco, no me esperaba que pasase eso, e interpretaba la experiencia del compañero wenjor como un hehco puntual, cosa tal vez del año concreto (su zona es buena) o de no tener la edad suficiente. No obstante, no...
Acabo de regresar de Galicia, donde paseando he visto en plenas Fragas del Eume un par de melocotoneros de los tradicionales gallegos, pexegueiros, creciendo y con frutos al borde del río, en el ambiente más húmedo que cabe imaginar (tanto que allí se dan helechos relícticos que precisan mucha...
De un modo parecido, siguiendo los consejos del amigo del sur de Gredos que me pasó unas varetas gruesas (aunque no tanto como la muñeca...) y largas de su higuera Cuello de Dama Blanca es como enraicé la que tengo, ayer me comí los primeros higos de este año, con pulpa medio rosada medio color...
Pues sí que a tienes cargada de frutas, Zulobi. Los iwis lo llevan más o menos, el dorado alguna macha amarilla de insolación, los que peor lo llevan son los híbridos de arguta, uno ya tiró la hoa y a base de reigo he logrado que se recupere y saque nuevas, a ver si los frutos de anansnaya no se...
Dani, higueras que dan higos rimados (panachés) hay varias diferentes aunque entre lo más habitual que se ecueentra bajo el apelativo panaché sería una Burjassot rimada. La Dauphine vioeta debería corresponde a la que lleva ese nmbre en Francia Buenas fotos ésas de tu amigo, se me hace la boca...
Nada Jaime, que el año que viene con suerte pruebas los Delfín; el mérito no es mío, sino de Willyto, que mi árbol es pequeño. Bienvenido el of-topic, sin problema, que ya hablamos también de los sanguinos y de los Ice Peach...Interesante el caso que comentas de esos injertos de diferente...
Muy generoso de tu parte Jaime, y no lo digo por mí, que ya no me cabe casi de nada, y menos aún higueras, jeje: aún he de ubicar las de los esquejes de Contraviesa que me envió Carlos (gracias...) incluída una de las de caprificación. me mparece meritorio itnetar que no se pierdan esas tipo...
A ver si llueve, tanto en Eslovaquia, Portugal, aquí en mi monte como en Galicia, que buena falta hace... Jo, Zulobi, está preciosa, la mía anda con poca hoja y ramificación, aunque está aguantando el tirón, la planta a la sombra de un kiwi que tengo "desmelenado", y que ya podaré cuando no le...
Pues disfrútala, es bien dulce. y muchos saludos. Tengo ganas del próximo viaje, ya hecho de menos unas cuantas cosas, pimentitos, patacas, pulpo/polbo, queixo, vinho... y percebes :feliz:
Por Coruña me llegan noticias de que ya se ha detectado algún ejemplar afectado en Perbes, entre Betanzos y Pontedeume. En los recorridos que he dado por la zona de Ares no he visto trazas, aunque sí muy afectadas por tinta las poblaciones naturales de castañares que llegan al mismo borde del...
Hola Natural, he estado fuera y ahora me voy reicnirporando al foro poco a poco, aunquee sin tiempo. sí que tiene aspecto de ceremeño, ceremños hay varios parecidos entre sí; también están los pereteros de Murcia, de tamaño similar; y hay otros cermeños o ceremños de fructificación posterior,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.