Brevemente, que sigo ocupado todavía unos días hasta que entregue trabajo fin de estudios. Claro que nos acordamos Adrián, y tengo las cirolas blancas de tu comarca madurando... Miedo me da acercarme al norte de Coruña, dentro de poco, no sé si habrán llegado ya las avispillas a los castaños de...
Hola, suerte con esa abolladura. Yo normalente la controlo de manera preventiva tan solo aplicando cobre en forma de oxicloruro de cobre o de oxido cuproso y antes de brotación o/y anteriormente, a la caída de las hojas; caso de parecer eliminando las hojas al primer síntoma y tratando de...
Caso de confirmarse, el denomilo está prohibido hace tiempo, como bien indica Peret, además se han generado resistencias a este producto por diversas enfermedades.
Hola Gloiv, por supuesto; lo comparto gratuitamente. Ya quedamos cuando andes por aquí.
Pues lo siento mucho por los amigos extremeños. Era difícil que no llegase, pero lo ha hecho bien rápido; las importaciones y movimiento de material parece pues que estaría también en el origen, ya sean legales o descontroladas. Lo siento también por los amigos y compañeros que han estado...
Es curioso que aquí, por la natural alarma que ocasiona la avispilla china para el sustento de muchas familias, se insista tanto en que se introduzca su parasitoide chino mientras que en lugares como Japón donde la avispilla ha hecho estragos, se hayan empleado parasitoides del suroeste de...
Un estudio a pequeña escala sobre los efectos positivos y negativos del Torymus sinensis parece en principio algo pertinente, al menos mejor que una suelta indiscriminada de ese parasitoide chino de la avispilla china del castaño. Es comprensible la preocupación de las personas, muchas familias,...
Hola, tengo a disposición los organismos para hacer kéfir de leche, kéfir de agua y kombucha para quienes necesiten alguno en la Sierra de Guadarrama por el corredor de la A6 (Guadarrama, Villalba, Escoriales, Galapagar, Torrelodones, Las Rozas...) o quedando en Madrid ciudad. Estoy lejos de...
Mira el hilo de la Super Dwarf Cavendish 'Tropicana', es del tipo de las habituales de canarias (Dwarf Cavendish) solo que más pequeña y vale para maceta, alcanza entre 1 y 1,3 m, esta semana la vuelvena tener en el Lidl por 3.99 €, eso sí, no aguanta nada de frío, se para a unos 10ºC sufre por...
Eso mismo quisiera saber yo... dónde conseguirlos a un precio decente. Ya ves lo que comenta el compañero Loreño (gracias por el dato) la Dwarf Cavendish no aguanta bien en vuestra zona. Que aguanten, sean pequeñas y den un buen plátano, posiblemente en Sevilla una de las mejores opciones sea...
Para irte familiarizando con injertos, si te llega a interesar, un buen comienzo es seguir las instrucciones que da Mundani en su web: www.jardin-mundani.com/empelts/INJERTOS.htm el más sencillo para empezar es el de hendidura simple, y sale bastante bien en manzano. Aunque pofr lo que comentas...
Pues ya por el verano, pero creo que no estaría mal andar preguntando ya.
Yo uso generalmente ácido indolbutírico AIB (IBA en inglés) en líquido o en polvo, y también ácido naftalacético, ANA (NAA en inglés) en ocasiones he empleado ambos conjuntamente, de fabricación española tanto en líquido como en polvo; en líquido tiene la ventaja de que se puede aplicar...
En Sevilla creo que con cuidado y protección, mucho acolchado, protección del flaso tallo etc te valdrían algunos de los buenos que aguantan el frío que venimos comentando, como Dward Brazilan, o incluso el Brazilian, que es grande, Raj Puri, Orinoco y Dwarf orinco, Ice Cream / Blue Java... Por...
Depende de dónde estés. He visto pistacheros injertados en atlántica en El Chaparrillo que van perfectamente. Cornicabra aguanta más frío y sequía, pero atlántica va de sobra para la generalidad de los sitios en que se cultiva en España. También va a depender de qué atlántica, parte de lo que...
Yo aún no te puedo decir... estoy empezando apenas desde el otoño pasado,cuando abrí el post. A ver si consigo alo o se me queda meramente decorativo y solo tengo un par de variedades, el SDC 'Tropicana' que no aguanta frío pero puede pasar al exteriorde mayo a septiembre y el resto del año va...
Hola vecina, un par de comentarios (a la espera de que @patapalo1411 lea tu pregunta): fíjate que los manzanos que figuran en su página están injertados en clones concretos de M9 con características mejoradas, como M9 EMLA (los EMLA son clones libres de virus residentes, de la serie inglesa de...
Con PlainP yo tuve buena experieccia hace años, hay que insitir e intentar reservar a comienzo de temporada. Otra buena experiencia fue con Agroforestal Esla, en Valladolid. Con Bioluz he hablado un par de veces y este otoño puede que reserve alguna variedad poco habitual. Con los otros de...
Fall Gold la tienen en Lurberry a buen precio a raíz desnuda, además de otras amarillas y un buen surtido de todos tipo de frambuesas y otros frutos del bosque, también tienen en macetitas.
Está vez por 1.99 € merecen más la pena que andar estaquillando, las plantas de grosella roja, negra y uva crispa vienen con buenas ramificaciones en general; eso sí, con las precauciones que comenta Xomalone. La grosella Rolan también necesita frío, es buena productora y de buen gusto según la...
Te interesaran leer los trabajos realizados por los centros que han venido investiando el pístachero en la península, tanto El Chaparrillo en Ciudad Real, Santa Olalla en Toledo y el IRTA en Mas Bové, junto a Reus, en Valencia también se ha hecho algo y tienen una colección, aunque las...
Gracias por los datos Xomalone, ¿de qué color es la carne? El BA29 tiene lógica que sea bueno, es una selección de los membrlleros típicos de la Provenza algo más vigorosao de los habitual. Me ha picado la curiosidad y estoy dejando que crezca uno que esquejé de otro que me regaló hace años un...
No localizo lo del aro del pozo, ¿cuál es la entrada?, pero acabo de ver el artículo en tu hilo sobre la inclusión de varios de esas mutaciones de Pink Lady dentro de esta denominación comercial, creo que los mejores de esos clones con más coloración irán dejando atrás la forma clásica de Pink...
El Longan aguanta un poco (poco) más que el litchi y está bien bueno, tienen en Castromil. Hay cultivares que no se hacen muy grandes. El litchi se hace muy grande (aunque hay cutivares algo menos vigorosos) los he visto en Mauricio y no es alo que se pueda mantener a raya con podas como para...
Haces bien con esa prevención Cermeño, ante la duda, o en zona donde la enfermedad está presente, mejor no intercambiar. Lamentablemente el fuego bacteriano también se puede transmitir por semilla
Jo... José Luis, me has tocado la fibra sensible, que soy de tierra de buenos lechales (y en mi famila ha habido, y hay -aunque ahora ya lejanamente- personas con rebaños de ovejas) y sé que los de Soria y sus pastos son palabras mayores. Hubiera estado muy bien coincidir con Jesús, a ver cuando...
Hola Paco, de semillas te va a salir cualquier cosa, no necesariamente con las características de un cermeño, puede que teanas suerte, no es una variedad muy vijada, sino un tipo, una o varias pobalcioens varietales 8hay diferencias de unas a otras). En manznos y perales normalmente, a menos que...
Ahí es donde quería yo incidir, en el registro de una variedad que ya existe desde hace un timepo determinado, en este caso 1968 (en realidad estaría produciendo ya en esa fecha, o antes). ¿Se puede registrar algo así casi medio siglo después?, se supone que es la misma a la que se ha...
Puedes sembrar las semillass nada más comer las cermeñas ( otras peras) o dejarlas estratificadas en frío y sembrarlas en otoño o final del invierno. Si las germinas en junio con el método del tupper y te salen, tiempo que ganas
Me gustaría comentar una entrada del hilo de Artículos de interés sobre Fruticultura, del compañero @jlnadal: [IMG] Grandes oportunidades para las peras Xenia en los mercados mediterráneos Las Xenia se plantaron por primera vez en los Países Bajos en 2008 y un año después los primeros lotes...
Separa los nombres con una coma y un espacio.