Hola Héctor, remontante es que vuelve a florecer en el mimso año, pudiendo dar dos cosechas de fruto o, menos habitualmente, fruto de manera casi continua durante la temporada; hay quien diferencia dentre reflorecientes y remontantes (dando este último nombre a las que producen de manera más...
Bueno, gracias, yo creo que esto lo sabes bien, aprovecho tu preunta de si pongo el cobre con aceite o con agua para comentarlo por otros compañeros que puedan leerlo. Si se resuelve fácil con métodos tracionales y con productos de bajo impacto, ¿por qué emplear cosas más peligrosas? eso hay...
Abro otro hilo para comentarios al respecto: http://foro.infojardin.com/threads/obtenciones-obtentores-editores-royalties-y-clubes.20109/
En parte es así como dices y dicen en esos viveros, que se puede perder la variedad afectada por el fuego bacteriano y conservarse el patrón, pero resulta que según qué patrón (unos más y otros menos) un patrón reistente, o tolerante (lo de la resistencia es algo relativo... y depende de la...
Hola Neorural, el cobre lo aplico con el aceite de parafina (o cualquier otro de los aceites de formulación admitida para uso como insecticida, como aceite de girasol, colza, etc, con el correspondiente emulgente, aunque se encuentran menos que el de parafina y el resultado es similar) así tiene...
Una opinión personal, Tiram (thiram, TMT, terametil tiuram) no me parece útil (a pesar de que lo recomienden en algunos sitios) además puede causar problemas serios para la salud, aunque no suele indicarse mucho en los vademécums, hay que indagar bastante para encontrar información fiable e...
El guadapero, galapero, piruétano, peruétano, Pyrus bourgaeana, es un interesante peral semiendémico que solo existe en España, Portugal y Marruecos, efectivamente es muy rústico y resistente a la sequía, se ha empleado como patrón tradicionalmente, es un arbolito que me gusta mucho, hace unos...
Visto lo visto, si se quieren unas cuantas variedades interesantes de una cosa u otra yo me decantaría por comprarlas donde indica Xomalone, salen mejor de precio a raíz desnuda (en invierno) comprando unas cuantas variedades el porte compensa. Sabiendo mirar se encentran sitios con las mejores...
Por cierto, algunas (no todas...) de esas variedades del súper (por ejemplo la grosella negra, pero no la uva crispa) que vienen en contenedor de litro y medio en realidad son una planta de alveolo de unos 250 cc, estaquilla enraizada, que la han metido con substrato en contenedor grande, es lo...
El que comentas es un buen ejemplo de lo chungo de todo esto. Lo gordo es que a veces en estos temas hay muchos intereses mezclados, hay varias partes en liza y cada una cuenta la película, o parte de la película, a su manera, unos, que tal variedad, digamos O', no es realmente diferente de otra...
Xomalone es quien mejor puede aconsejar sobre las mejores en sabor y comportamiento. A la espera de sus recomendaciones, aquí van algunas sugerencias de las que a mí me parecen interesantes entre otras de las que se ven por acá en unos sitios u otros: Frambuesas: primero ha que diferenciar...
Lo ideal sería comprar esos patrones injertados (o injertar en ellos) con buenas variedades, hay algunas de as españolas y portuguesas de las que se dice que podrían ser algo resistentes a la avispilla china del castaño, como la Longal y la Judía (o Xudía como se ve en algunos viveros). Mejor...
Sí, cuidado, como en ese ejemplo en algunos sitios confunden el de la Rosa, europeo, con el Santa Rosa, "japonés" (en realidad hiíbrido complejo de asiático con norteamericano y europeo -muchos "japoneses" son híbridos-, en este caso obtenido por Luther Burbank hace alrededor de un siglo en...
Pues a sembrar pepita de pera ya mismo... No se si donde estás son fáciles de ver los Pyrus calleryana 'Chanticleer' que se plantan frecuentemente en calles y parques como peral de flor, las sierpes que echan los patrones (generalmente calleryana también) desde sus raíces, son fáciles de sacar...
Creo que la mayoría actúan correctamente, no debemos generalizar. Lo que no es justo es lo que comenta Periko, lo que le ha pasado, ni, como tantas veces, cómo está organizada la normativa; el royalty tiene que ponerlo el viverista en la factura que pagamos al comprar; debería ser así y si no se...
Me alegro José Luis, ese sanguino está a un precio fantástico (y las demás variedades en rebaja) en comparación con el resto de sitios (pocos) en que venden por Francia. A ver si cuando cuando os fructifiquen esos sanguinos franceses y los Preto Carnudo nos podéis contar tú y @jsacadura las...
El acodo y recalce es una muy buena manera de procurarse más patrones. Otra, enraizar los recortes de poda o de descabezar para injertar, muchos de los patrones clonales comerciales no solo tienen determinadas características que los hacen interesantes para un uso y condiciones concretas, sino...
Gracias Nino.
Yo tengo injertado japonés sobre europeo, por cierto, el japonés está a punto de abrir yemas. Si tu RC te madura hacia mediados de agosto apunta a ser Reina Claudia Verde (dorada la llaman en Francia también), pero depende del sitio donde estés, si es zona tardía la primera quincena de agosto...
En el que tengo por acá además de grosellas rojas Jonkheer van Tets (fructificación temprana, buena, ácida) también traían Rovada (fructificación media/tardía, buena, algo menos ácida y de un rojo más claro) y la blanca Witte Parel (White Pearl), también buena y menos ácida que las anteriores....
En la entrada de arriba he añadido un par de enlaces de nectarinas de pulpa roja de COT (los mismo del cerezo Frisco, los albaricoques TomCot, LadyCot, etc)
Gracias por el dato Xomalone. Ya nos contarás qué tal salen esas variedades. Esa es la cuestión, AmateurNovato cuáles son buenos (algo parecido ocurre con las manzanas rojas, que las hay bien ácidas, aunque algunas ya son de mejor comer...). Sí, también he oído y leído de bastantes de esos...
Cuando empeo cinta aislante hago lo siguiente: primero fijo con cuidado con una vuelta de esparadrapo trasparente de plástico calado del que se rompe fácil (lo venden barato en cuaquier supermercado) con lo que veo que no estoy moviendo el enceutro de cambium entre púa y patrón) luego con...
Muchas gracias Cermeño, y si te enteras, ya sabes... De momento una fuente interesante donde tiene varias camuesas de Salamanca y Cáceres (además de varios perales del tipo cermeño, desde cermeños a ciento en boca y abugo): http://arbolecologico.com/
Muchas gracias, ojalá fuera así... me falta sitio, y tiempo, para gestionar todo adecuadamente y tenerlo como quisiera... a ver si esta temporada lo ponoo de revista, jeje Ese hilo de cieruelas está muy bien, con maníficas aportaciones de personas que saqben de ciruelas como @axier @marcial...
José Luis, es importante eso que comentas, que está el vector (bueno, uno de los vectores, porque hay otros, originalmente el psílido asiático de los cítricos y otros, en Asia es donde se originó el HLB, lo comento para el resto de compañeros que oyen por primera vez de esta enfermedad) pero...
Volviendo al tema, Xomalone, ¿tienes conocimiento de la presencia de pexegos borrachos por tu zona? Yo tengo noticia de algún compañero que tiene por Coruña y también por Ferrol, algunos bien buenos, pero cada vez son menos abundantes y los hay que son de poco gusto. En viveros no se suelen ver,...
Tienes toda la razón, vamos a dejarlo aquí, que solo quería recordar desde un hilo como éste y especialmente a compañeras y compañeros nuevos el problema de la abolladura de melocotoneros y familia, y que, según las circunstancias, no siempre es imprescindible usar los fungicidas que solemos...
Bonita parábola, gracias Blas Luis, aunque habría que decirle a los holandeses (seguro que ya lo saben) que es dudoso que en un solo año los vegetales fuesen capaces de absorver er todo el cobre que se había echado ese año más el que estaba acumulado en el suelo de una buena cantidad de años,...
Vamos a recapitular un poco eso de los melocotones sanguinos, pêssegos vinhateiros, pexegos borrachos etc. En primer lugar lo que nos puso el amigo @jsacadura de los Preto Carnudo y otros Pêssegos vinhateiros portugueses, parece que en Portugal es donde más se conservan estas variedades:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.