Gracias por los comentarios, auque lo mío ha sido poner unas palabras, que es más fácil... y en parte son suposiciones basadas en literatura técnica, lo tuyo es la lucha real con lo que sea... sería interesante que hablases y enviases muestras a la EFA. Si tienes humedad podría tratarse también...
Filacteria, lo curioso es que tenemos las mejores variedades que existen de almendra, en sabor: Marcona, Largueta y otras, y se ha venido haciendo una ingente investigación en Aragón, Murcia, Cataluña,... en nuevas variedades, muy buenas, que reunen las mejores características de sabor, tamaño,...
José Luis, si me entero te comento, voy a preguntar a un amigo de Valladolid, que está en contacto con los centros de conservación germoplasma y con las redes de semillas y encuentros como los de Piñel por si sabe algo. Cuando hables con él, a ver si conserva la escurridiza antigua camuesa...
Interesante la especulación sobre los orígenes de esas antiguas variedades frutales (se dice que algunas manzanas corresponde a tiempos tan antiguos, y también peras como la Bergamota de otoño -hay otras bergamotas, alguna del siglo XIX como la B. Esperen, pero ésa es muy antigua-) los romanos...
Granirman, primero tendrías que saber si relamente se trata de Armillaria y de ser así cuál de ellas (Armillaria melea, A. gallica... que además son un complejo de especies). Si la pudrición del raíz que indicas es de color blanco ya podríoa ser un indicio, pero no determinante (hay otros...
Andarríos, aquí otro artículo en el que participan bastantes expertos europeos, entre ellos del CSIC y de la Universidad de Barcelona -de quienes ya incluímos en éste y el anterior hilo sobre la avispilla del castaño enlaces a artículos sobre agalladoras y parasitoides- sobre la parasitación de...
Vale, Topaz y Rubin las tengo diminutas, pero todo llega y espero probarlas y comentar en un par de años, jeje. Por lo que comentas estás en muy buena zona para frutales de pepita (ya casi algunos de hueso también...) entre mis preferidas la esperiega de Ademuz y la verde dopncella, que en tu...
Por cierto, en Galicia, especialmente por el norte, además de la Mazá do Santiago de maduración a final de julio y comienzos de agosto y de buen sabor que mencionaba hay otras de carne con tintes rojos (aunque no llegan a tener la pulpa colorada como las que hablamos) como la Manzana de Vino o e...
Jeje AmateurNovato, buena parte d elos conocimientos es por lo que leemos..., de las que hablo la mayoría las he probado, otras solo las conozco por referencias fiables... José Luis, ya te has conseguido Rosette!!, enhorabuena, dicen que es excelente, de las mejores de las de carne roja con...
NS / NC jeje, es que según el autor y momento lo ponen de una manera u otra, los humanos nos inventamos cajones y fronteras que la naturaleza no tiene o que no son tan nñitidas como pensamos.
La Elstar es una manzana que comía con frecuencia cuando vivía en Alemania, me gusta aunque no esté entre mi top 10 personal, estoy con lo que dices y la considero bastante mejor que otras aunque parezca que ya no está de moda, yo también la prefiero a las Gala (que no está mal, pero no me...
Qué buena la cita del chef inglés Jsacadura, auqnue a mí la Pink Lady me gusta mucho (me gustaba todavía más las primeras veces que la comí, hace muchos años) la sigo prefiriendo a las Kanzi, que me parec un tanto artificial, aunque últimamente por comentarios de un par de amigos me lo están...
Me estaba perdiendo este tema que seguí al comienzo... Una breve intervención siguiendo lo que comenta Jsacadura y lo de "pata negra" que recodaba Amateur Novato: a mí la Cox Orange Pippin también me encanta, es una clásica y que además forma parte de los cruces que han dado lugar a algunas de...
Intertesantes datos los de eos cermeños, pues la comarca de Toro y alguna zona de Aragón son los lugares donde yo creo que quedan más. Imagino que el Magallón que comentas es el pueblo de Zaragoza, con lo de la conexión con la pera de Magallón es más que interesante... aunque las peritas...
Los oomicetos no son hongos, no forman parte del reino Fungi sino de otro, el Protista (aunque en esto hay opiniones según la escuela taxonómica de que se trate, hay quienes lo dan como un reino y quienes lo separan en dos: Protozoos y Chromistas, los oomicetos están dentro del reino o subreino...
Muchas gracias José Luis. Sí, tengo pendiente ese viaje a Soria... entre otras cosas tengo muchas ganas de ver in situ tus progresos con la mejora del suelo, a ver cuándo puedo escaparme... Me alegro que te vayan tan bien las Pineberry, les gustará tu suelo y clima, a mí este año se me han...
Txulem, vas a tener que patentar y cobrar royalties de tus francos de Blanquilla :risotada: Bromas aparte, es intereante el dato de que los descendientes de Blanquilla den buenas características como patrones, habría que observar la evoklución y confirmar en unos años... tradicionalmente, además...
Yo también ando detrás de esos pessegos borrachos o melocotones de sangre, especilamente los portugueses y alguno francés, así como otros estadounidenses de herncia española, ya contaré la aventura de su llegada allñí dentro de unos días cunado vuelva al foro, que estoy ocuopado... El paraguayo...
Bueno, al menos endemos las tablas, en las que aprecen los parasitoides que han stado empleando en Corea y sus frecuencias; además de los torimus chino y coreano, se ven otros parasitoides que hay aquí, como el T. geranii, pero lo que es bien interesante es que figuran algunso de los que esxiten...
Encantado si puedo aportar algo Andarríos, aunqu sean opiniones personales y glosas de estudios y artículos técnicos. En muchos estudios se indica, amenudo citando fuentes (o sin citar) que T. sinensis es muy específico y que no parasita a otros cinípidos, o que no existe constancia de ello,...
Muchas gracias @jalilu, me parece bien interesante la recuperación (con actualizaciones modernas) del antiguo alfabeto bereber que ha tenido lugar en varios países, especialmente en Marruecos. Añado en la entrada 7 el nombre también en alfabeto bereber. Para no salirme más de la cuestión que nos...
Txulem, si te parece a comienzos de verano hacemos una comparación de nuestras cermeñas aver si hay diferencias de forma y sabor. Por cierto, ya que hablamos de peras tempranas, para diferenciar, aquí un par de fotos que ya puse en el foro: Castell (éstas salieron un poco pequeñas) [IMG]...
Espero que no sea Phytophthora parsiana, que además de a higueras ataca también a almendros y pistacheros.
Sí, la foto que pusiste es mía, de las que da mi árbol, ya me supuse que las habría encontrado buscando en internet, pues no hay precisamente muchas fotos de cermeñas ;-) Estando entonces en franco, lo de las sierpes no vale, pues serían del franco, pero si saca puedes tansplantarlas e injertar...
De Colombia se importa la mayoría delas que nos llegan, pero oirginaria es de Perú: Physalis peruviana. Yo también las produzco de semilla. Trátalas como si fuera sus primos los tomates, aunque son de ciclo más largo (tardan más semanas en dar fruto, tal vez porque necesitan acumular más horas...
Aquí hay más fotos de otras cermeñas cordobesas que nos mostraba el compañero Tetraclinis en el foro de Repoblación con especies autóctonas y de las mías (la última). Zamorano cermeñas de las de junio que venimos hablando hay varios tipos ¿las tuyas típicas de Toro se parecen algo más a las...
Willyto, tienes razón, faltaba el camosino, gambusino o campesino, otro interesante de esrtosdeperita diminuta pero rica. Y también me dejaba la magallón, leonardeta, mosqueruela o moscatela, algo mayor y de chapa rojiza y a veces toda entera roja, ligermente posterior a San Juan y Castell, de...
Hola, yo tengo un cermeño muy similar a ése, aragonés en mi caso, que frucitica a mediados de junio, en principio me dijeron que estaba en membrillero BA29, pero lo dudo, porque es grande... y en mi opinión creoque irá mejor en peral franco, como indica Willyto. También tengo otro cermeño o...
Pues sí que parece que aguanta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.