Hay variedades que tienen tendencia a hacer eso, busca información sobre esa variedad a ver si dicen algo.
A mí es el primer año que pierde tantas hojas, normalmente mantiene hojas en verde, pero este con los fríos poco habituales que hemos tenido está bastante pelada. Sorprendentemente estamos sincronizados, la mía también está a punto de abrir flores, no recordaba que salían antes de los brotes, a...
Cada uno poda a su manera, pero no los veo mal para rebrotar, el que está en primer plano tiene mala perspectiva y parece que las ramas que le quedan no están bien distribuidas, lo mejor es que cubran los 360°, por ejemplo con tres ramas principales con una separación de 120°.
He visto cítricos que han perdido todas sus hojas rebrotar, así que no debería ser un un problema, y superpodado no está, le has quitado las hojas pero hay muchas ramas que deberías cortar también. Gracias por compartir tu obra de ingeniería, siempre está bien ver qué sucede con este tipo de...
Esas manzanas se han estudiado y creo que incluso analizado genéticamente, por el centro de investigación de Mabegondo, por lo que no son iguales, aunque puedan parecerse. http://ciam.gal/sp/index/?r=recursosfitoxeneticos.maceiras Y el pdf con toda la información. http://ciam.gal/pdf/Maceiras.pdf
Ya es un poco tarde porque está brotada, pero tendrías que decapitar muy bajo, para tenerla en maceta te interesa que no coja altura. Ahora puedes quitarle los brotes superiores y dejar tres o cuatro inferiores para formar la cruz, el trozo de tronco que sobra podrías quitarlo en invierno, igual...
Aceite de neem y azufre son incompatibles, se debe separar tres semanas su aplicación. https://www.lahuertinadetoni.es/como-usar-el-aceite-de-neem-en-el-huerto/ El cobre me suena que era tóxico en algunos frutales si lo aplicas cuando tienen hojas....
Lo digo por las heladas, si en tu clima florecen o brotan demasiado temprano, puede ser que tengas problemas. No sé si estas manzanas se ven afectadas por esto, pero en mi pueblo pasa con los albaricoques por ejemplo.
La única asegurada como autofértil es la Prima1216, y por el clima no tendrías problema con ninguna.
Hay bastantes variedades locales que se conocen como san juan porque son típicas del mes de junio, aunque las que yo conozco no suelen ser muy grandes. Dorset y Anna son dos variedades con muy baja necesidad de frío, no sé qué tal llevarán un invierno de los de Castilla.
Pues sí, yo la tengo en macetón pegada al muro de piedra de la casa, pero este año hemos estado a -1 y ni perdió las hojas, sin embargo el año pasado en marzo le cogió una helada cuando estaba brotando y se quemaron, así que apenas creció. La pitanga que está al lado, se le pusieron las hojas...
Aquí llegamos a -1 un par de días, aguacates sin problema, pitanga, uvaia, jabuticaba y agreggata también, de la papaya de montaña no queda nada.
Pluerry o cherryplum los utilizan alegremente para englobar también híbridos de mirabolano que nada tienen que ver con las cerezas, pero en el caso concreto del nadia, sí se especifican sus ascendentes. https://patents.google.com/patent/USPP19842P3/en Luego ya está la leyenda sobre cómo la...
No estoy seguro de eso, al hacerse lentamente la herida puede que se cure sola porque no sucede a la vez. Tengo un laurel que usamos para colgar una cuerda para tender la ropa, y algo de cuerda ya se ha tragado, si me acuerdo el viernes le saco una foto.
Pues posiblemente no, Madrid no es un buen lugar para aguacates, y con nieve menos.
Yo creo que esa búsqueda de lo distinto no es más que el proceso mental que nos ha llevado a la mejora en cualquier campo, cuanto mayores y diversos sean tus conocimientos más soluciones tienes a mano. Te haces una idea de cómo mejorarías una fruta e intentas conseguirlo a través de cruces. ¿Que...
Hasta hace poco no tenían híbrido pluerry, y ahora sí, por lo que que ellos no lo tengan todavía no significa que no sea posible. https://www.davewilson.com/product-information-general/zaiger-interspecifics Existiendo los híbridos nectarina/melocotón/cereza con ciruela, creo que se podría...
Yo estoy por la zona y hasta ahora no he tenido suerte con ellos, puede que mi suelo no sea lo suficientemente ácido (no lo he medido) aunque nunca he tenido problemas de clorosis en cítricos. Lo que seguro que afectó fue el sol de agosto que me las achicharró siendo todavía pequeñas, y ya te...
Se supone que la ciruela Nadia es un híbrido de ciruela Black Amber y cereza Supreme, conseguido por polinización manual. Eso es lo que dice la patente, otra cosa es que sea cierto. Y Zaiger dice tener otros dos híbridos similares. No sé si eso hace posible el cruce de cereza y melocotón, pero...
Pues tienes toda la razón, al decirlo tú he estado probando y puede que mi problema venga del único filo. Tal como está, viene bien para biselar el patrón, te pones de frente y tiras hacia ti. El problema lo tengo con la púa a injertar, porque mi tendencia es a hacerlo de mí hacia afuera, y...
Es que es así, cuanta más fuerza tengas que hacer y más se atasque, más fácil es cortarse. Eso sí, si te cortas el estropicio es más grande cuanto mejor corte, por eso no hay que arriesgar y tratar de hacer las cosas de la forma más segura aunque parezca más incómoda. La lengüeta para mí es lo...
Sobre la famosa navaja vitorinox 39110, no sé si depende de dónde la compres o si hay que fijarse en algo más aparte de la referencia, pero la que he comprado no tiene el afilado que debería. También he comprado un cuchillo Bahco pensando en cortes y limpieza de ramas, y este sí que trae buen...
No te rompas la cabeza, con que tengas unas temperaturas no extremas vale, una bajada de temperaturas inesperada la puedes tener ahora o en marzo, por eso son inesperadas. Y las de marzo son más jodidas porque te pueden quemar lo brotado, me pasó eso mismo el año pasado. He estado injertando...
Todo depende de hasta dónde esté muerto y lo que veas al cortar, que se muera medio árbol muy normal no es. Si no ha sido nada físico como que algo cortara el flujo de savia o que esa parte estuviese a la sombra, apunta a algún tipo de hongo o enfermedad, en cuyo caso quizás todo el árbol esté...
Corta una rama del año pasado y rasca la corteza de una rama más antigua, si no ves verde, están secas. Tendrías que cortar la parte muerta, pero también tendrías que recortar bastante la parte viva, porque la descompensación seguramente no se va a arreglar sola y cada vez será peor. Igual la...
https://archivo.infojardin.com/tema/cultivo-in-vitro-murashige-and-skoog-solucion-nutritiva-a-comprar.301999/ http://ocw.uniovi.es/pluginfile.php/2621/mod_resource/content/1/practicas/Cuaderno_Pract_Biotec_11_OCW.pdf
https://cadenaser.com/ser/2021/02/19/gastro/1613751925_122344.html Así es el plátano rojo: la fruta que vas a empezar a ver en el supermercado Los van a empezar a vender en el Alcampo, la variedad es la Red dacca ¿Alguien la conoce?
https://jertevalley.blogspot.com/2011/11/aplicaciones-de-acido-giberelico-en.html?m=1 Parte de su efecto está relacionado con lo que ocurre por el frío, por eso hay quien lo usa para aumentar horas de frío.
Ya va siendo hora de que los pases a tierra. No sé qué es lo.que tienes pensado hacer con ellos, pero al primero.puedes cortarle uno de los dos tallos o dejarlo, salvo que quieras tener un árbol que crezca a lo alto creo que te va a dar igual. El segundo en el momento que lo pongas en tierra,...
Guarda las dos finas, y corta el po donde veas que tienen pinta de estar hinchadas o ser de flor. [IMG] Viendo la foto diría que ese trozo de la más grande, si ves que son muchas yemas puedes cortarla en dos, cada púa entre 15 y 20cm es lo típico, a la pequeña quítale la apical. Las envuelves...
Separa los nombres con una coma y un espacio.