Yo personalmente no me siento cómodo con los cutter, no son fáciles de limpiar y se oxidan rápidamente. A la hora de cortar con un filo tan pequeño los cortes no me salen bien, el agarre tampoco me convence.
Justo hoy encontré este documento sobre cómo mejorar el enraizamiento de moreras. https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_vrural/Vrural_1995_24_64_67.pdf
Que las llamen así no significa que en Perú no existan muchas variedades, aquí también se venden en muchos sitios con ese nombre, por ignorancia o desidia de vendedores y compradores. Podrías buscar alguna tienda más profesional y pedir que te dijeran las variedades reales, o tratar de...
Creo que las termitas atacan sólo a la madera muerta, así que si las hubieras visto, el problema sería otro. Si tienes esa raja en todo el perímetro del tronco, ese árbol ya no lo salvas.
Gracias @Albermb tu recopilación me viene genial para unos esquejados que quiero hacer, no de higueras, de otros árboles con los que el plantarlos en tierra no ha sido suficiente.
Aparentemente es muy buena idea, yo hice algo parecido con las espontáneas que aparecieron en las macetas donde puse las semillas de yuzu, en vez de arrancarlas dejé alguna esperando ver en ellas los síntomas de sed antes que el yuzu. La duda que tengo es si no compite demasiado por nutrientes...
Yo aquí en Galicia, lo único que hice fue envolver la parte superior con parafilm, y las enterré en un macetero pequeño con tierra de jardín, sin apenas regarlas. Creo que me falló una de una docena. [IMG] Hay zonas donde se lo tienen que currar mucho, peto en zonas húmedas me da que no hace...
Sí claro, si te refieres a un invierno muy suave sí, porque estarías hablando casi de un clima subtropical. Yo tengo inviernos suaves, ya ves que tengo unas cuantas subtropicales, sin embargo mangos y chirimoyas aquí no aguantan o no llegan a dar nada decente. Los experimentos, bienvenidos...
Muchas gracias, me quedo más tranquilo. El motivo de probar con esta especie es porque aquí creo que la normal no se da, o como mínimo no llegan a madurar. Yo no la he probado nunca como la mayoría de mis subtropicales, un compañero del foro me dio el plantón. Por lo que he leído, no espero...
La mía es la de montaña, la vaconcellea pubescens [IMG] Le he visto esto, no sé si es normal en las papayas o es algún tipo de hongo del que preocuparme. [IMG]
Soy novato con las guayabas, pero con mi experiencia con otros psidium diría que no, no tienen nada que ver con las papayas.
Hola, tengo un rosal blanco y uno que podría ser Mr Lincoln [IMG] También tengo un Monica Bellucci pero todavía es muy pequeño. Me gustaría algún color nuevo, naranja o algo que tire a violeta, verde o azul.
Una de las cosas que tienen las subtropicales es la casi inexistencia de variedades definidas, supongo que al ser de tierras muy fértiles la agricultura era más nómada, por lo que no tenía sentido seleccionar árboles ni cultivarlos. Con la llegada de la explotación comercial pasa como con...
@jose9871 no tengo mucha esperanza de que mejore, pero para ser justos la tengo en maceta y el año pasado casi se secó, no contaba con que diese nada este año. [MEDIA] Esa es la mía, y aunque dice que la suya tampoco está madura, la define como sosa, que es la misma sensación que yo tuve,...
[MEDIA] Un ruso en Tenerife.
Las mías no se ponen apenas blandas cuando ya están, fíjate en la que se comieron que mantiene perfectamente la forma. No sé si la tuya será cómo la mía que cambia a amarillo cuando ya casi está. Si tienes más de una, yo la cortaría y así te haces una idea de su estado, no van a pasar el...
Nunca he visto un yuzu que no sea mi plantón, pero viendo la foto creo que el tuyo podría serlo, tiene ese lóbulo anterior en la hoja, aunque en las fotos que he visto en internet parecen menos redondeado que los de tu foto, así que podría ser también una lima, creo.
Pues dependerá de para qué las quieras, para un particular 12 manzanos ya son bastantes, y si son de la misma variedad es una barbaridad salvo que sean para sidra. Normalmente lo que se busca es tener fruta de variedades que maduren escalonadamente, y que sean de distintas características si...
Nursipersica es nectarina, y eso no es una variedad, es una especie o subespecie. Cuando hablamos de variedad, nos solemos referir al equivalente a raza de perro. Si dices que son muy pequeñas, lo primero es saber qué variedad es para saber el tamaño que deberían tener. Imagina que tienes un...
Hay una persona con la que quiero tener un detalle y había pensado en llevarle unos frutales, lo estuve tanteando pero no sabe nada sobre variedades, lo único que le saqué es que le gusta la fruta ácida, por ejemplo la golden no le gusta por dulce. A mí me sacas de la manzana granny smith y no...
Bueno, pues ya se acabó mi temporada [IMG] Algún animal x@#!¥ se me adelantó y se ventiló la más grande, la pequeña estaba caída pero creo que no había madurado lo suficiente, estaba un poco y dura y no sabía a casi nada, así que sigo sin poder opinar sobre su sabor. Si alguien quiere, tengo...
Habría que saber qué variedad es la tuya y si es el primer año que fructifica. Para frutos del bosque en España tienes lurberry. http://www.lurberry.com/Web/catalogo_imagenes.asp?sp=8
Efectivamente, producir calor es barato, producir frío es caro. A mayor diferencia de temperatura, mayor coste por dos motivos, por un lado a mayor gradiente térmico, más calor recibe el interior (no hay aislantes perfectos y las neveras se abren) y por otro lado, es más difícil es expulsar el...
Efectivamente, sacan flores en las ramas del año.
Yo lo que peor llevo es lo de envolverlos, por más que lo intento me quedan unos gurruños llenos de arrugas y poco tensos, nada que ver cómo los de Jose que van perfectos, daba pena hasta desenvolverlos.
Yo normalmente las corto a lo largo, pero efectivamente no se ve bien, ese color del centro parece pasado como dice sherwooddue, pero las fotos del exterior muestean lo contrario. La feijoa es una fruta que se ve fácilmente que está muy madura, se ablanda mucho y el color se va oscureciendo...
Un clásico de manzanos y que tenían M9 es O pomariño, pero no tienen web, puedes probar a llamar.
Aquí un vídeo de unos chinos con un dron con lanzallamas, es un peligro, pero algo parecido creo que se podría hacer sin arriesgarte a provocar un incendio. https://www.liveleak.com/view?t=u0kl4_1607534483
Efectivamente es un comportamiento de las abejas asiáticas, pero ni siquiera es contra la velutina, es contra la vespa mandarinia o avispón asiático. La velutina caza en el exterior, captura a sus presas al vuelo, sólo entran en las colmenas cuando apenas quedan abejas.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-12-09/baleares-erradica-avispa-asiatica-nidos_2861015/ Migas de pescado hasta llegar al nido: así ha erradicado Baleares la temida avispa asiática Baleares da por erradicada la 'vespa velutina' tras dos años sin su presencia. Su éxito sirve...
Separa los nombres con una coma y un espacio.