Más o menos, ¿en qué momento es viable la maduración fuera del árbol? Me refiero a cuánto se puede adelantar su recogida con respecto a la maduración natural.
Mandarinas y limones no, pero puedes probar con otros cítricos, dependiendo de lo extremas que sean las condiciones. https://foro.infojardin.com/threads/citricos-resistentes-a-las-heladas-y-la-caliza.16503/page-33#post-1691783
A mí me pasa lo mismo que a ti, les cogí manía a las uvas por las de nochevieja y las típicas pequeñas con pepitas, pero desde que he probado alguna sin pepitas o de las grandes aunque tengan pepitas, han pasado a ser de mis frutas favoritas. He pasado todo el otoño probando las variedades que...
Corta la madera seca y sigue regando.
¿No tienes ninguna foto de ellas abiertas? Desde fuer parecen normales, aunque un poco pequeñas y deshinchadas, no sé si será por la variedad.
[IMG] Me las ha dado un amigo que se ha hinchado a cogerlas estas últimas semanas, y eso que desde que cerraron los bares y nos limitaron la movilidad, están los montes a reventar de gente buscando setas.
En España se conoce por el nombre de pitanga, y aunque es bastante nueva y muchos nunca la hemos probado, ya se empieza a ver a la venta en bastantes viveros. Yo tengo la negra.
https://www.odditycentral.com/foods/rare-grape-variety-is-larger-than-a-chicken-egg.html Rare Grape Variety Is Larger Than a Chicken Egg [ATTACH] Tiene algo de truco porque el huevo parece de una kika, pero son uvas grandes de todas formas.
El kiwi fructifica en ramas de segundo año, las uvas en las fe primer año, esa forma no sirve.
Ahora ya da igual que tenga oidio, esas hojas van a caer, déjalo al frío pero sin pasarse si estás en zona de heladas que igual lo quemas. Siempre es mejor poner una foto, porque igual ya podías quitárselas directamente.
[IMG]
Las mías también están paradas, diría que del doble de tamaño de las otras. No es un año frío, por lo que yo creo que seguirán creciendo, pero como sólo me dio una vez, tampoco lo sé seguro.
El espectacular huerto de Vicente Todolí con 400 variedades de cítricos en peligro de extinción https://www.expansion.com/fueradeserie/gastro/2019/04/23/5ca1def9468aeb5b1c8b457c.html Tiene pinta de que puede visitarse, si alguien de la zona se anima, que comparta su experiencia.
Yo este año pedí púas y esquejé 3 con la misma intención que tú, si no consigues podría mandarte alguna púa, pero es poca cosa. De las tres plantas una es para mí y las otras las tengo apalabradas, si finalmente me sobra alguna te aviso.
Sí, si lo compras en invierno y viene con ramas del año, puedes usarlas para injertar en primavera a inglés o cuña, yo he injertado con ramas rotas de árboles que vendían en el supermercado y me han prendido. A veces lo que venden es sólo el tronco, o las ramitas que le quedan están secas. En...
Enfermedad desconocida está matando a los kiwis italianos. Italy’s Kiwi Plants Are Dying And No One Can Figure Out Why https://www.odditycentral.com/news/italys-kiwi-plants-are-dying-and-no-one-can-figure-out-why.html
La de en medio aparentemente ha cuajado.
Que yo sepa el HLB todavía no se ha detectado en España, pero la psila por sí misma puede acabar con árboles adultos, lo digo por experiencia propia.
Hace poco comentaba con Esparra que tengo un amigo con unas parras estupendas de kiwi en un pueblo de Ourense, y para quien no lo sepa por esa zona no es raro que en agosto haya temperaturas entre 40 y 45°. Mi teoría es que al alcanzar cierto tamaño, la planta se refresca mediante sus raíces y...
@Tacuarendi Aprovechando, te pongo otra foto que acabo de hacer, si tampoco es platanero, ¿me puedes indicar cómo saberlo? He visto fotos de strelitzia augusta y por las hojas no sé diferenciarlas. [IMG]
Gracias, pensaba que era algún platanero ornamental. Ahora ya me deajas con la duda de si lo que veo por todas partes tampoco son plataneros, de todas formas el aspecto es similar al platanero y es una planta ornamental con buena acogida.
Yo también quiero ese problema :bocaagua: Un ejemplo de la obsesión pontevedresa con los plataneros. No es una casa, es el jardín de tres edificios. [IMG] Yo este año seguramente me anime y pruebe con el topocho, que ese sí debería dar.
Los aguacates de supermercado son hass casi seguro, rugosos y negros cuando maduran, pero lo que salga de esa semilla no será hass. Lo mejor que puedes hacer es injertarlos, producirán antes, sabes que el fruto será bueno y te aseguras una buena polinización.
Si en esa lista tienes el Sanuki Gold o el Sanuki kiwikko, avisa.
Tampoco os desaniméis, al ser poca cantidad no es difícil que les queden algunos. Yo les he comprado a ellos en esas fechas y no he tenido problema.
En la provincia de Pontevedra puedes ver plataneras por todas partes, estoy casi seguro de que prácticamente ninguna da fruto, así que o triunfa como ornamental o hay mucha gente que se ha llevado un chasco ;-)
Tomo nota, pensaba que no había forma de sacar un melón decente en Galicia.
Sí, está en semisombra porque está en una maceta. Lleva conmigo unos 4 años, y hace 2 dio por primera vez, creo que fueron 6 frutas o así, el año pasado casi me lo cargo por un despiste con el riego, y este año tiene 2. Con un poco de suerte, para el año dará más, y con mucha suerte igual tiene...
Hola, He descubierto un pulgón/cochinilla, en un ciruelo, que no había visto nunca. [IMG] De lejos parece como si tuviesen una cara sonriente en la espalda, y aquí una foto más de cerca [IMG]
Este es el que está más grande, más pequeño que una moneda de 2€ [IMG] Y este es el árbol, no se ve bien porque está rodeado de un ciruelo, pero es un palo con hojas, en la parte de arriba se puede ver la otra guayaba que tiene, más pequeña. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.