Lo malo de hacer ahora esos injertos es que hay que esperar mucho para ver si tiran. Yo tengo sólo uno, pero estos días igual hago alguno más.
Yo no tengo esa variedad, pero viendo la foto parece que están verdes.
Yo creo que este año el clima ha sido una locura, a mí me ha pasado lo mismo, muy pocas manzanas, y en un par de golden se han caído la mayoría cuando eran como una pelota de golf. Este año hubo un mirabolano que floreció a finales de enero, pues este verano se ha quedado sin hojas y yo pensaba...
Podría ser psila africana, ¿de dónde eres?
Es un hongo, así que prefiere climas cálidos y húmedos, aparte de eso las esporas viajan, pero si no hay cerca otros árboles con la enfermedad, es más difícil que lleguen. No sé cuánto será esa distancia de seguridad. Luego están los que son resistentes, que precisamente es lo que buscamos.
Por poder se puede, pero es tan pequeño y tan pronto que ni siquiera sabes cómo va a tirar cada brote. Espera a ver cual tira más y deja ese, la altura de la cruz ya dependerá de lo que te interese. Lo de arbustivo no lo entiendo.
@Albermb Está a media hora de mi casa y cerca de la autopista que une toda la costa gallega, de aquí a primavera seguro que paso por allí y ya tenía pensado pensado pasarme con unas tijeras de podar :mrgreen: aunque yo estaba pensando en injertarla.
Bueno, aquí va la última tanda de fotos de las vacaciones. Hay un pequeño lago que se formó en unA antigua cantera de arcilla, alrededor hay un paseo que aparte de los típicos árboles silvestres, tiene unos cuantos frutales cerezos, cítricos, melocotoneros, manzanos y por supuesto dos higueras....
En los últimos años he notado que a los árboles les cuesta más tirar la hoja en invierno por las temperaturas suaves, el año pasado retrasé la poda hasta febrero por otros motivos y todavía quedaban hojas. El podar en invierno se hace porque hay parada vegetativa, y un indicativo es la ausencia...
Me parece raro que a estas alturas tenga tan pocas hojas, da la impresión de que ha habido algún problema y ha perdido las hojas, ahora está rebrotando porque todavía no estamos en otoño. ¿Por qué tanta prisa en podarlo ahora y no en invierno?
Si te aguanta hasta el invierno no te preocupes, cortas y a la nevera bien envueltos el tiempo que haga falta. También puedes intentar hacer ahora un injerto de yema como ya han dicho, aparte de lo de envolverlos bien con humedad, córtale las hojas, y puedes probar a pincharlos en una patata, a...
Las fotos son del mismo día o del anterior, estuve en el botánico dis días. Un higo de cada tampoco es representativo, pero al ver las fotos me llamó mucho la atención el rojo intenso del higo abierto, pena no haber podido probarlo. Espero tener más suerte otra vez, aunque tenga 130 años no creo...
En el jardín botánico de Padrón, tienen una higuera, que es un clon de una higuera de la casa y época de Rosalía de Castro, cuya casa museo se encuentra a medio kilómetro. [IMG] [IMG] Probé un higo y no me supo a nada, muy aguado, posiblemente sea cosa del año porque me ha pasado con varias...
Pues efectivamente es una planta tropical, así que le gusta el sol y el calor, viviendo en Madrid lo tienes muy complicado. Lo único a favor que tienes es que pueden fructificar en maceta. [MEDIA]
He estado esta semana de vacaciones, y gracias o por culpa de este foro, he añadido una serie de nuevas costumbres, entre las que están fijarme en cualquier árbol que veo :-D Y cómo no, las higueras son de las principales por su variedad y presencia en todas partes. [IMG] Esta es una de las...
Os dejo esta que me ha parecido que tiene muy buen aspecto , la yellow long neck. https://www.instagram.com/p/CEX9Iqxg90B/?utm_source=ig_web_copy_link Aparte de la foto, tiene un par de vídeos pequeños.
Yo apostaría por caracoles o lesmas (babosas), si fuesen pájaros se la llevarían semilla y raíz incluida. Amí me pasó eso mismo con varios cítricos, en una maceta tenía 4 y una mañana aparecieron podadas, afortunadamente alguna también me rebrotó. Edito: ahora que me fijo la cáscara de la...
Justo hoy me acordé de vosotros, las mías todavía no están maduras pero casi. Había un par de ellas caídas, supongo que por el viento, me dio por probarla y aún no tenían el típico regusto característico que yo identifico con colonia.
No creo que te aguanten nada, la idea de guardar púas en invierno es que el flujo de savia está parado, en las cortadas ahora no, supongo que se secaran en breve hagas lo que hagas. Pero por probar no pierdes nada. El árbol a estas alturas te aguantará, pero piensa que los injertos necesitan...
Cuando estuve practicando los injertos de yema, también hice en el mismo manzano y con la misma variedad, un inglés de verde con madera. Siendo finales de julio no contaba que prendiera, pero ahí lo está. [IMG]
Sí cuando son pequeñas y apenas tienen tallo, cuando crecen es mejor cocinarla, cocida como la berza o salteada tipo wok. El tallo creo que también se utiliza mucho en crudo, que es lo que se suele vender porque las hojas se estropean pronto. https://foragerchef.com/celtuce/
Muchas gracias, pensaba que después de los cotiledones ya salían las hojas definitivas, no sabía que podía haber tanta diferencia siendo las primeras incluso mucho más grandes las primeras.
Hola, hace poco me pasaron un par de plantones de nuez pecana, y a la vez puse a germinar unas cuantas pecanas de la variedad pawnee. El caso es que las hojas de los plantones y de las germinadas no coinciden, le pregunté a un compañero que tiene pecanos y me dijo que los plantones sí se...
[IMG] Lechuga china, está bastante bien .Cuando brota se puede comer como lechuga, al crecer como las de la foto, se cuece y es parecida a la berza, creo que el tallo también se puede comer pero no lo he probado.
[IMG] De hoy mismo.
En Galicia la encuentras fácilmente, durante una época se plantó mucho, también se le llama catalana, uva fresa o híbrido. Yo mismamente tengo, aunque me queda por determinar exactamente qué variedad es.
Yo le haría ya alguno de yema, lo importante era que las raíces asentasen y ya se ve que sí. Pero claro, eso si le vas a injertar algo que tienes a mano, supongo que las variedades golosas te será más fácil de conseguir en invierno que ahora.
Pues entonces creo que puede ser la Lincoln, porque mi rosal pasa de los 2 metros y por lo que he leído la ingrid es más pequeña.
Eso no es abono porque difícilmente se va a descomponer en esas condiciones, tendrías que meterlo en una compostera o enterrarlo (abono verde) Lo puedes usar de acolchado, aunque hay a quien no le gusta. https://www.agromatica.es/acolchado-del-huerto-mulching/...
Por animar a @Malandrino, el mío floreció la semana pasada, y si no recuerdo mal, significa que para octubre o noviembre podrás probarlo. No estoy seguro porque sólo me floreció una vez hace dos años. El año pasado por un despiste casi se secó, pero este año rebrotó muy lentamente, tanto con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.