Pues tiene pinta de ser un níspero del Japón (Eriobotrya japonica) Saludos.
Villoldo; estoy echando un vistazo a tu planta y aunque no la conozco, yo diría que es una polygonacea, he revisado los géneros de la flora ibérica y he pensado en Polygonum, Fallopia y Reynoutria. Casi me decanto por Reynoutria: Reynoutria japonica. Se dice de ella que es una planta invasora,...
Re: esta preciosidad es...??? Por si os puedo echar una mano. Mirando en ITIS: http://www.itis.gov/ y en IPNI: http://www.ipni.org/ipni/plantnamesearchpage.do, no he encontrado el nombre "Bignonia campsis" Según he visto en ITIS, el nombre correcto es Campsis radicans. Por más señas:...
Kuin, creo que basta con informar. Decirle a alguien: "para qué quieres" o "que vas a hacer con las semillas" son juicios morales fuera de lugar. Veo que lo comprendes también así al decir que no es la planta en sí la mala si no el mal uso que podemos hacer de ella, pero entiendo que haya...
Vaya lío: Trato de aclarar porque veo que no te ha quedado claro: 1: la que en el post original pones en primer lugar, que no tiene flores y que no te salió la foto: [IMG] Esta nadie la ha identificado aún. Yo creo que puede ser una especie de Juniperus (ciprés, sabina, o similar). 2: La...
Para mi que es un Quercus robur el pedúnculo de la bellota es característico de robur. El petraea lo tiene corto o nulo. Además, el petraea tiene el peciolo de la hoja más largo que el que vemos en la fotografía. Puedes consultar en Flora Ibérica, hay dibujos:...
Re: COMO RECONCER UNA PLANTA CON LA AYUDA DE UNA PC cahuide_inca, si te refieres a meter tu los datos y responder las preguntas que te puedan hacer en una clave de identificación, entonces sí, existen. El problema es que no hay una clave única para todas las plantas del mundo sino que son...
Re: COMO RECONCER UNA PLANTA CON LA AYUDA DE UNA PC Que yo sepa, no. Existen las claves dicotámicas, pero no hay ningún software que pueda usarlas y a la vez extraer información de la planta sin ayuda humana. Las preguntas las responde un ser humano. Quizá haya algún día una máquina que...
Re: Nombre cientifico de esta? Sonchus, vulgarmente, una cerraja o lechera. El Taraxacum (diente de león) saca un tallo floral pelado de hojas como bien han dicho por ahí. La especie me arriesgaría a decir que es oleraceus: Sonchus oleraceus. Un saludo.
Yo empezaría buscando por Caryophyllaceae y probablemente en Silene. Pero por supuesto, no la conozco. Saludos.
Yo tengo una igual y creo que es un Cordyline, pero no sé la especie. Está difícil de cuidar, a mi al menos, se me da fatal, con el verano mejora algo al sacarla a la calle, pero el invierno... la calefacción le sienta mal. Saludos.
Re: como se llaman¿? La primera es una Vicia, con las claves de Flora Ibérica (suponiendo muchos caracteres, sobre todo medidas) me sale Vicia monantha Retz. subsp. calcarata. Pero no tengo mucha seguridad. (Si quieres comprobar tu mismo, ahí te dejo la descripción). 23. V. monantha Retz.,...
Re: ¿Qué puede ser? Es una escrofuliariácea, me atrevería a decir que Scrophularia sp. Si no te dan con ella te la puedo tratar de averiguar. Pero aún podemos esperar. Saludos.
Re: Que planta es esta? Isidro ¿lo dices por el tamaño de las hojas? :11risotada: Pues es que me parece que no hay ninguna entera. ¿no te parece que son todos trocitos? No sé, quizá tengas tu mejor criterio o apreciación. Yo no he podido adivinar ninguna hoja entera. Saludos.
Re: Que planta es esta? Pues no se aprecia bien, pero por la forma en que está podado yo diría que es un aligustre: Ligustrum lucidum. Con una foto más de detalle de las hojas podríamos decirlo más seguro. Saludos.
Re: Gynura Acutifolia Hola tioserch, no te he respondido antes porque estuve mirando la época de floración de estas especies. Solo encontré un sitio en que ponía que la época de floración de Gynura aurantiaca venía a ser de primavera a invierno: o sea, ¡todo el año! No es que eso nos sirva de...
Re: PLANTAS PRENSADAS En vez de lupa, yo utilizo un cuentahilos que me costó 18 euros! Aunque lo vas a conseguir más barato, seguro: :11risotada: http://www.filatelialopez.com/catalog/product_info.php?products_id=7272&osCsid=8f2daae21155aecd712a89d8346568c9 Saludos.
Re: ¿? No me hagas mucho caso, que no sé todas las características de esta orquídea, pero por las fotos que he visto quizá puede que sea Serapias parviflora. Un saludo.
Yo me pregunto lo mismo. Intuyo que el programa Anthos no es muy prioritario porque para poner a una persona a sacar fotos tampoco creo yo que sea tan complicado... no sé. Igual son dos o tres y no se puede estar a todo. Siendo un programa que me parece a mi más divulgativo que otra cosa, no...
La planta que yo he puesto florecida es un berro: Rorippa nasturtium-aquaticum Y las hojas que se ven en la foto de jardinmanía, a mi entender, son iguales que las del berro y por tanto me parece que es un berro. Si hay más plantas a las que se les llame berro, lo ignoro. Ese es el problema de...
Yo también creo que es O. sphegodes. Es muy bonita, ha salido muy guapa, sí señor. Esos tonos rosados en los pétalos laterales no son cualquier cosa. :happy:
La primera podría ser un senecio: una sóla fila de brácteas. Y por la disposición de las flores podría ser S. boissieri o S. minutus. A boissieri no se parece así que creo que puede ser Senecio minutus (Cav) DC. Echa un vistazo a esta página a ver qué te parece: Senecio minutus Saludos
Una fumaria no, pero sí una fumariácea: Platycapnos sp. No sé decirte la especie. Pero seguro que ahora te lo aclaran, es conocida.
Pues me alegro mucho! La verdad es que estaba difícil, pero creo que he tenido mucha suerte... eso, o que el motor de búsquedas de la Flora de Taiwan es muy, muy bueno: http://tai2.ntu.edu.tw/udth/htm/fots.htm le puse estas palabras clave: leguminosae yellow seaside simple Y salieron unas...
Adjunto descripción: http://tai2.ntu.edu.tw/udth/bin/fot1.exe/browse?BID=3&page=236 Para asegurarnos. He visto otras Crotalaria pero no he seguido leyendo. Los datos fotográficos que tenemos encajan con la descripción. Saludos.
Isidro he andado rebuscando por ahí: ¿Podría ser Crotalaria similis Hemls. ? Si es así, ¡enhorabuena! porque es una planta endémica y en peligro. En todo Taiwan sólo está en la península de Hengchung. http://econgis.forest.gov.tw/rareplant/species.asp?id=t00416 ¿Habré tenido tanta suerte de...
Re: Al parecer una intrusa No la conozco, pero podría ayudar a identificarla si nos dices qué aspecto tiene en conjunto: arbusto leñoso, hierba anual, etc. Además de decir qué tamaño aproximado tiene esa flor. un saludo.
Principalmente por la aceituna, pues para eso se fueron cultivando las variedades de las olivas: por sus características especiales, que confieren al aceite. Sin embargo, se puede uno dar una idea con el porte del árbol, las ramas, la forma y consistencia de las hojas (más o menos coriáceas) y...
Re: otras pocas silvestres Muy buena observación: Hojas decusadas, entonces sí que tiene más pinta de labiada. También es verdad que las boragináceas no suelen tener las flores en verticilastros, claro, suelen ser en cimas o, a veces, axilares. Creo que me vino a la mente Asperugo o...
Re: otras pocas silvestres He estado mirando la Verónica. Creo que es Veronica arvensis. Me lo dicen sus racimos terminales, sus brácteas no divididas. Su cápsula aplanada, obcordada, su pilosidad y sus flores casi sésiles. He mirado la clave de Flora Ibérica: no es que me sepa estas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.